Economía
05 de noviembre de 2025 Página 4

Economía

“Vamos a facilitar el comercio y la actividad productiva para que la economía se reactive”, señala asesor económico de Paz

Unitel Economía 05/Nov/2025

“Vamos a facilitar el comercio y la actividad productiva para que la economía se reactive”, señala asesor económico de Paz

La desregulación de la economía, facilitar el comercio y la actividad productiva del sector privado serán la clave para reactivar la economía del país, afirmó la noche de este martes José Gabriel Espinoza, asesor económico del presidente electo Rodrigo Paz. Paz y su... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

“VAMOS A FACILITAR EL COMERCIO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA PARA QUE LA ECONOMÍA SE REACTIVE”, SEÑALA ASESOR ECONÓMICO DE PAZ | Cabildeo


Gremiales de Cochabamba rechazan diferimiento de créditos y exigen medidas reales

ATB Economía 05/Nov/2025

Gremiales de Cochabamba rechazan diferimiento de créditos y exigen medidas reales

Dirigentes del sector gremial advirtieron que el diferimiento de créditos no beneficiará a la mayoría de pequeños comerciantes, ya que solo representa alivio para quienes están en mora o tienen bienes hipotecados. Desde Cochabamba pidieron la aplicación de medidas... + más

El Senado remite a Diputados para su revisión las modificaciones realizadas al proyecto de ley de diferimiento de créditos | Visión 360

Ley de diferimiento de créditos vuelve al legislativo tras observaciones del gobierno | El Día


En cinco años el Gobierno invirtió Bs 50.668 MM en obras y Luis Arce llama a proteger los logros

Ahora el Pueblo Economía 05/Nov/2025

En cinco años el Gobierno invirtió Bs 50.668 MM en obras y Luis Arce llama a proteger los logros

El presidente Arce indicó que al reactivar la economía se “soltaron los demonios”. En un quinquenio, el Gobierno nacional invirtió Bs 50.668 millones en obras en todo el territorio nacional, afirmó ayer el presidente Luis Arce en el acto de la última entrega de obras... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Rodrigo Paz invita a pequeños empresarios de El Alto al encuentro empresarial de Santa Cruz

El Deber Economía 05/Nov/2025

Rodrigo Paz invita a pequeños empresarios de El Alto al encuentro empresarial de Santa Cruz

El presidente electo, Rodrigo Paz, hizo extensiva la invitación al sector productivo del país a una reunión previstas con inversores extranjeros, a realizarse en Santa Cruz, este viernes, 7 de noviembre. Somos una sola Patria. El 7 de noviembre, se está dando un encuentro... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Bolivia busca reposicionarse ante inversionistas en cumbre empresarial en Santa Cruz | El Deber


Hidrocarburos: un mercado que generó $us 63.000 millones deja a muchas empresas en reinvención forzada

El Deber Economía 05/Nov/2025

Hidrocarburos: un mercado que generó $us 63.000 millones deja a muchas empresas en reinvención forzada

La debacle de los hidrocarburos en Bolivia no solo significó una de las más agudas crisis energéticas en la historia del país, sino el fin de muchas empresas bolivianas que, con orgullo y talento nacional, encararon grandes proyectos como la perforación de pozos,... + más

Exministro Álvaro Ríos afirma que YPFB está quebrada y propone sin privatizar que la estatal se asocie a capitales | Visión 360

Exministro Álvaro Ríos afirma que YPFB está quebrada y propone sin privatizar que la estatal se asocie a capitales | Visión 360


Edición Bolivia

Otra fecha


Equipo económico de Paz: “Sin energía, sin combustible no podemos producir, es parte de nuestro primer desafío”

Unitel Economía 05/Nov/2025

Equipo económico de Paz: “Sin energía, sin combustible no podemos producir, es parte de nuestro primer desafío”

José Gabriel Espinoza, integrante del equipo económico del presidente electo Rodrigo Paz, afirmó este martes que el principal desafío que afrontará el nuevo gobierno será priorizar el restablecimiento del suministro de combustibles para reactivar la productividad en el... + más

PDC y Libre garantizan abastecimiento de combustible a crédito desde el primer día de Gobierno | Agencia de Noticias Fides

Créditos, planificación y transparencia | La Palabra del Beni


Ley corta: Precio del combustible importado no tendrá subvención y se venderá en el precio real, señala Asosur

Unitel Economía 05/Nov/2025

Ley corta: Precio del combustible importado no tendrá subvención y se venderá en el precio real, señala Asosur

La gerente general de la Asociación de Surtidores (Asosur) de Santa Cruz, Susy Dorado, habló sobre la promulgada ley corta para la importación directa de combustible por parte de privados y la situación actual de los surtidores en el país. Según explicó, hay necesidad de... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Asosur: “Sólo algunos surtidores cumplen la logística para importar” | El Mundo


Anuncian inicio de explotación de litio en supervolcán con el doble de reservas de Bolivia

El Deber Economía 05/Nov/2025

Anuncian inicio de explotación de litio en supervolcán con el doble de reservas de Bolivia

El año 2028 está marcado como el inicio de la explotación del mayor yacimiento de litio del mundo, en la denominada Caldera McDermitt, un supervolcán ubicado en la frontera entre los estados de Nevada y Oregón (EEUU), que podría contener hasta 40 millones de toneladas de... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Milenio propone dejar sin efecto reserva fiscal e incentivos para atraer inversión para el desarrollo del litio | Visión 360


La escasez de combustibles se recrudece y plantean una cumbre energética ante crisis

El Deber Economía 05/Nov/2025

La escasez de combustibles se recrudece y plantean una cumbre energética ante crisis

A días de dejar el poder, el gobierno del presidente Luis Arce Catacora deja al país sumido en una crisis energética marcada por la escasez de gasolina y diésel. Ante este escenario, la dirigencia cívica de Santa Cruz convocó a una cumbre energética para buscar soluciones... + más

Plantean trabajar medidas para enfrentar la crisis energética | El Mundo

OPINIÓN Bolivia debe cambiar su matriz energética Rolando Kempff | Brújula Digital


El dólar paralelo sigue bajando ante señales de cambio económico en Bolivia

eju! Economía 05/Nov/2025

El dólar paralelo sigue bajando ante señales de cambio económico en Bolivia

La cotización informal cayó a Bs 11,35 por dólar en un clima de expectativa por la llegada de Rodrigo Paz a la Presidencia. Los contactos con organismos internacionales y la promesa de un giro en el modelo económico fortalecen la confianza del mercado. Por Ernesto... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

¡Continúa bajando! Así se cotiza el dólar en el mercado paralelo este 7 de agosto | Red Uno


El presupuesto de sueldos y salarios sube de Bs 51.895 millones a Bs 53.702 millones en el PGE 2026

Visión 360 Economía 05/Nov/2025

El presupuesto de sueldos y salarios en el proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2026 subirá de 51.895 millones de bolivianos a 53.702 millones de bolivianos, según los datos a los que accedió Visión 360.Se consigna 29.449 millones de bolivianos en gasto... + más

Advierten que proyecto de PGE 2026 es optimista y se deben ajustar varias partidas y el gasto | Visión 360

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


En Imágenes


Más Noticias




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad