Mundo
30 de julio de 2021 Página 3
El gobierno de Nicaragua otorgó la nacionalidad al expresidente de El Salvador Salvador Sánchez Cerén, prófugo de la justicia de su país por delitos de corrupción, según el diario oficial la Gaceta publicada de este viernes. Se le otorga la nacionalidad nicaragüense al... + más
Nicaragua nacionaliza al expresidente salvadoreño Sánchez Cerén, prófugo de la justicia | El Día
La mayor cantidad de narcocultivos del mundo está en la frontera de Colombia con Venezuela, según reveló la ONU en el informe de 2020 que una vez más sitúa al primer país como el principal productor de cocaína pese a una reducción de los sembradíos. “Norte de... + más
Colombia concentra en su frontera con Venezuela la mayor cantidad de narcocultivos del mundo | Página Siete
Colombia concentra en su frontera con Venezuela la mayor cantidad de narcocultivos en el mundo | Los Tiempos
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este jueves a la vicepresidenta y ministra de Economía, Delcy Rodríguez, que conduzca a la banca pública y convoque a la banca privada para multiplicar los créditos a los productores agrícolas en las condiciones más... + más
El Comité Cívico de Santa Cruz, la mayor región de Bolivia, anunció este jueves que presentó una apelación al cierre del caso llamado... + más
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el jueves que había instado al presidente de Túnez a tomar medidas que devolvieran al país a la senda democrática después de que tomó el poder de gobierno el domingo. El presidente Kais Saied invocó una... + más
EL DEBER El presidente de Perú, Pedro Castillo, designó este jueves como jefe de gabinete al legislador de izquierda Guido Bellido, quien carece de experiencia en cargos públicos y ocupa un escaño en el Congreso desde hace seis días. Castillo tomó juramentó a Bellido,... + más
Pedro Castillo: qué dice de su gobierno en Perú el polémico gabinete de ministros que ha elegido | News Time
Castillo designa a legislador de izquierda como jefe de gabinete en Perú | El Deber
Por incumplimiento a los estándares sobre controles antidopaje, 20 atletas quedaron fuera de competición, por lo que no podrán participar en los Juegos Olímpicos de Tokio.Los participantes que fueron dados de baja forman parte de países clasificados por la AIU en su... + más
La Policía hongkonesa anunció este viernes la detención de un hombre luego de que espectadores abuchearan el himno chino y lanzaran consignas a favor de Hong Kong, mientras veían a principios de semana los Juegos Olímpicos de Tokio en una pantalla gigante en un centro... + más
Policía de Hong Kong detiene a un hombre que abucheó el himno chino durante los Juegos Olímpicos | El Deber
• Ayacucho / La Diaria / En una ceremonia en la localidad de Pampa de la Quinua, lugar en el que en diciembre de 1824 se libró la histórica Batalla de Ayacucho, el último gran enfrentamiento bélico en el marco de las guerras de independencia de América Latina, el... + más
Con menos de la mitad de la población vacunada y los contagios creciendo sin freno, Estados Unidos está en la dirección equivocada en la pandemia, según seguimiento de BBC Mundo. La advertencia viene de Anthony Fauci, el asesor de la Casa Blanca en enfermedades infecciosas,... + más
El ahora primer ministro, Guido Bellido, tiene una investigación preliminar iniciada por la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial de Lima por el presunto delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de apología al terrorismo. No obstante, al ser consultado por este... + más
La Bolsa cae un 6% y el dólar alcanza récord en Perú, que está sin ministro de Finanzas | El Deber
Destacamentos del ejército sirio comenzaron ayer una operación militar contra agrupaciones terroristas atrincheradas en algunos barrios de la ciudad de Deraa, cabecera de la provincia homónima, ubicada a 100 kilómetros al sur de Damasco. Los operativos están encaminados a... + más
Fuerzas sirias lanzan ofensiva contra antiguo bastión rebelde en sur del país | Los Tiempos
Según el Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2020 publicado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), un 50% de las víctimas de trata en el mundo son sometidas con fines de explotación sexual. La segunda causa más común es el trabajo... + más
Entre 700 y 900 personas huyen diariamente de Venezuela pese al cierre de fronteras del país sudamericano debido a la pandemia de Covid-19, según datos publicados ayer por la Organización de los Estados Americanos (OEA). El éxodo venezolano por vías irregulares disminuyó... + más
CC sostiene que no basta con el cierre de fronteras para prevenir contagios de la variante brasileña | Innovapress
Brasil, 29 jul 2021 (ATB Digital).- El fenómeno es consecuencia de una gran masa de aire polar que ingresó en las últimas horas, algunos meteorólogos pronosticaron bajas severas de las temperaturas en la región.Las clásicas imágenes de playas, bikinis y acaloradas fiestas... + más
China, 29 jul 2021 (ATB Digital).- Un destructor de misiles guiados de la Marina estadounidense volvió a cruzar el estrecho de Taiwán, en el mar de China Meridional. Se trataba de la séptima maniobra de este tipo realizada por buques de guerra estadounidenses en la zona desde... + más
Estados Unidos envió un buque destructor al estrecho de Taiwán | La Voz de Tarija
Fue encadenada durante más de dos décadas, obligada a limpiar la casa donde estaba cautiva y a rezar por horas como penitencia. “Llegué a pensar que no salía viva de eso.ArgentinaMaria Eugenia, como quiso ser identificada la víctima, vivió el infierno en tierra tras... + más
Difunden video de mujer secuestrada en la frontera con Brasil y sigue su búsqueda | eju!
El Gobierno de Costa Rica impulsa en el Congreso un proyecto de ley que pretende prohibir la exploración y explotación petrolera y de gas natural, con el fin de consolidar el liderazgo internacional del país en materia ambiental, según trascendió este miércoles. El... + más
Costa Rica impulsa ley para prohibir explotación petrolera | El Deber
Israel comenzará a ofrecer una tercera dosis de vacuna anti-COVID a las personas mayores de 60 años a partir del domingo, luego de que el Ministerio de Salud aprobara la medida el jueves. Las inyecciones de refuerzo se administrarán a las personas mayores de 60 años que... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno
La Casa Blanca anunció este jueves que obligará a los más de 4 millones de trabajadores del Gobierno estadounidense a mostrar una prueba de vacunación contra la COVID-19 si no quieren someterse a test de forma regular, ante el avance de la variante delta en el país.... + más
EEUU: Vacunados contra la Covid pueden reunirse sin mascarillas | Los Tiempos
Viajar en avión no crea riesgo de trombos a los vacunados contra la Covid | Los Tiempos
https://www.youtube.com/watch?v=48AJvj6BYwASi no puedes ver el video haz clic aquí. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 le están ofreciendo un gran espectáculo al mundo, pero en paralelo cientos de personas sin hogar están siendo desalojadas del centro de la capital... + más
Una protesta este jueves para pedir la renuncia del presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y de la fiscal general, Consuelo Porras, por supuestos actos de corrupción y el manejo de la pandemia, incluyó al menos 20 cortes carreteros en varios puntos del país y... + más
Israel convocará a sus ciudadanos mayores de 60 años para que reciban una tercera dosis de vacuna, anunció el jueves el primer ministro israelí Naftali Bennett, y se convierte en uno de los primeros países en aplicar esta medida. Ante el alza de contagios en las últimas... + más
Israel aplicará tercera dosis de vacuna anticovid a los mayores de 60 años | Unitel
Pfizer afirma que una tercera dosis de su vacuna protege contra la variante Delta | El Día
La Comisión Europea ha dicho este jueves que “puede ser necesaria” una tercera dosis de refuerzo para la inmunización contra el coronavirus pero ha subrayado que la Unión Europea está preparada ante tal supuesto porque está previsto en la última compra pactada... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad