Economía
                    
14 de octubre de 2025                    Página 5
                

Tras varias semanas de relativa estabilidad, el dólar paralelo volvió a subir y rompió nuevamente la barrera de los 13 bolivianos por unidad, en un contexto marcado por la escasez de combustibles, la incertidumbre económica y la proximidad de las elecciones nacionales. casas... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El dólar paralelo superó la barrera de los 15 bolivianos | eju!

El lunes, 13 de octubre, el viceministro Juan Carlos Calvimontes, informó que los esfuerzos para contener y controlar los incendios son responsabilidad tanto nacional como departamental y municipal. Sin embargo, el concejal Méndez, lamentó la falta de apoyo para atender esta... + más
Con el asaí, las mujeres impulsan un futuro sostenible en la Amazonía | Los Tiempos
El incendio en el Noel Kempff se apagó, ahora el fuego ataca un área productiva de asaí | El Deber

Éxito Noticias, 13 de octubre de 2025 — El Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, explicó que la demora en la entrega de harina subvencionada por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) se debe a la falta de... + más
Silva advierte que panificadores que suban el precio del pan perderán acceso a harina subvencionada | PAT

La Paz, 14 de octubre de 2025 (ANF). - En septiembre 2019, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) creó la subsidiaria YPFB internacional S.A. en Argentina con el objetivo, al igual que Botrading en Paraguay, de importar, exportar y comercializar combustible. El... + más
Denuncian que Gobierno benefició a subsidiaria de Entel con Bs 48,7 millones por publicidad en redes sociales | Agencia de Noticias Fides

A través de un video, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, dijo que la falta de combustible paraliza la producción, pone en riesgo los empleos y la seguridad alimentaria, y el agro está en terapia intensiva y está a un paso de cruzar un... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
CAO advierte que el agro está en terapia intensiva y convoca a reunión con el presidente electo el domingo | Visión 360

El precio de los alimentos de la canasta familiar nuevamente se ha disparado en los últimos días, con incrementos que llegan hasta un 300% en algunos mercados y supermercados principalmente en las ciudades del eje central. Esta alza desproporcionada afecta severamente el poder... + más
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

La Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) advirtió que la producción nacional de medicamentos cayó más del 30% debido a la persistente falta de dólares, una situación que ya está afectando la distribución y el abastecimiento regular en farmacias de todo... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Una empresa minera en la ciudad de Oruro sufrió un millonario robo por un grupo de delincuentes que ingresó a sus oficinas y se llevó 1.391.000 bolivianos, además de un vehículo, y antes de escapar retiraron los chips de las cámaras de seguridad, según reportó la... + más
Ajam identifica minería ilegal en ríos Kaka, Alto Beni, Tuichi y Tequeje | ATB
Después de varias semanas de mantenerse en el rango de los Bs 12, el precio del dólar paralelo en Bolivia empezó a fluctuar desde el pasado viernes y el sábado llegó a su cotización más alta de lo que va del mes, Bs 13,08, según los datos ofrecidos en distintos... + más
¿El dólar paralelo sube en Bolivia?: Así se cotiza la divisa extranjera este domingo 31 de agosto | Red Uno

Arranca este martes y persisten las largas filas en surtidores de ciudades del eje central. Hay conductores que esperan por más de dos días y lamentan que por estas condiciones no pueden trabajar con normalidad. En la avenida Ingavi de Cochabamba hay dos filas en el carril de... + más
Dobles filas en surtidores por falta de combustible provocan caos vehicular en el país | Unitel
Escasez de combustible: conductores hacen filas hasta por 5 horas con bidones para hacer andar sus autos plantados | Visión 360

La crisis de abastecimiento de combustibles alcanzó niveles críticos en Bolivia, al punto de poner en riesgo la producción nacional. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) lanzó un llamado de emergencia este lunes, alertando que, si no se toman medidas inmediatas, el... + más
El sector lechero al borde del colapso por bloqueos y escasez de combustible | Red Uno
Crisis de combustible paraliza obras públicas en Cochabamba: Solo atienden emergencias | Red Uno

“Una vez que se hagan efectivos los pagos, se procederá a la descarga del producto para su respectivo almacenamiento y posterior comercialización, garantizando el abastecimiento regular de combustible en el país”, agrega. Camiones cisternas en Santa Cruz. Foto: ABI... + más
En dos países cesan las cargas de combustibles para Bolivia | Notiboliviarural
Esta semana ingresan a Bolivia 2.296 cisternas con 75,7 millones de litros de combustibles | El Fulgor

Después de varias semanas de mantenerse en el rango de los Bs 12, el precio del dólar paralelo en Bolivia empezó a fluctuar desde el pasado viernes y el sábado llegó a su cotización más alta de lo que va del mes, Bs 13,08, según los datos ofrecidos en distintos... + más
El dólar paralelo superó la barrera de los 15 bolivianos | eju!

Los problemas en el suministro de combustibles no son recientes, ya vienen desde hace dos años, señaló el representante del Transporte Internacional, Erland Melgar, quien consideró que esta situación “es calamitosa” porque repercute en la mesa de los bolivianos. “Esto... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

La feria Agro Vida 2025 concluyó con resultados exitosos y una gran afluencia de público. Durante tres días, más de 35.000 personas participaron en el evento organizado por Fundacruz, que reafirmó su papel estratégico como uno de los principales espacios de innovación,... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

De acuerdo al Censo 2024, la población en edad de trabajo (15 a 64 años) representa el 65,6% del total. Tenemos más personas potencialmente productivas que dependientes, una gran oportunidad para crecer económicamente. Devin Avery/Unsplash Brújula Digital 14 10 25 Julio... + más
INE: Resultados del Censo 2024 plantean el desafío deaprovechar el bono demográfico para impulsar elcrecimiento de Bolivia | La Estrella del Oriente
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Luego de que un contingente policial se trasladara hasta los diferentes puntos de bloqueo que se instalaron en las carreteras interdepartamentales por parte del Transporte Libre de Cochabamba, la Policía logró habilitar la circulación tras llegar a un acuerdo con el sector.... + más
Transportistas levantan bloqueo en Cochabamba, pero persiste la medida en Yapacaní | Brújula Digital
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad