Local
30 de julio de 2023 Página 2

Jorge Aruquipa, presidente del comité de vigilancia de la Cooperativa de Telecomunicaciones Potosí, afirmó que en las gestiones 2021 y 2022 los déficit de Cotap fueron más de 11 millones de Bolivianos y dijo que urge la necesidad de tener un gerente titular en la... + más
Cotap enfrenta crisis pero paga altos sueldos a sus empleados | El Potosí

Bolivia tendrá ingresos por más de $us 4.000 millones solo con la comercialización de la producción de carbonato de litio con la tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL), informó este sábado el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnéz.... + más
¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón
Bolivia investiga el hallazgo de más de 2 toneladas de cocaína en carga boliviana en Chile. Vía: Infobae Bolivia abrió una investigación coordinada con Chile tras el hallazgo en ese país de más de dos toneladas de cocaína impregnada en láminas de madera que iban a... + más
Yucumo tendrá un Cabildo buscando convertirse en un nuevo municipio | La Palabra del Beni
La Cooperativa de Telecomunicaciones (Cotes) de Sucre se encuentra inmersa en un escándalo de corrupción que ha llevado a la renuncia de sus consejeros, debido a graves acusaciones de malversación de fondos y prácticas poco éticas. Una fuente interna de la cooperativa, que... + más

Por: Gonzalo Chávez A. La historia económica boliviana gira entorno a la explotación de los recursos naturales. El patrón de desarrollo extractivista nos acompaña desde fundación de la República. Los ciclos económicos históricos pueden ser divididos de acuerdo... + más
“Los sin... huella”, de Gaby Vallejo | Los Tiempos

A partir de este lunes, el Centro Nefrológico Hemodial “Genohec” brindará el servicio de salud a la población potosina con diferentes equipos, tanto para diálisis, como para detección de patologías. El director del centro, Dick Quiroz Gutiérrez, afirmó que buscan que... + más
35º ANIVERSARIO DEL INSTITUTO DEL RIÑÓN: Dr. Herland Vaca Díez Busch un visionario emprendedor | Ver.bo
Una campaña de desparasitación y vitaminización de ganado bovino de engorde se realizará este domingo en los sindicatos agrarios del Distrito 13 del Municipio. Esta iniciativa, liderada por la Dirección de Desarrollo Productivo en coordinación con la Unidad de Zoonosis y... + más

El menos seis direcciones departamentales aprobaron realizar el congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la ciudad de El Alto, afirmó este sábado el diputado “arcista” Rolando Cuéllar, al anunciar además el pedido de expulsión de Evo Morales de este... + más
Piden policías para evitar vandalismo en congresos | Correo del Sur

El comandante departamental de la Policía, coronel Bernardo Isnado, condecoró a los efectivos de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) que desarticularon una organización delictiva que operaba en Potosí. Los uniformados recibieron el “Emblema de... + más

E Services continúa extendiendo sus lazos en Sucre. Recientemente firmó un convenio con dos empresas: una de trasporte de carga y traslado y otra, de servicio de delivery. “Lo que queremos es apoyar a nuestra gente a través del impulso al movimiento del flujo económico... + más
La app E Services abre sus brazos a empresas y negocios sucrenses | Correo del Sur
Chaski App, todo lo que necesitas en tu smartphone. | Revista Punto BO
Agustín Barletti, en su libro “El Hambre del Dragón: el plan de China para comerse al mundo”, detalla el alarmante grado de penetración del régimen en la región. “Ya saquearon África”, advierte. Vía: Infobae La investigación de Agustín Barletti recopila una a... + más

La Gobernación de Cochabamba, en el estudio más reciente que elaboró sobre la muerte de peces plantincho en la represa de La Angostura, reveló que las sardinitas mueren por estrés, plaguicidas, plásticos, basura, aguas residuales y trazas de fármacos. La secretaria... + más
Más allá de la agroindustria: Uso de plaguicidas en la agricultura familiar en Bolivia | Fundación Solón

Con una inversión de 15.000 dólares, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) filial Chuquisaca y la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca implementarán una estación acelerométrica en Sucre. El objetivo es desarrollar mejores criterios en el diseño... + más
“El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y es sólo el principio”, adelantó António Guterres. Vía: Infobae El jefe de la ONU lanzó esta semana una dura advertencia sobre el cambio climático: “La era del calentamiento global ha terminado; la era de la... + más
Naciones Unidas advierte que el planeta se encuentra en “estado de ebullición” | Los Tiempos

El magistrado boliviano Gustavo García Brito, juez del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina fue electo el 14 de enero de 2020, de una terna que se presentó ante el organismo multilateral. Además, su postulación fue recomendada por la Universidad Mayor de San Andrés... + más
¿Cómo fue elegido el chuquisaqueño Gustavo García en el Tribunal de la CAN? | Correo del Sur

Bolivia tiene buenas perspectivas al convertirse en el país con los mayores recursos de litio a escala global, con lo que concentra la atención del mundo. En un par de semanas, el Gobierno anunciará “noticias buenas” al respecto, reveló este viernes la viceministra de... + más
¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón

Al menos 10 casos de trata y tráfico de personas fueron identificados en la repatriación de 129 connacionales en lo que va del año. Para atender estos casos se está trabajando en un protocolo que guíe el accionar consular precautelando los derechos de las víctimas y... + más
Un total de 254 familias de 12 comunidades de Poroma serán beneficiadas con la construcción de muros defensivos con los que protegerán sus cultivos y hogares de las riadas que se registran durante la época de lluvias. La obra tendrá una extensión de 760 metros lineales y... + más

La primera jornada del Censo Experimental, que comenzó este sábado en el municipio de Capinota, en el departamento de Cochabamba, arrojó sus primeros resultados a tomar en cuenta rumbo al Censo de Población y Vivienda 2024: migración, conectividad e idioma. En una... + más
Más de 1.200 encuestadores se movilizan para el Censo Experimental en Capinota rumbo al censo de 2024 | El Fulgor
1.462 encuestadores se movilizan a partir de las 07.00 de este sábado en el censo experimental en Capinota | Innovapress

Su conclusión será en diciembre 2023 Arrancó ayer la pavimentación de la doble vía 3er anillo interno Av. Cristo Redentor- Av. Mutualista, esto para mejorar la circulación vehicular en estas zonas comerciales. La obra tendrá una longitud de 2,5 km, la inversión supera... + más
Estos son los puntos donde se podrá tramitar la Inspección Técnica Vehicular en Santa Cruz | Unitel

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, Dora Claros informó este viernes, sobre el resultado de los estudios de laboratorio realizados a los peces encontrados muertos la semana pasada en la represa de La Angostura, en los que se identificaron diferentes factores y... + más
La falta de lluvias, disputa y 7 represas nuevas ponen en riesgo La Angostura | Los Tiempos
Represas de otros municipios impidieron llenar la laguna de La Angostura | Opinión

Listas. Así se encuentran las 77 fraternidad que mañana domingo, 30 de julio, llevarán a cabo, la segunda y última promesa a la Virgen de Urkupiña en el municipio de Quillacollo, rumbo a la fiesta de la Integración Nacional. De acuerdo con el programa de la festividad,... + más
La devoción por la Virgen de Urkupiña se hace internacional en cinco países | Página Siete

En el Día Mundial de la Leche, en la Plaza San Bernardo, varias empresas e instituciones estuvieron presentes para exponer su variedad de productos lácteos y difundir la importancia de su consumo. Por parte de la Alcaldía de Potosí, se expuso la importancia de incluir los... + más

En Bolivia fueron activados operativos de búsqueda del identificado como un narcotraficante de “alto valor”, Sebastián Enrique Marset Cabrera, porque es buscado en tres países y por las internacionales Interpol, Europol y la DEA, informó el ministro de Gobierno, Eduardo... + más
Evo dice que “botaba lágrimas” cuando le decían narcotraficante en sus inicios | Nuevo Sur
Evo dice que “botaba lágrimas” cuando le decían narcotraficante en sus inicios | Nuevo Sur
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad