Economía
04 de octubre de 2025 Página 2

Arce destacó la importancia de la obra que fue anhelada por los productores de manzanilla. La industrialización desembarcó en el municipio tarijeño de San Lorenzo, con el inicio de operaciones de las plantas extractora de aceite de manzanilla y la de alimento balanceado, que... + más
San Lorenzo se industrializa con modernas plantas de aceite de manzanilla y alimentos balanceados | La Voz de Tarija
San Lorenzo se industrializa con modernas plantas de aceite de manzanilla y alimentos balanceados | ATB

Después de Venezuela, Bolivia tiene el costo más alto en subsidios de combustibles con relación a su Producto Interno Bruto (PIB) en Latinoamérica, según reporte de Bloomberg publicado este miércoles.Basado en datos del Instituto de Finanzas Internacionales (IFF) y... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Empresariado de Cochabamba: Escasez de combustibles provoca pérdidas millonarias en Bolivia | Red Uno
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Asociación Nacional de Industriales Lecheros (ANDIL) rechazan el proyecto de Ley 528/2024-2025, que pretende reponer el extinto Fondo Pro Leche, debido a que la iniciativa vulnera la seguridad jurídica para la inversión privada en... + más
Industriales advierten que reposición de Fondo Pro Leche vulnera seguridad jurídica para la inversión | Visión 360
Industriales advierten que reposición de Fondo Pro Leche vulnera seguridad jurídica para la inversión | Visión 360

La Fundación Fundacruz y el Banco Ganadero anunciaron la renovación por cinco años de su convenio de apoyo a Agrovidas, una de las ferias agrícolas más representativas de Bolivia. Ambas instituciones suman 14 años de trabajo conjunto, extendiéndose por cinco años más,... + más
Banco Ganadero y Fundacruz renuevan su alianza por cinco años para fortalecer Agrovidas | Economy
Banco Ganadero y Fundacruz renuevan su alianza por cinco años para fortalecer Agrovidas | Economy

La Paz, 2 de octubre del 2025 (ANF). – El Proyecto de Ley 528/2024-2025 de “Fomento y Desarrollo del Complejo Productivo Lácteo en Bolivia” generó disputas entre la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y los productores de leche en La Paz, estos últimos exigen la... + más
Pese al rechazo de industriales, el MAS aprueba el nuevo Fondo Productivo Lácteo en Diputados | Visión 360
Pese al rechazo de industriales, el MAS aprueba el nuevo Fondo Productivo Lácteo en Diputados | Visión 360

En los últimos años, ha cobrado relevancia un fenómeno financiero que, aunque silencioso, está generando un impacto creciente en el acceso al crédito formal: la morosidad hormiga, también denominada en algunos contextos como “morosidad dispersa” o “morosidad... + más
La morosidad hormiga: pequeños montos que requieren atención para cuidar la salud financiera | Economy
La morosidad hormiga: pequeños montos que requieren atención para cuidar la salud financiera | Economy

La Comunidad Andina de Naciones (CAN) aprobó el proyecto presentado por Bolivia para la conservación genética de la quinua, papa y cacao, que contará con un financiamiento de $us 276.460,00. La propuesta fue avalada en la 164 Sesión Extraordinaria de la Comisión de la... + más
Premian a 4 mejores cacaos de La Paz y Cochabamba que representarán a Bolivia en Roma | La Voz de Tarija
Las mejores muestras de cacao del país son premiadas rumbo a un certamen externo | Ahora el Pueblo

El diputado Carlos Alarcón advirtió que la investigación de la Fiscalía sobre el caso Botrading, referida a presuntas irregularidades en la compra de combustible en el exterior por parte de YPFB, tiene que basarse en el informe que fue aprobado por la Cámara Baja El... + más
Alarcón sobre Botrading: “el curso de la investigación fiscal tiene que basarse en el informe” | Brújula Digital
Alarcón sobre Botrading: “el curso de la investigación fiscal tiene que basarse en el informe” | Brújula Digital

La Paz, 3 de octubre del 2025 (ANF). – El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, reapareció este viernes en el aeropuerto de El Alto y defendió la creación de la intermediaria Botrading, dijo que gracias a esa subsidiaria el... + más
Dorgathen dice que gracias a Botrading el país tiene combustible sin recursos del Ministerio de Economía | Agencia de Noticias Fides
El nuevo Tera, ícono de Volkswagen, cuya producción contó con la participación de 347 nuevos robots traídos desde Alemania y que genera empleo para 260 personas, de las cuales el 40 % son mujeres, ya está disponible en Bolivia en diferentes colores y cuatro versiones,... + más
El nuevo Tera, cuya producción contó con la participación de 347 robots, ya está disponible en Bolivia | Visión 360
El nuevo Tera, cuya producción contó con la participación de 347 robots, ya está disponible en Bolivia | Visión 360

Una empresa minera admitió que opera cerca de la represa de Incachaca, que abastece de agua varias zonas de la ciudad de La Paz, pero afirmó que no contamina el agua, mientras que la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) del municipio descartó que las aguas de... + más
Interventor de Epsas anula su resolución y restituye el cargo de responsable de licitaciones | Visión 360

Éxito Noticias, 2 de octubre 2025.- El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves los resultados actualizados de las Reservas Internacionales Netas (RIN) al 30 de septiembre de 2025, marcando un hito en su política de transparencia institucional. A partir de esta... + más
Reservas Internacionales Brutas de Bolivia alcanzan para 2 meses de importaciones, según el FMI | Visión 360
RESERVAS INTERNACIONALES BRUTAS DE BOLIVIA ALCANZAN PARA 2 MESES DE IMPORTACIONES, SEGÚN EL FMI | Cabildeo

Según datos del ministerio del área, Bolivia tiene un bajo rendimiento diario por vaca (8,4 litros), a diferencia de países como Israel, donde se superan los 34 litros. El Ministerio de Desarrollo Productivo destacó la aprobación en Diputados del proyecto de Ley Fondo... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Diputados prevén tratar este miércoles la ampliación del Fondo Pro Leche hasta el año 2040 | ATB
El déficit fiscal en 2023 y 2024 llegó a los picos más altos en 19 años de gobiernos del Movimiento Al Socialismo, con tasas de 10,9% y 10,1%; y este año, se proyecta 9,2% del PIB, producto del crecimiento de los gastos corrientes, salarios, servicio de la deuda externa y... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
“Me basta y me sobra”: Lara prometió Renta Dignidad de Bs 2.000 quitando la renta vitalicia a expresidentes | Agencia de Noticias Fides

La Paz, 29 de septiembre de 2025 (ANF).- La Sociedad Potosina de Ecología (Sope) señaló en un documento de reflexión que la minería cooperativista repite las formas de explotación y opresión iniciadas en la Colonia, pese a que el discurso oficial plantea lo contrario.El... + más
Cerro Rico: Activistas advierten que la minería cooperativista repite el ciclo de opresión iniciado en la Colonia | Agencia de Noticias Fides
Cerro Rico: Activistas advierten que la minería cooperativista repite el ciclo de opresión iniciado en la Colonia | Agencia de Noticias Fides

En el marco de Fexpocruz 2025, la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviana Paraguaya, junto a Juventud Empresa, realizaron un cóctel de integración y networking que reunió a más de un centenar de asistentes, entre ellos autoridades, empresarios socios, cuerpo... + más
Cámara Boliviana Paraguaya y Juventud Empresa celebraron un cóctel en Expocruz 2025 | Economy
Cámara Boliviana Paraguaya y Juventud Empresa celebraron un cóctel en Expocruz 2025 | Economy

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Asociación Nacional de Industriales Lecheros (ANDIL) expresan su rotundo rechazo al Proyecto de Ley 528/2024-2025, que pretende reponer el extinto Fondo Pro Leche bajo la denominación de Fondo Productivo Lácteo “Leche Para... + más

Éxito Noticias, 1 de octubre 2025.- El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff, afirmó que su sector también es afectado por el desabastecimiento de combustible y por la escases de dólares. En este contexto Kempff también señaló que... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El servicio de la deuda aumentó a 1.526 millones de dólares por un incremento de diez veces en las tasas de interés | Visión 360
El informe advierte que Cochabamba proyecta un crecimiento del PIB de apenas 0,62% en 2025, acumulando tres años consecutivos de estancamiento. Ligia Portillo 01/10/2025 12:13 FEPC: Escasez de combustibles provoca pérdidas millonarias en Bolivia. Foto: FEPC Cochabamba, Bolivia... + más
Empresariado de Cochabamba: Escasez de combustibles provoca pérdidas millonarias en Bolivia | Red Uno
Empresariado de Cochabamba: Escasez de combustibles provoca pérdidas millonarias en Bolivia | Red Uno
El mercado de valores en 2024 alcanzó un volumen negociado de 6.102 millones de dólares, equivalente al 13% del PIB nominal, consolidándose como un pilar clave para el financiamiento productivo, la innovación empresarial y la atracción de capital hacia la economía... + más
Con el cómputo cerrado en cinco regiones, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales | La Voz de Tarija
El PDC gana 12 diputaciones uninominales en cinco departamentos | ATB

Takenos, la plataforma que simplifica la forma en que las personas y empresas gestionan sus pagos en distintos mercados, se presentó en Expocruz 2025 con una propuesta integral que busca acercar soluciones financieras digitales a todo tipo de público. Con presencia... + más
Takenos presentó su innovadora experiencia de pagos globales en Expocruz 2025 | Economy
Takenos presentó su innovadora experiencia de pagos globales en Expocruz 2025 | Economy

La Cámara de Diputados sancionó la Ley que declara Patrimonio Cultural Material Inmueble e Histórico del Estado Plurinacional de Bolivia a las locomotoras y vagones del Cementerio de Trenes de Uyuni (Potosí) Una muestra del Cementerio de Trenes ubicado en Uyuni, Potosí.... + más
Cámara Baja sanciona ley que declara patrimonio a locomotoras y vagones del Cementerio de Trenes de Uyuni | Brújula Digital
Cámara Baja sanciona ley que declara patrimonio a locomotoras y vagones del Cementerio de Trenes de Uyuni | Brújula Digital

Frente a los hechos de violencia ocurridos en el predio Patujú, ubicado en Montero, Santa Cruz, la oposición señaló a los Interculturales como los responsables del avasallamiento. El diputado opositor José Carlos Gutiérrez afirmó este viernes que estas personas, afines al... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Tras avasallamientos, alcalde de Montero pide cárcel para los responsables y el agro exige seguridad jurídica | Visión 360
Mediante un comunicado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió sobre intentos de “afectar” la realización de la segunda vuelta de las Elecciones Generales, a través de la interposición de denuncias “sin fundamento” ante el Ministerio Público, con el objetivo... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad