Opinión
15 de diciembre de 2018 Página 1
Si todavía quedaba alguna duda, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encargó de esclarecerla. La resolución TSE RSP 038/2018, que rechaza la impugnación realizada por el ciudadano Oswaldo Rivas al binomio Juan Evo Morales Ayma-Álvaro Marcelo García Linera, demuestra que... + más
Hace unos días, en la ciudad de Santa Cruz tuve el privilegio de conocer y conversar con Isaac Sandoval Rodríguez, connotado intelectual cruceño y autor de varios libros sobre nuestro país y América Latina; oriundo del municipio de Buenavista (provincia Ichilo). A pesar de... + más
Un 13 de diciembre de 1994, el teniente coronel venezolano Hugo Rafael Chávez Frías, que había pasado dos años en la cárcel tras el alzamiento cívico-militar del 4 de febrero de 1992, aterrizaba en La Habana, Cuba, siendo recibido con honores de Jefe de Estado al pie de la... + más
Víctor Corcoba Herrero/ Escritor [email protected] “Nuestra gran asignatura pendiente, es no haber aprendido a querer, queriéndonos”. Atrapados por el vicio de la crueldad, nos cuesta confiar en el análogo y dejarnos amar. Olvidamos, con demasiada frecuencia, que el... + más
Dejémonos amar | El Diario
DEJÉMONOS AMAR | Nuevo Sur
“El algodón transgénico reduce el uso de pesticida en China”, decía el titular, esto no es un tema menor, pues China es el mayor productor de algodón y también el mayor exportador de textiles del mundo (El Deber- Rural, 3.12.18). La nota informó que el “Análisis... + más
EL SATÉLITE DE LA LUNALa democracia inédita de los Garcías• Francesco Zaratti 17 de julio de 1980: el General Luis García M. desconoce una elección democrática y toma el poder mediante un cruento golpe de Estado cuyo objetivo era perpetuarse en el gobierno durante 50... + más
La inédita democracia de los Garcías | HoyBolivia.com
Es como una catástrofe el que se dejen de lado cuestiones fundamentales que hacen a la dirección teórica de nuestras instituciones y nuestro espíritu. La pedagogía y la instrucción son un ejemplo de estas cuestiones fundamentales que se dejan olvidadas. La pedagogía es... + más
Temas de educación y pedagogía | Agencia de Noticias Fides
Es como una catástrofe el que se deje de lado cuestiones fundamentales que hacen a la dirección teórica de nuestras instituciones y nuestro espíritu. La pedagogía y la instrucción son un ejemplo de estas cuestiones fundamentales que se deja olvidadas. La pedagogía es como... + más
Curiosa convergencia: mientras en Bolivia el pueblo protesta masivamente reclamando el respeto al voto popular, fundamento de la democracia, en Francia, país de excesivas libertades dentro de un Estado de derecho irrestricto, el Gobierno confronta colectivos de ciudadanos... + más
En el país se tuvo dos ‘Bolivias’ hasta finales del siglo pasado. A la segunda la llamaron la clandestina, que estaba conformada por gruesos sectores sociales, que a pesar de tener ciudadanía, no la consideraban apta para ser elegida y solamente era convocada como... + más
El alcoholismo, provoca violencia• Raúl Copa Gonzales Se tiene ciudadanos dependientes de la bebida apetitosa, como es el alcohol, tenemos gente que consume todos los días de la semana, dañando su organismo; en diferentes barrios, zonas y calles, se observa a personas,... + más
Pobreza, alcoholismo, violencia y enfermedades empujan a padres a abandonar a sus hijos | Agencia de Noticias Fides
Deducimos que la calificación obtenida por CRE estuvo influida en alto grado por la labor que lleva adelante la Fundación instituida por la cooperativa, con notable actividad humanitaria a través de las Brigadas Móviles de Salud, abarcando 14 provincias en las que presta... + más
Sólo 18 de cada 100 votantes en Llallagua y casi 1 de cada 4 en todo Potosí | Red Pio XII
Estudiantes bolivianos podrán acceder a prestigiosas universidades del Reino Unido | HoyBolivia.com
El caudillismo es una de las taras más dañinas que tiene la política boliviana, desgraciadamente es una constante en nuestra historia. Mientras no logremos superarla, seguiremos siendo un país bananero. El caudillismo desvirtúa la democracia, creando partidos políticos... + más
Caudillismo en Bolivia | El Diario
EL CAUDILLISMO EN BOLIVIA | Crítica Política
En 2019, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) cumplirá 100 años. Y aunque es una buena ocasión para recordar el impacto positivo que la organización ha tenido a lo largo de su historia en la vida cotidiana de la gente, en esta ocasión nos motiva más llamar la... + más
La candidatura del binomio Evo Morales- Álvaro García Linera me recuerda a Ben Johnson, aquel famoso atleta canadiense, de origen humilde, negro, que en su momento fue un astro. Ambicioso, en vez de retirarse a tiempo, optó por seguir en carrera. Usó el camino torcido, el... + más
Críticos: Morales posesionó a tribunos derrotados por el nulo | HoyBolivia.com
DESDE LA TIERRADerrotados• Lupe Cajías La candidatura del binomio Evo Morales- Álvaro García Linera me recuerda a Ben Johnson, aquel famoso atleta canadiense, de origen humilde, negro, que en su momento fue un astro. Ambicioso, en vez de retirarse a tiempo, optó por... + más
Evo: MAS dará "waska" a la derecha en las Primarias | La Patria
Después de un paro nacional, las autoridades se preparan para enfrentar nuevas situaciones de violencia. El gobierno despliega dispositivos excepcionales, con 37.000 miembros de la fuerza del orden movilizados en todo el país. En Cochabamba se ha instalado barras de seguridad... + más
EditorialInútiles elecciones primarias Este es un tema del que no se puede dejar de hacer referencia dadas las condiciones en que persistirá un proceso, supuestamente electivo que como se ha visto no tiene sentido, al no haber más de un binomio en cada partido o frente para... + más
El Tribunal Supremo Electoral ratifica las primarias para 2019 | El Potosí
Los Inútiles un proceso creativo sin fin | La Razón
17 de julio de 1980: el General Luis García M. desconoce una elección democrática y toma el poder mediante un cruento golpe de Estado cuyo objetivo era perpetuarse en el gobierno durante 50 años. La manera de conseguirlo era la clásica: clausura del Congreso, intervención... + más
La democracia inédita de los Garcías | La Patria
La democracia inédita de los Garcías | Agencia de Noticias Fides
La empresa alemana ACI Systems se hará cargo del proyecto para fabricar baterías de litio, en sociedad con la estatal Yacimientos de Litio Boliviano, según se ha anunciado, con el compromiso de que en cuatro años estarían funcionando los primeros autos eléctricos con esas... + más
Una Klockner para el litio | eju!
Una Klockner para el litio | HoyBolivia.com
17 de julio de 1980: el General Luis García M. desconoce una elección democrática y toma el poder mediante un cruento golpe de Estado cuyo objetivo era perpetuarse en el gobierno durante 50 años. La manera de conseguirlo era la clásica: clausura del Congreso, intervención... + más
La democracia inédita de los Garcías | La Patria
La democracia inédita de los Garcías | El Potosí
Alberto H. Chávez Rodríguez Reg.- No.- 016 C.P.D.B.- Bolivia Reg. No.- 036 C.P.D.T.- Tarija Lo que se puede planificar hay veces en un torneo por un club se puede cumplir al pie de la letra y con mucha suerte o por ahí sale de buena manera sin haberse proyectado un trabajo... + más
Si todavía quedaba alguna duda, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encargó de esclarecerla. La resolución TSE RSP 038/2018, que rechaza la impugnación realizada por el ciudadano Oswaldo Rivas al binomio Juan Evo Morales Ayma-Álvaro Marcelo García Linera, demuestra que... + más
Un solo binomio no es contradictorio | El Diario
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad |