Local
22 de enero de 2021 Página 1
Ayer se aplicó el examen escrito a cerca de 4.000 postulantes a las escuelas de maestros del Departamento de Potosí que ofrecían diferentes especialidades. Para cada especialidad solo serán admitidas las 20 mejores calificaciones, por lo que la prueba escrita determina el... + más
Potosí Existe molestia en familiares y amigos por versiones alejadas de la realidad. El velatorio del popular conductor de “Matinal Musical” difundido por “Radiodifusoras Kollasuyo”, se viene realizando en la casa de funerales “Señor de la Vera Cruz”, para asi... + más
Se fue un grande de la radiodifusión potosina, la Kolla está de duelo | Radio Kollasuyo
Yolanda Mamani Cayo / La Paz Después del interregno de un año, de noviembre de 2019 a noviembre de 2020, el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), ahora liderado por el presidente Luis Arce Catacora, retoma la construcción del Estado Plurinacional basado en dos... + más
La recuperación de la democracia significa retomar la senda de construcción del … | eju!
Gracias a la conciencia, unidad y lucha del pueblo boliviano, el 18/10/2020, lue… | eju!
La Defensoría del Pueblo pidió al Ministerio de Educación ser la instancia que defina el incremento, incluso rebajas, de las pensiones en las unidades educativas privadas. En ese marco, demandó además reglamentar un artículo Resolución Ministerial 001/2021 que señala que... + más
Conmemorando el XII aniversario del Estado Plurinacional, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, anunció la inversión de más de Bs 6.722 millones y la ejecución de 35 nuevas carreteras para fortalecer la conexión de los distintos puntos del país. También resaltó... + más
Este sábado arrancarán los operativos de control del uso obligatorio del barbijo, dispuesto por ley, y de las nuevas restricciones aprobadas por el COEM de Sucre. El director municipal de Seguridad Ciudadana, teniente coronel Christian Valdivia, informó a Correo del Sur Radio... + más
Primera media jornada de control del uso obligatorio de barbijo registra 80 infractores en Sucre | Radio Fides
El muro de la vergüenza y barrer calles, penas para los sin barbijo | Página Siete
El presidente de Bolivia, Luis Arce, brinda su mensaje en el acto de conmemoración por el 12º aniversario del Estado Plurinacional. Transmisión de vivo: ... + más
Una ceremonia ancestral y una ofrenda a la Pachamama en la Casa Grande del Pueblo dieron inicio este viernes a la celebración de los 12 años del Estado Plurinacional de Bolivia. El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, y los miembros de su gabinete de... + más
Ofrenda a la Pachamama abren la celebración del Día del Estado Plurinacional | Clave 300
Erika Segales / La Paz Centenares de wiphalas y una masiva caravana acompañaron a Felipe Quispe El Mallku hasta su última morada en la comunidad de Ajaria Grande, en el municipio paceño de Achacachi. El emblemático líder político falleció a los 79 años de edad... + más
Página Siete Digital Pese a las restricciones y en plena pandemia, la mañana de este jueves las juventudes del Movimiento Al Socialismo (MAS) en La Paz organizaron una marcha hacia el centro paceño, sin un motivo aparente y en contra de las disposiciones del presidente de... + más
Rolando Kempff, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), expresó su preocupación ante la posible devolución de aportes de las AFP debido a que podría desestabilizar el Sistema Integral de Pensiones (SIP) y el Sistema Financiero en el país. El empresario indicó... + más
Preocupación por proyecto de devolución de aportes de las AFP | El Diario
CNC advierte efectos negativos para el sistema financiero por la devolución de aportes a las AFP | Cabildeo
Durante su discurso por un nuevo aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente del país, Luis Arce, anunció que la próxima semana llegarán al país las primeras vacunas contra el coronavirus y expuso los tres pilares fundamentales que tiene el plan... + más
El octavo reporte del ‘Índice de Alerta Temprana’ publicado por el Ministerio de Salud da cuenta que ya son 63 los municipios que tienen riesgo alto de contagio del Covid-19 en todo el país – 24 más que la semana pasada-, entre ellos las nueve ciudades capitales del... + más
El Consejo Metropolitano Kanata definió hoy unificar los horarios de circulación vehicular y peatonal en el eje metropolitano, informó la gobernadora, Esther Soria. De lunes a sábado la circulación está permitida desde las 05:00 hasta las 22:00. El domingo se suspenden las... + más
El Comité de Operaciones y Emergencia Municipal (COEM) resolvió este jueves endurecer las restricciones en la capital ante la aceleración de la transmisión del coronavirus. La organización decidió mantener en “alerta máxima” al municipio, restringir más la... + más
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este jueves un acuerdo de 18 puntos, desarrollado con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OMS), con el objetivo de que las organizaciones políticas lo firmen, comprometiéndose a realizar una campaña segura,... + más
Los ministros de Justicia, Iván Lima; de Educación, Adrián Quelca; y de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Npestor Huanca, aprobaron el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional de Coordinación de Monitoreo del Abastecimiento, Regulación de Precios de... + más
El Gobierno aprueba el reglamento de funcionamiento del COMARPRE para precios de fármacos y otros | Oxígeno
#radiopio12cbba, 22 de enero 2021.- El récord de casos diarios se registró el martes 20 de enero con 2.655. Es decir, que en dos días consecutivos Bolivia tuvo las mayores cifras reportadas durante la pandemia. 1. Santa Cruz 1.197 2. La Paz 626 3. Cochabamba 231 4. Beni 158... + más
Por: José Luis Saavedra Se me ha pedido que escriba una reseña acerca de la vida y obra de Felipe Quispe y la verdad que es una tarea muy difícil, no sólo porque su vida ha sido extraordinariamente rica y compleja, tanto que es muy dificultoso resumirla en un artículo o... + más
Confirman la muerte de Felipe Quispe, el 'Mallku' | El Día
La clase política despide con profundo pesar a “El Mallku”, el ícono del indianismo | Correo del Sur
La Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) advirtió este jueves que el nuevo proyecto ley de devolución de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) del 15% puede “desestabilizar” el Sistema Integral de Pensiones (SIP) y el Sistema Financiero en el... + más
Retiro de aportes de AFP puede llegar hasta el 100% | La Razón
Preocupación por proyecto de devolución de aportes de las AFP | El Diario
El gerente general de la estatal Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), Ramiro Lizondo, aseveró este jueves que la movilización protagonizada por algunos sectores en el municipio de San Buenaventura, en el departamento de La Paz, busca evitar que se investiguen presuntos... + más
Página Siete Digital El líder indígena Felipe Quispe fue enterrado la tarde de este jueves en su natal Achacachi (La Paz). El cortejo fúnebre partió desde la ciudad de El Alto. Para darle el último adiós asistieron cientos de personas con sus wiphalas. Dirigentes... + más
Los asambleístas supraestatales de Bolivia, elegidos en las elecciones de octubre de 2020, condenaron este jueves la inclusión de Cuba en la lista de Estados Unidos de países patrocinadores del terrorismo. “La representación de Bolivia ante Organismos Parlamentarios... + más
Pompeo sugiere regreso de Cuba a la lista negra de patrocinadores del terrorismo | Página Siete
Página Siete Digital Con una ofrenda a la Pachamama en el atrio de la Casa Grande del Pueblo y un minuto de silencio en memoria del líder indígena Felipe Quispe, la mañana de este viernes comenzaron los actos protocolares del Día del Estado Plurinacional de Bolivia. De las... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad