Economía
03 de octubre de 2025 Página 4
Bolivia no solo corre el riesgo de no alquilar su red de ductos para que el gas de Vaca Muerta (Argentina) se transporte hacia Brasil, sino que puede quedarse sin la fuente de abastecimiento de Argentina para importar el energético en el futuro, si es que no logra desarrollar... + más
Experto ve mala señal y advierte riesgos si el gas de Vaca Muerta no llega a fluir por ductos de Bolivia | Visión 360
Experto ve mala señal y advierte riesgos si el gas de Vaca Muerta no llega a fluir por ductos de Bolivia | Visión 360

En un recorrido realizado por UNITEL este viernes en centros de abastecimiento se advirtió que, pese a un leve descenso en el precio del queso y del huevo, ambos productos siguen costosos en comparación al año pasado y así lo aseguran comerciantes del mercado Abasto, quienes... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Pese a leve descenso, precio del queso y el huevo sigue alto en comparación con el año pasado | Unitel

Éxito Noticias, 1 de octubre 2025.- El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff, afirmó que su sector también es afectado por el desabastecimiento de combustible y por la escases de dólares. En este contexto Kempff también señaló que... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El servicio de la deuda aumentó a 1.526 millones de dólares por un incremento de diez veces en las tasas de interés | Visión 360

Santa Cruz no solo es la región más poblada de Bolivia, sino también la que impulsa el desarrollo económico del país. De acuerdo con el Boletín Santa Cruz en Cifras 2025 del INE, el departamento representa 34,3% del Producto Interno Bruto nacional, una participación sin... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Con la participación de más de 200 asistentes, la Conferencia Internacional de Bonos de Carbono y Conservación de Bosques se consolidó como un espacio de reflexión y acción para impulsar soluciones y oportunidades hacia un futuro más verde. El evento organizado por la... + más
Impulsan oportunidades de financiamiento climático mediante bonos de carbono | Economy
Impulsan oportunidades de financiamiento climático mediante bonos de carbono | Economy

Este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer los datos sobre la inflación hasta septiembre, mes que es el ‘menos inflacionario’ en lo que va del año; sin embargo, el acumulado de la gestión ya alcanzó el 18,33%. “Por tercer mes consecutivo la... + más
INE reporta inflación mínima en septiembre, pero la acumulada duplica lo previsto | La Patria
Un análisis del investigador del Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo (Inesad), Luis Carlos Jemio, estima que entre enero y julio de este año el déficit fiscal alcanzó el 4,64% del PIB y que hasta fin de año crecerá por encima del 10%. Esta brecha entre ingresos y... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Estiman que el déficit fiscal a julio llegó a 4,6% del PIB y hasta fin de año rebasará el 10% | Visión 360
Hasta el 25 de septiembre, las alcaldías de Tarija, Oruro y El Alto presentan la mayor ejecución de la inversión pública programada para el año, mientras que las de Santa Cruz, Cobija y Potosí tienen el peor desempeño, según datos del Ministerio de Economía, analizados... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

La Paz, 30 de septiembre del 2025 (ANF).– Bolivia enfrenta un panorama económico complejo con riesgo de estanflación y eventual default, según Fernando Romero, quien hizo un análisis sobre el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Bolivia será el país que menos crecerá en Sudamérica este 2025, advierte la CEPAL | Agencia de Noticias Fides

El opinólogo Rolando Schrupp afirmó que existen fallas estructurales en el transporte público; además de explotación contra los choferes. Stefany Beatriz Guzmán Nuñez Fuente: El opinólogo Rolando Schrupp habló sobre el grave estado del transporte público en Santa... + más
Falta voluntad política para mejorar el transporte público en Santa Cruz, aseguró Schrupp | eju!
Falta voluntad política para mejorar el transporte público en Santa Cruz, aseguró Schrupp | eju!

El candidato a la presidencia por Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, declaró este jueves que el pasado 10 de septiembre firmó un acuerdo en el que se definieron las fechas para los debates presidenciales. Aseguró que él dio su palabra de asistir a todos los encuentros... + más
Tuto Quiroga | Brújula Digital
Última encuesta: Esta es la intención de voto a nivel departamental, a una semana de las elecciones | eju!

La Comunidad Andina de Naciones (CAN) aprobó el proyecto presentado por Bolivia para la conservación genética de la quinua, papa y cacao, que contará con un financiamiento de $us 276.460,00. La propuesta fue avalada en la 164 Sesión Extraordinaria de la Comisión de la... + más
Premian a 4 mejores cacaos de La Paz y Cochabamba que representarán a Bolivia en Roma | La Voz de Tarija
Las mejores muestras de cacao del país son premiadas rumbo a un certamen externo | Ahora el Pueblo

Las exportaciones de cacao en grano y café bolivianos aumentaron a $us 10 millones y $us 15 millones, respectivamente, entre 2020 y 2024, gracias a los programas y políticas de apoyo a la producción de estos cultivos, informó este martes el ministro de Desarrollo Rural y... + más
Premian a 4 mejores cacaos de La Paz y Cochabamba que representarán a Bolivia en Roma | La Voz de Tarija
Exportaciones de cacao y café bolivianos alcanzan $us 10 y 15 millones en cinco años | ATB

El sector privado exhorta a las autoridades a instrumentar reformas estructurales para abordar las causas subyacentes de la inflación, tales como el ajuste del gasto público y una adecuada reasignación de recursos y políticas adicionales. Unas personas en una casa de cambio.... + más
Despedida en honor de la representante de OMS | El Diario
OPINIÓN Bolivia es estanflación Rolando Kempff | Brújula Digital
La inflación a 12 meses de los alimentos se sitúa en 30,80% y permanece alta, a pesar de una leve desaceleración con relación al período junio-agosto, cuando el índice estuvo encima del 31%, según revelan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).El grupo de... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
JULIO 2025: INFLACIÓN SE DESACELERA, PERO ES LA MÁS ALTA DESDE EL AÑO 1987 | El Periódico

Según un investigador del CEDLA, el patrón de extracción y la obtención del mineral se repite tal como en la Amazonía boliviana. Hay preocupación por el uso del mercurio. Instalaciones de una cooperativa minera en Chuquisaca. Foto: CEDLA Brújula Digital 01 10 25 La... + más
Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo
Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo

Energía solar y eólica al servicio de la productividad Personalización. Los productos se adaptan a las necesidades energéticas del cliente “Las energías solar y la eólica son eficientes, indistintamente de los proyectos en donde son requeridas” Switch Green, presentó... + más
¿Bolivia tiene Soberanía Energética? | El Diario
Confort y eficiencia energética marcan la pauta en la feria internacional | Economy

Éxito Noticias, 1 de octubre 2025.- El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff, afirmó que su sector también es afectado por el desabastecimiento de combustible y por la escases de dólares. En este contexto Kempff también señaló que... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El servicio de la deuda aumentó a 1.526 millones de dólares por un incremento de diez veces en las tasas de interés | Visión 360

El magistrado del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Ávila, informó este jueves que el debate vicepresidencial programado para el domingo 5 de octubre se mantiene en pie. Afirmó que el TSE no recibió ninguna notificación por parte del candidato Edman Lara, del Partido... + más
Cruce de acusaciones y vacíos en las propuestas marcan el tenso debate vicepresidencial | eju!
El TSE cede a los pedidos de Lara e incluye a dos nuevos moderadores para el debate vicepresidencial | Oxígeno

La Bolsa Boliviana de Valores (BBV), la Entidad de Depósito de Valores (EDV) y la Asociación Boliviana de Agentes en Valores (ABAV) llevaron a cabo el Foro del Mercado de Valores de Bolivia: Diálogo económico rumbo a las elecciones 2025, un espacio de análisis y debate... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El Mercado de Valores impulsa el diálogo económico rumbo a las elecciones 2025 | Éxito Noticias
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Asociación Nacional de Industriales Lecheros (ANDIL) rechazan el proyecto de Ley 528/2024-2025, que pretende reponer el extinto Fondo Pro Leche, debido a que la iniciativa vulnera la seguridad jurídica para la inversión privada en... + más
Industriales advierten que reposición de Fondo Pro Leche vulnera seguridad jurídica para la inversión | Visión 360
Industriales advierten que reposición de Fondo Pro Leche vulnera seguridad jurídica para la inversión | Visión 360

La Paz, 29 de septiembre de 2025 (ANF).- La Sociedad Potosina de Ecología (Sope) señaló en un documento de reflexión que la minería cooperativista repite las formas de explotación y opresión iniciadas en la Colonia, pese a que el discurso oficial plantea lo contrario.El... + más
Cerro Rico: Activistas advierten que la minería cooperativista repite el ciclo de opresión iniciado en la Colonia | Agencia de Noticias Fides
Cerro Rico: Activistas advierten que la minería cooperativista repite el ciclo de opresión iniciado en la Colonia | Agencia de Noticias Fides

El mandatario resaltó que Bolivia tiene el potencial suficiente para transformar su futuro, por lo que durante los cinco años de gestión su gobierno tomó acciones concretas para hacer realidad distintas megaobras. Las Plantas de Producción de Biodiésel de Santa Cruz y de... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
La Planta de Biodiésel de El Alto iniciará su producción en las “próximas semanas” | Ahora el Pueblo

El libro de Milenio contiene, asimismo, una propuesta de anteproyecto ley del litio y recursos evaporíticos. Bolivia debe dotarse, a la brevedad posible, de una ley precisa, coherente y eficaz para promover y regular la explotación de las salmueras bolivianas, conjugando... + más
OPINIÓN Hacia una política nacional del litio: desafíos tecnológicos y ambientales Rosendo Sanjinés | Brújula Digital
OPINIÓN Hacia una política nacional del litio: desafíos tecnológicos y ambientales Rosendo Sanjinés | Brújula Digital
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad