Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

Opinión
07 de enero de 2020 Página 1

Opinión

Don Juan Nepomuceno Rulfo

El Deber Opinión 07/Ene/2020

thumbnail

Este año Juan Nepomuceno Carlos Rulfo Vizcaíno, hubiera cumplido 102 años. Conocido como Juan Rulfo y nacido en Sayula, México, fue uno de los grandes escritores del siglo veinte. Mi generación creció leyendo a los escritores del denominado Boom latinoamericano, entre... + más

Arjona y García-Rulfo: Todavía falta para que Hollywood llegue a la igualdad | Jornada

Rivadeneira en Comala | Página Siete


Gobiernos de la droga

El Potosí Opinión 07/Ene/2020

thumbnail

A mediados de octubre pasado, el presidente de México ordenó a la policía poner en libertad a Ovidio Guzmán, hijo del famoso Chapo Guzmán, el más grande –no en estatura porque es bajito­– de todos los narcos de la región. Sabe el presidente mexicano que los cárteles... + más

Titulares de narcolandia | Página Siete

Policía decomisó 275 kilos de clorhidrato base de cocaína | El Diario


El desastre de Tumusla

La Patria Opinión 07/Ene/2020

El desastre de Tumusla•  Por: William Torrez Pérez ( ) Si la batalla de Ayacucho significó la derrota política y militar de las colonias españolas en Sudamérica, la batalla de Potosí representó un golpe aún más duro, el corte umbilical entre el cerro de Potosí y... + más

Difunden Ley de la Batalla de Tumusla | El Potosí

Cotagaita va por el turismo aprovechando ley de Tumusla | El Potosí


Gobiernos de la droga

HoyBolivia.com Opinión 07/Ene/2020

thumbnail

Humberto Vacaflor GanamGobiernos de la droga 2020-01-06 - 21:27:10 A mediados de octubre pasado, el presidente de México ordenó a la policía poner en libertad a Ovidio Guzmán, hijo del famoso Chapo Guzmán, el más grande –no en estatura porque es bajito– de todos los... + más

Titulares de narcolandia | Página Siete

Policía decomisó 275 kilos de clorhidrato base de cocaína | El Diario


Debate presidencial en Bolivia

El Diario Opinión 07/Ene/2020

Francia y Estados Unidos son los ejemplos mundiales sobre los debates presidenciales. Gran desafío el de los siguientes días para los órganos de poder (Legislativo y Electoral) si definen generar cultura política e institucionalidad democrática al respecto. Si bien en... + más

Evo Morales no participa en un debate presidencial desde hace 17 años | Jornada

Morales dice que sólo debate con el pueblo y Mesa le llama autoritario | Gente


Edición Bolivia

Otra fecha


Los indecisos: la segunda fuerza política del país

Agencia de Noticias Fides Opinión 07/Ene/2020

thumbnail

En los meses anteriores a las elecciones nacionales del 2019 se hicieron públicas varias encuestas que lanzaban resultados, en ocasiones, bastante diversos entre ellas. Sin embargo, es bastante interesante ver que, sin importar sus diferencias mostraban siempre una constante:... + más

Tras la encuesta, candidatos apuran acciones para conquistar indecisos | HoyBolivia.com

Tras la encuesta, candidatos apuran acciones para conquistar indecisos | Gente


El Presupuesto General del Estado 2020 ¿expansivo o contractivo?

Agencia de Noticias Fides Opinión 07/Ene/2020

thumbnail

I. Consideraciones generales Durante tres períodos presidenciales continuos del ex presidente Morales (2006-2019) envió a la Asamblea   Legislativa Plurinacional (ALP) quince proyectos del Presupuesto General del Estado (PGE) anuales, de los cuales los primeros ocho años... + más

¿QUÉ ES EL SISTEMA DE PRESUPUESTO? | La Patria

Gobierno venezolano presenta presupuesto de 2020 por 5.400 millones de dólares | La Patria


Economía, explicaciones más claras y verdades que pesan

El Deber Opinión 07/Ene/2020

thumbnail

Sergio G. Villarroel Böhrt Recientemente, el ex Ministro Arce trató de justificar otra vez el derroche de recursos en su gestión, recurriendo a viejas y sesgadas interpretaciones que no aguantan una evaluación de primer año de economía. Empezaré por el tema tributario... + más

Alfonso Prudencio C., periodista que, bromeando, mostró verdades | El Diario

Sobre verdades y mentiras | La Patria


Impulsos para crear empleo y reducir pobreza

El Diario Opinión 07/Ene/2020

Muchas veces, organismos internacionales como el Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, CEPAL, Banco Interamericano de Desarrollo y otros han sugerido que los países pobres y subdesarrollados “adopten políticas que les permita reducir la dependencia; generar riqueza,... + más

Más de la mitad de la población rural en Bolivia aún vive en la pobreza | La Prensa

Más de la mitad de la población rural en Bolivia aún vive en la pobreza | La Patria


Muchos corruptos confesos

Cambio Opinión 07/Ene/2020

  El expresidente Evo Morales, ahora refugiado en Argentina, solía decir, durante su larga dictadura, que quienes se iban del país dejando cuentas pendientes con la justicia eran “corruptos confesos”, una definición que ahora se podría aplicar contra él y sus... + más

Evo: Quienes no quieren una ley contra la mentira son "mentirosos confesos" | La Patria

Los medios se salvan. La gente ve que la cultura de la corrupción se arraiga en el país | La Prensa


Argentina: De los dichos a los hechos

La Patria Opinión 07/Ene/2020

Argentina: De los dichos a los hechos•  La Argentina nos preocupa, una nación vecina y hermana, lamentablemente en una confusa posición ideológica, en la que prevalece la alternativa de lo incierto y lo injusto. Todo es cuestión de tiempo, seguramente llegará ese... + más

La historia de la Copa América | La Razón

Gas: Brasil y Argentina demandan volumen máximo en escenario difícil para Bolivia | eju!


México y España, injerencistas de segunda

Agencia de Noticias Fides Opinión 07/Ene/2020

thumbnail

La injerencia mejicana y española en la vida política de nuestro país parte de una equivocada apreciación del Estado boliviano, por lo que los objetivos que ambos países buscan (la protección a los ex-ministros de Evo Morales, frente a su inevitable comparecencia ante la... + más

López critica cobertura de prensa a Sánchez Berzaín y no a ataques injerencistas de EEUU | HoyBolivia.com

Gobierno rechaza declaraciones injerencistas de congresista de Estados Unidos | Opinión


La injusticia acumulada

El Deber Opinión 07/Ene/2020

thumbnail

Son múltiples las causas de la injusticia en Bolivia. Mucha gente señala la corrupción como la principal, pero hay otras como la falta de jueces y la acumulación de causas en los tribunales. Entonces, el bajo presupuesto asignado al Poder Judicial es una de las razones... + más

Crece la incertidumbre sobre el futuro del torneo Clausura | La Prensa

Crece la incertidumbre sobre el futuro del torneo Clausura | Los Tiempos


2020: estamos arrancando del mismo lugar

El Deber Opinión 07/Ene/2020

thumbnail

Ninguna previsión será suficiente para establecer con la mayor precisión el escenario que concluirá en las elecciones del 3 de mayo.El MAS tiene una base electoral dura, el manejo del aparato público, recursos de la burocracia adquiridos mediante la corrupción... + más

Los mejores looks de los Golden Globes 2020 | El Deber

Evo lanza programa Mi luz en Cochabamba y recibe proyectos para 11 municipios rurales | Opinión


Feminicidios: ¿Qué hay detrás de esta crueldad?

La Patria Opinión 07/Ene/2020

Feminicidios: ¿Qué hay detrás de esta crueldad?•  Por: Evelyn Callapino Guarachi ( ) Más allá de la normativa y las estadísticas Cerramos el año con 117 feminicidios, 2020 inicia con dos. Con estas cifras Bolivia continúa entre los países con los índices más altos... + más

La Paz ocupa el primer lugar en casos de feminicidios en Bolivia | Página Siete

En cinco meses 47 feminicidios | La Patria


Indemnización para familiares de fallecidos en caso LaMia

El Diario Opinión 07/Ene/2020

Si los vuelos son internacionales, los seguros deben estar acorde a las cotizaciones internacionales. Las empresas de seguros deberían dejar en el sistema bancario de Bolivia “boletas de garantía”. Mejor si las aseguradoras son estatales. Se dice que la “técnica... + más

La ATT entregó licencia a la aerolínea en 20 días | eju!

El venezolano Albacete y su hija tenían poder sobre LaMia en Bolivia: CNN | eju!


La importancia de la prórroga del mandato constitucional

El Deber Opinión 07/Ene/2020

thumbnail

Los cargos de presidente del Estado y de asambleístas legislativos, conforme los arts. 156 y 168 de la Constitución, tienen una duración de cinco años. Es decir del 22 de enero de 2015 al 22 de enero del 2020.Es evidente que durante el anterior régimen se cometieron... + más

El Conade pide no ampliar el mandato de diputados y senadores | Oxígeno

Hay tres vías para ampliar mandato de la Presidenta | Gente


De salvajes e imaginarios coloniales

La Razón Opinión 07/Ene/2020

Desde su nacimiento, Bolivia arrastró una huella dolorosa y determinante como país de la que nunca pudo desprenderse y que anida en el imaginario de la sociedad. Este imaginario colonial, que configuró una sociedad jerárquica y excluyente, no opera en la abstracción, se... + más

Los amigos imaginarios | La Patria

Los amigos imaginarios | La Patria


Pendientes de larga resolución

El Potosí Opinión 07/Ene/2020

thumbnail

El año 2019 terminó sin autoridades titulares, elegidas por el voto, así que se entiende que hayan quedado pendientes temas tan importantes como el incendio de la Chiquitania, el megafraude electoral, la corrupción y la justicia sometida al poder. Los incendios quemaron más... + más

Una Sala Civil del TDJ-La Paz dejó cero pendientes de 2018 | La Patria

Deudas a jugadores que descienden se “olvidan” | Opinión


Los principios, los valores y la moral social, siempre fueron predeterminadas

El Potosí Opinión 07/Ene/2020

thumbnail

Por eso  preguntarse sobre esos hechos: ¿Es  para  saber quiénes las  impusieron? Y decimos que fueron las castas sacerdotales, como los  gobiernos imperiales. Porque si partimos de la historia de la naturaleza y de la sociedad, encontramos respuestas determinantes para... + más

La moral y el derecho | La Patria

IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA EVITAR EL CONSUMO DE DROGAS | Nuevo Sur


cara a cara

El Deber Opinión 07/Ene/2020

thumbnail

La antesala de los Premios Óscar fue una noche de sorpresas. La ceremonia de los Globos de Oro, con grandes estrellas del cine mundial, lució impecable, sin embargo, los pronósticos no resultaron como muchas de las encuestas fallidas a las que desde hace un tiempo nos tienen... + más

Vuelve la moda del flequillo | La Patria

Senador demócrata: Trump fue hipnotizado por Putin y no debería verlo cara a cara | HoyBolivia.com


Cartas que se hicieron novela

El Diario Opinión 07/Ene/2020

Tres siglos se han cumplido de la publicación de “Cartas persas” del Barón de Montesquieu, que probablemente es el antecedente más distante, pero con seguridad el de más trascendencia de lo que es el subgénero narrativo que es la novela epistolar. Séneca y Ovidio ya... + más

Maximiliano Barrientos: ‘Es una novela que cierra una etapa de mi obra’ | La Razón

El paraíso en lágrimas | El País


Elecciones para el 3 de mayo

El Deber Opinión 07/Ene/2020

thumbnail

El Tribunal Supremo Electoral ha establecido la fecha de las elecciones generales 2020 para el domingo 3 de mayo. Al respecto, hay que señalar aspectos importantes.Serán los primeros comicios electorales en dieciocho años sin la presencia de Evo Morales como postulante... + más

Estrenos de Netflix para mayo de 2018 en España y Latinoamérica | eju!

Éstas son las series y películas que llegan en mayo de 2018 | La Prensa


Estética corporal: ¿obsesión o necesidad?

El Diario Opinión 07/Ene/2020

Durante algún tiempo rehuí abordar el tema de la estética corporal, dadas las múltiples connotaciones que ella encierra. Su popularidad alcanzada, el empoderamiento social de la salud; el desarrollo inusitado de múltiples recursos biotecnológicos y la proliferación de... + más

TERRIBLES CONSECUENCIAS DEL MALTRATO: El castigo corporal trae problemas cognitivos y de salud mental. | Ver.bo

ESTETICA CORPORAL: ¿OBSESIÓN O NECESIDAD? | El Periódico


En Imágenes


Más Noticias

Tema del día

El País | Bolivia

Tema del día

El País | Bolivia

No se trata de domos

Correo del Sur | Bolivia

Las fuerzas de Montes

El País | Bolivia

TRABAJAR Y TRABAJAR

Nuevo Sur | Bolivia

¿Y si consumimos lo nuestro?

Ahora el Pueblo | Bolivia

Un revolucionario en Nueva York

Correo del Sur | Bolivia

La persecución política

Ahora el Pueblo | Bolivia

Biblioteca familiar

Los Tiempos | Bolivia

JHONNY TORRES: GRACIAS TARIJA

La Voz de Tarija | Bolivia


Más Leídas en Opinión

  1. ¿Cómo avanza la producción de litio?

    2.44 Fundación Solón | 19/Sep/2021

  2. Coronavirus de Wuhan

    1.46 Correo del Sur | 05/Mar/2020

  3. Lula y Argentina

    1.42 Ahora el Pueblo | 10/Dic/2021

  4. ¿Te vacunaron nomás? Sos un campeón

    1.31 El Periódico | 08/Feb/2021

  5. Choferes con hijos se benefician con Bono Familia

    1.04 La Patria | 18/Abr/2020

  6. Dónde hay rodio en Suramérica

    1.01 HoyBolivia.com | 05/Feb/2020

  7. Mateo Garau S.J.: 70 años de impecable servicio

    1.01 El Diario | 21/Sep/2020

  8. Estrategias de comunicación inclusivas para la discapacidad y Covid 19

    0.97 ERBOL | 17/Abr/2020

  9. El oro no siempre brilla

    0.93 Página Siete | 02/Jul/2021

  10. Feminicidio, forma de expresión machista

    0.93 El Diario | 31/Ene/2020



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad