Local
25 de septiembre de 2021 Página 7
Abandonar, posponer o continuar sus estudios, la encrucijada de los universitarios por la pandemia Dat0s promovió una consulta para saber cómo la denominada “nueva normalidad” afectó el desempeño de los universitarios después del encapsulamiento por la Covid-19.Es... + más
Al menos 150 niñas y niños de 25 centros de acogida en Cochabamba contarán con su carnet de identidad gracias a una campaña de carnetización denominada “Existes tú con identidad”. “El trabajo en alianza demuestra que nuestros niños, niñas y adolescentes están... + más
GOBIERNO ENTREGA ALIMENTOS NUTRICIONALES A HOGARES, ORFANATOS Y CENTROS DE ACOGIDA DE COCHABAMBA | Ministerio de Salud
Por JORNADA septiembre 24, 2021 APG Una nueva jornada de enfrentamientos entre agentes y productores de hojas de coca que intentan retomar su sede en La Paz se saldó este viernes con nuevas detenciones y destrozos en una unidad policial, incluida la quema de cinco vehículos.... + más
El virus “antievista” | Nuevo Sur
El virus antievista | HoyBolivia.com
La nueva jornada de enfrentamientos entre cocaleros y efectivos del orden dejó un módulo policial, ubicado frente la Terminal Minasa en Villa Fátima, destrozado al igual que cinco vehículos oficiales quemados que se encontraban al interior. El hecho ocurrió pasado el medio... + más
Disturbios en conflicto cocalero dejan un módulo policial destrozado y cinco vehículos quemados | Opinión
Disturbios en conflicto cocalero dejan un módulo policial destrozado y cinco vehículos quemados | ERBOL
El Ministerio de Salud y Deportes reportó que hasta el viernes 3.389.289 personas ya fueron inmunizadas con las primeras dosis de las vacunas contra el Covid-19 y 3.247.678 recibieron las segundas dosis. Según el reporte, Santa Cruz es el departamento con la mayor cantidad de... + más
COVID-19: Suman 3.389.289 inmunizados con la primera dosis y 3.247.678 con la segunda | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Tres secretarios posesionados por el alcalde de Quillacollo Héctor Cartagena ya renunciaron a su cargo a causa de la falta de liquidez y deudas que se arrastran desde el 2017 a empresas que ejecutaron obras y prestaron servicios. Entre los exfuncionarios que se alejaron... + más
El arzobispo Emérito de Sucre, Monseñor Jesús Juárez, cuestionó el discurso que brindó el presidente Luis Arce ante la Asamblea General de la ONU, en el cual habló de “golpe de Estado” en 2019 acusando a instituciones como la Iglesia Católica. “Es una declaración... + más
Juárez cuestiona el discurso de Arce en la ONU: ‘no se pueden vender mentiras como si fueran verdades’ | El Periódico
Gobierno destaca el tono reflexivo en el discurso de Luis Arce en la ONU | Unitel
Por Jessica VegaEl conductor de una vagoneta que salía de un patio de comidas por el cuarto anillo de la zona norte de la ciudad, atropelló a un guardia de seguridad dejándolo malherido. El momento fue captado por un celular y la grabación se difundió rápidamente en las... + más
Como Adalid F. M. fue identificado la persona que agredió físicamente al dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Iver Valenzuela, en medio de los incidentes desatados en el acto oficial de celebración del aniversario de Santa Cruz en la... + más
“Vamos a quedarnos a pelear con nuestro pueblo y vamos a terminar lo que empezamos”, advirtió el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, al justificar el haber impedido que el presidente en ejercicio David Choquehuanca haga uso de la palabra en el acto por la... + más
El Gobierno decidió activar una denuncia formal por “ultraje” a un símbolo patrio y actos de discriminación suscitados la mañana de este viernes en pleno acto oficial, en homenaje a los 211 años de la gesta departamental de Santa Cruz. El polémico hecho ocurrió con la... + más
Tras denuncia de CC, Alcón aclara que la Cruz Chakana no sustituye a ningún símbolo patrio | Oxígeno
En La Paz, los comerciantes de Villa Fátima han tenido que esconder a sus hijos en sus puestos, para evitar que los gases lacrimógenos les afecten. Una mujer embarazada fue auxiliada por otras personas Los comerciantes mostraron algunos de los gases utilizados en los... + más
Los CDC de EEUU reforzaron la recomendación de que las mujeres embarazadas se vacunen contra el coronavirus | La Voz de Tarija
Conflicto entre cocaleros de los Yungas y efectivos policiales deja varios daños | La Patria
Mantienen estrictos protocolos de bioseguridad Potosí, Kollasuyo Digital Desde el mes de agosto, la Facultad de Medicina dependiente de la Universidad Autónoma Tomas Frías (UATF), estaría desarrollando sus actividades académicas de formación profesional de manera... + más
Sedes autoriza clases presenciales; Seduca prevé educación semipresencial | Brújula Digital
Este viernes, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro, informaron que 274 personas vencieron la lucha contra el Covid-19, por lo cual los casos que continúan activos disminuyen a 253. De las altas de esta jornada, 179 corresponden a la Capital del Folklore de... + más
Es la primera entidad financiera en comprar una membresía celeste y propone opciones crediticias digitales para ampliar la base societaria del club. El Banco de Crédito BCP se convirtió en la primera entidad financiera que adquiere una membresía del Club Bolívar y en el... + más
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba habilitó cinco puntos de vacunación masiva para este sábado 25 y tres para mañana, domingo 26 de agosto en la ciudad. Para la presente jornada se habilitaron: El hospital del Sud, Escuela Técnica de Salud, centro de... + más
Arce apuesta por vacunación masiva con llegada de más dosis | Bolivia.com
La Paz proyecta habilitar hasta 30 puntos de vacunación para el 11 de julio | Página Siete
Los productores de cebolla de los municipios de El Puente y Yunchará de Tarija, Culpina, Las Carreras y Villa Abecia de Chuquisaca y de Tupiza de Potosí, tras renovar la directiva de la Asociación de Productores del Sur, en coordinación con el Comité Interinstitucional... + más
Hoy concluye la etapa de inmunización masiva con la segunda dosis de la rusa Sputnik V, para lo cual se habilitó tres espacios y se dispuso 10.800 dosis. Las brigada de vacunación estuvieron en los coliseos ciudad de Potosí, Universitario además de la Carrera de Enfermería... + más
Sputnik V: este miércoles se aplica la segunda dosis de a quienes se vacunaron el 27 de abril | PAT
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Desde que la pandemia del Covid-19 llegó al país, contrajeron la enfermedad 498.595 personas hasta la fecha, de las cuales 23.663 continúan “batallando”, según el reporte del Ministerio de Salud y Deportes. Esta jornada, se reportaron 264 nuevos contagios, de los cuales... + más
La celebración de los 211 años del grito libertario de Santa Cruz transcurrió en medio de provocaciones que generaron tensión en los actos formales y reacciones populares por las expresiones de los primeros mandatarios nacionales que no pasaron inadvertidas; al contrario, se... + más
Un mecánico de aproximadamente 50 años fue aprehendido por equivocación en medio de la represión a los cocaleros en la zona de Villa Fátima de La Paz, cuando iba a visitar a su mamá de 80 años al hospital, falleció con un paro cardíaco presuntamente tras enterarse del... + más
Dulce mamá Lucy: la tiktoker de pollera que todos aman. | Revista Punto BO
El alcalde del municipio de San Lorenzo, Asunción Ramos, informó que este lunes se cerrará el puente de Tomatitas para hacer el mantenimiento respectivo. Mientras tanto se habilitarán dos nuevas rutas, por San Mateo y la calle Colón, razón por la cual, se harán algunos... + más
Por desniveles, huecos y fisuras, cerrarán el puente de Tomatitas en Tarija | El País
Por desniveles, huecos y fisuras, cerrarán el puente de Tomatitas | El País
Por: Huber VacaDos de los integrantes de la marcha indígena que partió el pasado 25 de agosto desde Trinidad rumbo a Santa Cruz de la Sierra recuerdan con tristeza este 25 de septiembre, fecha que se cumple 10 años de la represión policial a los originarios en el sector del... + más
Marcha indígena cruza Puerto Paila y avanza hacia La Enconada | El Deber
En el Salón del Concejo Municipal de Yacuiba se realizó la posesión del nuevo Directorio del Colegio de Ingenieros Agrónomos Bolivia Filial Gran Chaco. El acto se realizó la mañana del viernes 24 de septiembre y contó con la presencia de las principales autoridades de las... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad