Local
22 de enero de 2025 Página 2
El Gobierno nacional cerró filas en defensa del modelo económico, acusó a la patronal Cainco de asumir posturas políticas y les recordó que gracias al Modelo Económico Social Comunitario Productivo los empresarios ganaron Bs 356.698 millones entre 2006 y 2023, con... + más
La Cámara de Diputados analizará los documentos firmados con las empresas rusa y china, además de la Ley del Litio en los próximos días Potosí, Kollasuyo Digital El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) anunció un paro de 24 horas para exigir la nulidad de los contratos... + más
COMCIPO: Desatención de demanda de anulación de contratos de explotación de litio nos llevara al paro de 24 horas | Radio Kollasuyo
Comcipo proyecta paro de 24 horas exigiendo la anulación de los contratos de explotación de litio | Radio Kollasuyo
A días del bullado caso del exministro Alan Lisperguer, otro hecho de corrupción envuelve a la gestión del presidente Luis Arce, esta vez el involucrado es el ministro de Educación, Omar Véliz, quien fue denunciado de nepotismo, uso indebido de bienes públicos, uso... + más
La entrega de libretas vence este viernes; colegios no pueden retenerlas por falta de pagos | eju!
Video: El exdirigente campesino Alejo Veliz fue golpeado en plena vía pública | Red Uno
PAÍS LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- El Juzgado Civil de San Ignacio de Velasco, de Santa Cruz, declinó su competencia para resolver la acción de libertad presentada por la defensa del expresidente Evo Morales contra el juez de Tarija, Nelson Rocabado, que ordenó su... + más
Juez de San Ignacio declina competencia a la acción de libertad presentada por Evo | Éxito Noticias
LA PAZ LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el principio del “vivir bien”, sin embargo, admitió que existen desafíos pendientes... + más
Choquehuanca: “El Estado Plurinacional fue creado para servir al pueblo, no a los políticos ni burócratas” | Ahora el Pueblo
Choquehuanca: “El Estado Plurinacional debe resolver problemas sociales, no servir a políticos” | El Día
La Aduana Nacional aclaró que fue Bolivia quien instaló un enmallado en cercanías del Pisiga (Oruro), en la frontera con Chile, para combatir ilícitos transnacionales ante denuncia de usuario en redes sociales.“Se aclara que el mencionado enmallado fue construido dentro... + más
Aduana aclara que enmallado en frontera con Chile es una decisión de Bolivia para combatir ilícitos | Éxito Noticias
Aduana aclara que enmallado en frontera con Chile es una decisión de Bolivia para combatir ilícitos | La Voz de Tarija
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el principio del “vivir bien”, sin embargo, admitió que existen desafíos pendientes que se debe seguir trabajando. Con el... + más
Choquehuanca: “El Estado Plurinacional fue creado para servir al pueblo, no a los políticos ni burócratas” | Ahora el Pueblo
Choquehuanca: “El Estado Plurinacional debe resolver problemas sociales, no servir a políticos” | El Día
Por: Waldo Vargas Reyes Antes de comenzar las charlas, los talleres e incluso las clases magistrales que vamos desarrollando en nuestro caminar académico, a manera de romper el hielo comunicacional entre los asistentes, hablamos de la importancia que tiene el abrazo para el ser... + más
El abrazo | El País
Luego que se revelara el presunto desfalco de cerca de Bs 2 millones en Derechos Reales del departamento de Santa Cruz, el presidente del Consejo de la Magistratura (CM), Manuel Baptista, ordenó el inicio de auditorías en los 9 departamentos de Bolivia.De acuerdo con las... + más
Denuncian desfalco de cerca de Bs 2 millones en DDRR de Santa Cruz, Magistratura ordena auditorías en las nueve regionales | El Periódico
Denuncian desfalco de cerca de Bs 2 millones en DDRR de Santa Cruz, Magistratura ordena auditorías en las nueve regionales | La Voz de Tarija
La exsenadora del MAS, Adriana Salvatierra, cuestionó la falta de avances significativos en la gestión de Luis Arce, señalando un estancamiento en la industrialización y reducción de pobreza. Jhoan Sebastian Mamiña Pereyra 22/01/2025 10:06 AM Adriana Salvatierra exsenadora... + más
El discurso y su implicancia en la educación | El Diario
Adriana Salvatierra: “Nuestra decisión orgánica es continuar con la candidatura de Evo Morales” | Unitel
Con el inicio del año escolar a la vuelta de la esquina, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) ha solicitado a estudiantes y padres de familia que tomen precauciones ante la posibilidad de un aumento en los casos de Covid-19. Óscar Camacho, director del Sedes, informó... + más
La Violencia Escolar y su Impacto en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje: Un Desafío para la Educación | El Periódico
Por JORNADAenero 21, 20252 min. PresidenciaEl presidente Luis Arce nombró este martes a Álvaro Ruiz, hasta hace poco viceministro de Autonomías, como nuevo titular de Medio Ambiente y Agua, en reemplazo de Humberto Lisperguer, quien fue destituido hace una semana debido a una... + más
Avión con 175 pasajeros a bordo se estrella al aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur | El País
Un tiroteo cerca de un club nocturno causa al menos 10 heridos en Nueva York | El Día
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé para febrero la realización de una cumbre política. Esto con el objetivo de garantizar la realización de las elecciones presidencia que deberían realizarse en agosto. El Órgano Electoral tuvo dos anteriores encuentros con las... + más
OEP anuncia Cumbre Nacional para poder blindar elecciones presidenciales | Éxito Noticias
El TSE abrirá el padrón y plantea una cumbre para ‘blindar’ las elecciones | El Deber
Ir al mercado se ha vuelto un dolor de cabeza para las familias. Y es que los precios desde hace meses no son estables, algunos suben y bajan, otros suben y siguen subiendo. El problema ha sido incluso ironizado por algunos dirigentes de barrio, como Rodrigo Castillo, quien... + más
Municipio confirma el incremento del precio de almuerzos y el saice en mercados de Tarija | El Andaluz
Inician operativos para frenar especulación en los mercados de Tarija | El País
Un reciente informe de la Contraloría General del Estado ha puesto de manifiesto preocupantes niveles de contaminación en el río Guadalquivir y sus afluentes, revelando que las aguas en los sectores más afectados se clasifican en categorías C y D, lo que implica que no son... + más
Salvar el río Guadalquivir, un imperativo para Tarija y su futuro | El Periódico
Asamblea de Tarija convoca a audiencia pública para abordar la contaminación en el río Guadalquivir | La Voz de Tarija
Las autoridades y organizaciones responsables de la gestión de emergencias se encuentran en estado de alerta debido a las recientes precipitaciones y a las previsiones de que estas continuarán en los próximos días, lo que podría generar complicaciones en las calles y... + más
Lluvias, derrumbes e inundaciones dejan 14 muertos y más de 16 mil familias afectadas | Visión 360
Lluvias causan tragedia en el país: 14 muertos y más de 200 comunidades afectadas | La Patria
Especialistas en vida silvestre destacan la capacidad del tiburón para detectar el cadáver del caimán desde grandes distancias. Jhoan Sebastian Mamiña Pereyra 21/01/2025 05:50 PM El hecho quedó grabado por turistas. Foto: Internet Australia Escuchar esta nota Un inusual y... + más
Caimán sorprende tras aparecer sosteniendo a una enorme serpiente en su mandíbula | Unitel
Las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas que le recomendamos leer. Arce pidió un gran pacto social en ocasión del lanzamiento oficial del Bicentenario. Foto: Lucho Arce Boris Bueno Camacho / La Paz. Gobierno afirma que el pacto social es una convocatoria abierta y... + más
Arce convoca a un trabajo conjunto del Pacto de Unidad y el Pacto Urbano para atender las demandas del campo y la ciudad | La Estrella del Oriente
En los primeros días de febrero, se llevará a cabo una cumbre departamental del agua en Tarija, según anunció Celestino Barro, presidente de la Federación de Juntas Vecinales de la región. Este encuentro reunirá a diversas instituciones y organizaciones comunitarias con... + más
Arce viaja a Uruguay para asistir a cumbre del Mercosur y entrega el bastón de mando a Choquehuanca | Unitel
El presidente Luis Arce afirmó este miércoles que la lucha contra el agio y la especulación no busca castigar al buen empresario ni confiscar mercadería a los gremiales, sino, proteger el bolsillo de las familias bolivianas. “El Gobierno nacional para defender el bolsillo... + más
El exministro de Justicia Iván Lima propuso un indulto para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exlíder cívico Marco Pumari. Esta declaración se produce después de que el presidente Luis Arce, al proponer un “gran pacto... + más
Tras “pacto social” sugieren indulto a Añez, Camacho y Pumari | El Mundo
“No fue golpe, sí fue fraude”: Áñez, Pumari y Camacho ya están en el juzgado para su juicio oral | El Deber
El Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT) logró avances en el sistema de drenaje que de forma efectiva ha permitido que se eviten inundaciones pese a las persistentes lluvias caídas durante los últimos días en la ciudad. Según un reporte municipal, se ha logrado... + más
Santa Cruz: Intensa lluvia deja calles y avenidas inundadas | El Mundo
Trinidad destaca en gestión de aguas pluviales: Un sistema de drenaje a prueba de inundaciones | La Palabra del Beni
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) cumple este 21 de enero, 40 años de vida institucional, enfocado en el análisis crítico, independiente y comprometido con los intereses de los trabajadores. Enrique Ormachea, fundador de la institución,... + más
En 12 años, Bolivia deforestó 3 MM de hectáreas, el 57% fue para ganadería | Datos
CEDLA revela las causas y los actores detrás de la deforestación en Bolivia | Rimay Pampa
Éxito Noticias, 21 de enero 2025.- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas Ovai, Florida Este, Arenales y... + más
YPFB y Canacol firman cuatro contratos petroleros y perfilan inversión de hasta $us 270 millones | Los Tiempos
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad