General
22 de marzo de 2023 Página 15

General

Dictan detención domiciliaria para el juez ‘Chiru Chiru’ por caso de extorsión

News Time Economía 22/Mar/2023

Dictan detención domiciliaria para el juez ‘Chiru Chiru’ por caso de extorsión

En audiencia de apelación, la vocal Margot Pérez, de la Sala Penal Segunda de La Paz, determinó este martes detención domiciliaria para el juez Freddy Choque, conocido como “Chiru Chiru”, acusado de extorsionar a una litigante. En primera instancia, un juez de primera... + más

El juez ‘Chiru Chiru’ se presenta a audiencia sin su abogado y se posterga decisión sobre si irá a la cárcel | El País

La Paz: El juez ‘Chiru Chiru’ se presenta a audiencia sin su abogado y se posterga decisión sobre si irá a la cárcel | El Potosí


YPFB inicia campaña de forestación de 150 plantines en la Planta de Senkata

La Estrella del Oriente Local 22/Mar/2023

YPFB inicia campaña de forestación de 150 plantines en la Planta de Senkata

El Alto, 21 mar 2023 (AN-YPFB).- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) celebró el Día Internacional de los Bosques con el inicio de una campaña de forestación de 150 plantines en predios de la Planta de Senkata de la ciudad de El Alto. “Estamos comprometidos... + más


El color político del agua

El País Opinión 22/Mar/2023

El color político del agua

El presidente Luis Arce participará hoy en la II Conferencia del Agua de Naciones Unidas, un hito tomando en cuenta que la primera se realizó hace 46 años y que, efectivamente, el acceso a ese recurso natural cada vez más escaso es también, cada vez, más vital. Los voceros... + más

Color y espacio. La comprensión de la posimagen para combinar colores | Los Tiempos



Salinas reina en el Nacional de ráquetbol

El Diario Deportes 22/Mar/2023

La cochabambina Krystin Salinas ganó la categoría Sub-21 en el torneo Nacional Infanto-Juvenil de ráquetbol, en la modalidad de singles, y sumó a esta conquista la corona individual de la Sub-18, consolidando el buen momento que vive, tras la conclusión de este evento... + más

Se confirma el mundial de raquetbol en Tarija | El Periódico


Edición Bolivia

Otra fecha


Fedetrans bloquea la Quinta Municipal en rechazo al plan de reordenamiento del transporte de la Alcaldía

Money Local 22/Mar/2023

Fedetrans bloquea la Quinta Municipal en rechazo al plan de reordenamiento del transporte de la Alcaldía

Desde la Secretaría Municipal de Tránsito y Transporte informaron que se pretende reordenar el parque automotor desde el centro hasta el cuarto anillo. Este miércoles, por la mañana, los trufis afiliados a laFederación Departamental de Cooperativas de Transporte Santa Cruz... + más

La Alcaldía de La Paz aprueba la creación de “brigadas urbanas de reordenamiento vial” | Oxígeno

Arias envió nueva carta al Ministro de Gobierno para coordinar reordenamiento vehicular | Oxígeno


Fiscalía investiga el feminicidio de una mujer de 66 años en Cochabamba

El País Seguridad 22/Mar/2023

Fiscalía investiga el feminicidio de una mujer de 66 años en Cochabamba

La Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, informó hoy que el Ministerio Público investiga, por el delito de Feminicidio, la muerte de una mujer, identificada como Nieves R.C., aproximadamente 66 años de edad,  que fue hallada sin vida en la localidad de... + más

Feminicidio de una menor de 16 años en Potosí; hay dos aprehendidos | PAT


Urgen divisas, pero la mayoría de los productos de exportación cayeron en enero

Money Economía 22/Mar/2023

Urgen divisas, pero la mayoría de los productos de exportación cayeron en enero

Según la Caneb, los bloqueos en el Desaguadero impactan en un 59% de las exportaciones y las otras razones tienen que ver con la caída de precios de minerales, los efectos del paro cívico, cortes de ruta en Santa Cruz y el inicio de conflictos en Perú. Sobre llovido y... + más

Las Reservas Internacionales Netas en divisas bajan a $us 620 millones | Money


El presidente Arce participará en la Conferencia sobre el Agua 2023 que se celebrará en la sede de la ONU

La Estrella del Oriente Local 22/Mar/2023

El presidente Arce participará en la Conferencia sobre el Agua 2023 que se celebrará en la sede de la ONU

El presidente Luis Arce Catacora, este martes hizo el traspaso de mando al vicepresidente David Choquehuanca y partió a Nueva York, Estados Unidos, donde participará en la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Agua 2023, la primera reunión de este tipo desde 1977.... + más

El presidente Arce participará en la Conferencia sobre el Agua 2023 que se celebrará en la sede de la ONU | Viceministerio de Comunicación

¿Cuáles serán los nuevos roles del artista en el país? | Los Tiempos


Antiquarks ya está de vuelta en Bolivia

El País Local 22/Mar/2023

Antiquarks ya está de vuelta en Bolivia

El grupo francés Antiquarks, conformado por Richard Monségu y Nicolas Côme, regresa a Bolivia después de cuatro años de ausencia. Esta vez, traen un nuevo repertorio y una nueva propuesta de instrumento llamado “double vitrage”, un clarinete de doble cristal, y mantiene... + más


Responsabilidad del Estado por daños

El País Opinión 22/Mar/2023

Responsabilidad del Estado por daños

Cuando una obra pública mal hecha o su falta de mantenimiento provoca daños, o, peor aún, la muerte de una persona, el Estado acostumbra a culpar a otros e, incluso, a la propia víctima; nunca se vio que asuma su responsabilidad. Por ejemplo, cuando un vehículo se vuelca... + más


Acciones para cuidar el medio ambiente en El Alto por el 22 de marzo, Día Mundial del Agua

RTP Sociedad 22/Mar/2023

Acciones para cuidar el medio ambiente en El Alto por el 22 de marzo, Día Mundial del Agua

Créditos: Prensa Renueva Dos acciones fundamentales para contrarrestar la crisis climática son la forestación de árboles y cuidado del agua, más aún cuando El Alto quiere convertirse en una ciudad ODS. Para la Comunidad de la Vida el 21 de Marzo Día Mundial del Árbol y... + más

Sugerencias para cuidar la Casa Común desde tres lenguas indígenas | Iglesia Viva


Más trabas a la reforma judicial

Los Tiempos Opinión 22/Mar/2023

La reciente exigencia impuesta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la realización del referendo para iniciar la reforma judicial permite pensar en una acción concertada dirigida a evitar esa consulta popular, lo que no desanima a sus impulsores. Esta tenacidad tendría... + más

TSJ propone reforma judicial sin contaminación política y con el respeto de roles | La Razón

Suman los pedidos para una reforma judicial €œprofunda€ | Página Siete


Lucha contra el cambio climático

La Razón Opinión 22/Mar/2023

Lucha contra el cambio climático

La sabiduría económica convencional dice que es costoso e ineficiente gastar mucho dinero en solucionar un problema antes de que la tecnología necesaria haya madurado. Según esa lógica, las ventajas ambientales de detener rápidamente el cambio climático deben sopesarse... + más

AICCA, el proyecto de adaptación a los impactos del cambio climático en los recursos hídricos en los Andes | Los Tiempos


Maestros confirman paro luego de romper el diálogo

El Potosí Local 22/Mar/2023

Maestros confirman paro luego de romper el diálogo

El magisterio urbano ratificó ayer el paro nacional de este viernes 24, luego de romper el diálogo con autoridades del ministerio de Educación tras más de cinco horas de haberse instalado la reunión en La Paz. La negociación fue interrumpida luego de conocer que una marcha... + más

Tras gasificación a maestros, el Magisterio Urbano rompe el diálogo con el Gobierno | Oxígeno

Maestros confirman paro luego de romper el diálogo | Correo del Sur


Rodríguez observa que el Gobierno no haya informado sobre el desmantelamiento de los canales del Silala ni la ‘política hídrica’

ERBOL Local 22/Mar/2023

Rodríguez observa que el Gobierno no haya informado sobre el desmantelamiento de los canales del Silala ni la ‘política hídrica’

El expresidente Eduardo Rodríguez observó este miércoles que hasta el momento el Gobierno no haya informado sobre el desmantelamiento de los canales artificiales en el Silala ni tampoco la “política hídrica” para recuperar su uso. “Enhorabuena, recordando que a 4... + más

Arce destaca que CIJ reconoce soberanía de Bolivia sobre canales artificiales del Silala | Correo del Sur

El presidente Arce destaca que CIJ reconoce soberanía de Bolivia sobre canales artificiales del Silala | El Potosí


Se reactiva la tensión en La Paz con nueva marcha de maestros; reportan heridos

Correo del Sur Política 22/Mar/2023

Se reactiva la tensión en La Paz con nueva marcha de maestros; reportan heridos

Una nueva marcha del magisterio urbano de Bolivia, la tarde de este martes en la ciudad de La Paz, derivó en incidentes con la Policía, que respondió con agentes químicos. Incluso, hubo algunos heridos en el sector movilizado por impactos de las granadas de gas. La... + más

¿Cuáles serán los nuevos roles del artista en el país? | Los Tiempos


La Paz: La Alcaldía cerrará cuatro vías este miércoles y jueves por los actos protocolares del Día del Mar

Oxígeno Sociedad 22/Mar/2023

Todo comenzará a las 13:00 de este miércoles con el cierre de las vías comprendidas entre la plaza San Francisco y El Prado, que son las avenidas Mariscal Santa Cruz y 16 de Julio, además las avenidas Landaeta y 20 de Octubre de Sopocachi, las cuales permanecerán cerradas... + más

Presidente participa de actos protocolares por el aniversario de la ciudad de El Alto | El Periódico


Argentina: Fuerzas policiales mataron a 436 personas en 2022

El País Mundo 22/Mar/2023

Argentina: Fuerzas policiales mataron a 436 personas en 2022

La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) reveló que el año pasado 436 personas murieron a manos de las fuerzas de seguridad en Argentina. 'Archivo 2022: a 40 años de democracia, es urgente una agenda contra la represión', es el... + más


Según la EBC, la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso tiene un 40% de avance

El País Local 22/Mar/2023

Según la EBC, la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso tiene un 40% de avance

El proyecto de la doble vía Yacuiba-Villa Montes, que ha iniciado en agosto de 2019 en su Fase I y que pasó por manos de tres presidentes de Bolivia, a la fecha registra un avance físico del 40%, según información proporcionada por el gerente de la Empresa Estratégica... + más

Falso: La doble vía en Yacuiba no tiene un 54,05% de avance | El País


Educación anuncia nueva convocatoria al magisterio para retomar el diálogo a las 18.00 de este miércoles

Radio Pachamama Sociedad 22/Mar/2023

 La dirigencia del magisterio urbano movilizado será nuevamente convocada a retomar el diálogo a partir de las 18.00 de este miércoles, para continuar con las negociaciones que fueron rotas la tarde de este martes por el sector en conflicto, anunció el ministro de... + más

Magisterio marchó contra la nueva malla curricular y reta a Pary a un debate; Educación llama al diálogo | Oxígeno


El Gobierno ve injerencia en informe sobre DD.HH.

El Potosí Local 22/Mar/2023

El Gobierno manifestó este martes que “no reconoce” un informe “unilateral” de Estados Unidos sobre los derechos humanos en Bolivia en el que se mencionan “abusos” de las fuerzas de seguridad, “torturas” y “detenciones arbitrarias” por “móviles... + más

Canciller Mayta: “Bolivia lamenta la pérdida de vidas humanas en Perú, pero no cometió ninguna injerencia” | Oxígeno


Elvira Parra: “No voy a aceptar propuesta de juicio abreviado”

Correo del Sur Política 22/Mar/2023

Elvira Parra: “No voy a aceptar propuesta de juicio abreviado”

Elvira Parra, que estuvo ocho años encarcelada de manera preventiva por supuestos hechos de corrupción en el Fondioc, adelantó a Correo del Sur Radio que no se allanará a procesos abreviados ni a otros parecidos, porque no reconocerá la autoría de los delitos por los que... + más

Tras 8 años de prisión, ministro de Justicia dice que Elvira Parra no cometió ningún delito | Agencia de Noticias Fides

Tras 8 años de prisión, ministro de Justicia dice que Elvira Parra no cometió ningún delito | El País


Importaciones de combustibles dispararon el déficit comercial con Chile hasta $us 1.191 millones

News Time Economía 22/Mar/2023

Importaciones de combustibles dispararon el déficit comercial con Chile hasta $us 1.191 millones

Las mayores importaciones de combustibles dispararon en 2022 el déficit comercial con Chile hasta 1.191 millones de dólares. El sector privado señala que las medidas no arancelarias frenan las exportaciones, pero desde la Cancillería se hacen gestiones para abrir ese mercado... + más

Importaciones de combustibles dispararon el déficit comercial con Chile hasta $us 1.191 millones en 2022 | eju!


En Imágenes


Más Noticias




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad