Opinión
11 de enero de 2019 Página 1
Bolivia presentó ante el CMNUCC su contribución prevista nacionalmente determinada el 12 de noviembre del año 2015 y la ratificó como CND el 5 de octubre de 2016 según el portal del CMNUCC. La CND de Bolivia es del tipo de políticas y acciones, y cubre tres sectores: Agua.... + más
LUPE CAJÍAS Temerosos, como culpables, los ministros del Estado Plurinacional de Bolivia corrieron a sus despachos, sin dar la cara, sin participar en una conferencia de prensa, sin dar información, sin contestar preguntas, sin aceptar ni siquiera una interrogante al vuelo.... + más
Mucha propaganda, poca comunicación | Correo del Sur
Mucha propaganda, poca comunicación | El Deber
En general las contribuciones a nivel de mitigación de emisiones de GEI contienen metas sin condiciones y con condiciones. Por ejemplo, Argentina señala que de manera incondicional no emitirá anualmente más de 483 millones de toneladas de GEI hasta el año 2030, y de manera... + más
Hace un par de meses falleció mi abuelo, Remberto Suárez Caballero (1923-2018), con casi 95 años. Mi abuelo fue un hombre del siglo XX, ese que Eric Hobsbawn decía que empezó en 1914 con la Primera Guerra Mundial y finalizó en 1991 con la caída y disolución de la Unión... + más
Contra viento y marea• José Luis Bolívar Aparicio Me imagino que el objetivo, simplemente era el de hacer una toma de apoyo, puesto que, en aquel entonces, no se estilaba hacer noticias en vivo por la escasez de medios técnicos y lo costoso que era transmitir por honda... + más
MAS defiende contra viento y marea el requerimiento acusatorio contra Mesa | Opinión
Juan de Dios Villarroel FernándezMenos de 290 días quedan para definir al único frente que tendrá que arrebatarle a como dé lugar el poder a Evo Morales y García Linera. Desde el punto comunicacional hay un desafío interesante debido al constante sentimiento que se viene... + más
El sistema de gobierno boliviano es presidencialista; es decir, pese a la existencia de poderes, que en nuestro caso son cuatro, gira en torno a la figura de un jefe de Estado que, por ser tal, representa a los habitantes de todo un país. Pero la representatividad no es una... + más
Atribuciones presidenciales | El Potosí
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declaró la alerta roja y naranja para cuatro municipios cruceños, esto a raíz del ingreso de una tormenta de alta intensidad que proviene del Atlántico sur. Ante la posibilidad de que los ríos se desborden, desde... + más
EditorialMonto y efecto presupuestario Cuando se hace necesaria la evaluación de un determinado presupuesto, su monto y el efecto de su utilización en función de responsabilidades específicas es cuando surgen las grandes dudas en torno al buen uso de los recursos públicos y... + más
Efecto Bolsonaro o Bolsonaro es un efecto? | HoyBolivia.com
Estando aun un alto porcentaje de la explotación agrícola del país, en condición de atraso y abandono, el mercado consumidor ya ha dado un vuelco importante hacia el consumo masivo de alimentos orgánicos. Este hecho constituye para la producción regional en una alternativa... + más
La deuda pública de un país básicamente se puede clasificar en externa e interna, las cuales tienen diferentes características: La deuda externa puede ser contraída con organismos internacionales como el Banco Mundial (BM), Fondo Monetario Internacional (FMI), Corporación... + más
Para comprender la deuda pública | Correo del Sur
Es muy difícil convencer a mi suegra de 80 años que todo lo que ve en Internet no es verdadero. Suele decir: Es verdad, lo vi en el Facebook. De nada me sirve explicarle que se tratan de típicos fakes (falsos) en las redes sociales que se volvieron famosos en las... + más
Temerosos, como culpables, los ministros del Estado Plurinacional de Bolivia corrieron a sus despachos, sin dar la cara, sin participar en una conferencia de prensa, sin dar información, sin contestar preguntas, sin aceptar ni siquiera una interrogante al vuelo. Acababa de... + más
Mucha propaganda, poca comunicación | Correo del Sur
Mucha propaganda, poca comunicación | El Deber
Temerosos, como culpables, los ministros del Estado Plurinacional de Bolivia corrieron a sus despachos, sin dar la cara, sin participar en una conferencia de prensa, sin dar información, sin contestar preguntas, sin aceptar ni siquiera una interrogante al vuelo.Acababa de... + más
Mucha propaganda, poca comunicación | Correo del Sur
MUCHA PROPAGANDA, POCA COMUNICACIÓN | Nuevo Sur
El sistema de gobierno boliviano es presidencialista; es decir, pese a la existencia de poderes, que en nuestro caso son cuatro, gira en torno a la figura de un jefe de Estado que, por ser tal, representa a los habitantes de todo un país. Pero la representatividad no es una... + más
Atribuciones presidenciales | Correo del Sur
La posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para un segundo periodo de Gobierno, hasta 2025, ha profundizado la división en la región, entre los países que apoyan abiertamente a este régimen y aquellos que están en su contra y no lo reconocen.Un día... + más
El peligroso camino de desinstitucionalización del Órgano Electoral Plurinacional que, a nuestro entender, pone en riesgo la base de datos que es el fundamento sobre el que se basa la credibilidad del proceso de elecciones presidenciales de 2019, nos ha impulsado a pedir una... + más
La Fundación Para el Periodismo capacitó durante un año a 18 periodistas en el manejo de nuevas tecn | ATB
Richard Arispe Carrasco La presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, María Eugenia Choque, expresó que está “sufriendo racismo y discriminación” por su condición de mujer aymara, al responder a serie de críticas por los despidos y retiros de personal clave... + más
La mujer víctima de racismo: habla: "las polleras tienen valor y nunca me voy a humillar" | Urgente
Carlos Hugo Molina A ver, vamos por parte:1. La Constitución establece que el periodo del 2006 al 2010 debe contabilizarse como válido para establecer los 2 mandatos constitucionales. El Tribunal Constitucional interpretó inconstitucionalmente que no. La ciudadanía... + más
La instauración del miedo para que el elector no adopte determinadas posiciones políticas forma parte de estrategias que son tan viejas como el mismo mundo. Se trata de asustar a la gente agitando fantasmas, porque de esta forma el electorado menos informado y más vulnerable... + más
Derechos y nuevas derechas | El País
Derechos y nuevas derechas | Correo del Sur
El Museo Nacional de Historia Natural de Bolivia ha decidido sumarse a la lucha por la supervivencia de los cóndores, uno de los emblemas patrios más entrañables del país. Para tal efecto, esta institución planea monitorear con pequeños dispositivos GPS 32 aves de esta... + más
El mirador de los cóndores | Los Tiempos
Un día, Jorgito entró a su casa dando patadas en el suelo y gritando muy molesto. Su padre, lo llamó. Jorgito, le siguió, diciendo en forma irritada: – Papá, ¡Te juro que tengo mucha rabia! Pedrito no debió hacer lo que hizo conmigo. Por eso, le deseo todo el mal del... + más
La creación de confianza en el sistema financiero es probablemente uno de los principales retos para mantener la estabilidad del mercado, la inversión y, en consecuencia, el crecimiento económico. Tomando en cuenta esta premisa adquiere relevancia el concepto de gobierno... + más
¿Por qué deberías tener un correo corporativo? 5 razones | Mclanfranconi
Humberto Vacaflor Ganam En ese momento, América latina vive una tensión igual o peor a la de los días de la guerra fría. La violencia es un actor importante en este escenario.No hay focos guerrilleros, como en los tiempos de la guerra fría, pero hay “guerrilleros”... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad |