Economía
30 de septiembre de 2025 Página 4

La Paz, 29 de septiembre de 2025 (ANF).- La Sociedad Potosina de Ecología (Sope) señaló en un documento de reflexión que la minería cooperativista repite las formas de explotación y opresión iniciadas en la Colonia, pese a que el discurso oficial plantea lo contrario.El... + más
Cerro Rico: Activistas advierten que la minería cooperativista repite el ciclo de opresión iniciado en la Colonia | Agencia de Noticias Fides
Cerro Rico: Activistas advierten que la minería cooperativista repite el ciclo de opresión iniciado en la Colonia | Agencia de Noticias Fides
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) pidió este martes a la Cámara de Senadores que impida la puesta en vigencia del proyecto de Ley de Diferimiento de Créditos Bancarios, “una medida que va a profundizar la grave crisis por la que atraviesan todos... + más
Aumentan las estafas con QR y tal como ocurre en Chile o Brasil, el experto en temas de derecho y tecnología Mario Durán Chuquimia plantea la necesidad de crear una “lista negra” de individuos identificados como perpetradores de este tipo de delitos, esto con la finalidad... + más
Un experto propone crear una lista negra de estafas con QR y bloqueo de cuentas como ocurre en Chile o Brasil | Visión 360
Un experto propone crear una lista negra de estafas con QR y bloqueo de cuentas como ocurre en Chile o Brasil | Visión 360
El presidente Luis Arce se refirió al cambio de gobierno durante el congreso de la Confederación de Mujeres Bartolina Sisa, y advirtió que se avecinan “tiempos difíciles”, por lo que pidió a las organizaciones sociales unidad para “salir a las calles” y “empezar... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Santa Cruz no solo es la región más poblada de Bolivia, sino también la que impulsa el desarrollo económico del país. De acuerdo con el Boletín Santa Cruz en Cifras 2025 del INE, el departamento representa 34,3% del Producto Interno Bruto nacional, una participación sin... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Hace 65 años nació en Bolivia una empresa que hoy es sinónimo de tradición, calidad e innovación en la mesa de millones de familias: PIL Bolivia. Lo que comenzó como una planta dedicada a la producción de leche en Cochabamba se transformó, con el tiempo, en una industria... + más
UN MUNDO MÁGICO SORPRENDE EN EL STAND DE PIL BOLIVIA: Combina magia, innovación y nostalgia | Ver.bo
PIL Bolivia celebra 65 años creciendo junto a una red de más de 40.000 puntos de venta | Economy

René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena ya se encuentran en China para el encuentro mundial de Semillas para el Futuro, el programa insignia de Huawei Technologies para el desarrollo de las TICs entre los estudiantes de todo el mundo. Éxito Noticias, 30 de... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
28 de Septiembre de 2025 12:31 pm La entidad intensifica operativos y habilita líneas de denuncia para reportar irregularidades En medio de denuncias de transportistas sobre supuesta mala calidad de combustibles, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ratificó que la... + más
Ante las denuncias de mala calidad del combustible, la ANH dice que supervisa y Asosur exige certificado de calidad | Visión 360
Choferes protestan en las puertas de ANH y afirman que “es falso que la gasolina tenga calidad óptima | Visión 360
“Es totalmente falso que la gasolina que se está distribuyendo sea de calidad”, así le respondieron los choferes de La Paz a los ejecutivos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en una protesta y bloqueo que protagonizaron en puertas de las oficinas de la entidad... + más
Choferes protestan en las puertas de ANH y afirman que “es falso que la gasolina tenga calidad óptima | Visión 360
Choferes protestan en las puertas de ANH y afirman que “es falso que la gasolina tenga calidad óptima | Visión 360

Éxito Noticias, 28 de septiembre 2025.- El Banco de Desarrollo Productivo Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) continúa consolidando su posición como una de las instituciones financieras más sólidas del país, gracias a una gestión enfocada en la creación de valor público... + más
Moody’s ratifica la máxima calificación al BDP y confirma su solidez como motor del desarrollo productive | Ahora el Pueblo
Moody’s ratifica la máxima calificación al BDP y confirma su solidez como motor del desarrollo productive | Ahora el Pueblo

Según el organismo, en 2024 el crecimiento del PIB de Bolivia fue de 1.7%, en 2025 alcanzará el 1.5% y para el 2026 este se reducirá a 1,1% Imagen de referencia sobre la Cepal. Foto: ABI Brújula Digital 30 09 25 Un informe reciente de la Comisión Económica para América... + más
Bolivia será el país que menos crecerá en Sudamérica este 2025, advierte la CEPAL | Agencia de Noticias Fides
Bolivia será el país que menos crecerá en Sudamérica este 2025, advierte la CEPAL | Agencia de Noticias Fides

Los choferes vieron extrañados el cambio de color de la gasolina, con relación a la semana pasada, que se comercializa en estaciones de servicio Un chofer muestra la gasolina oscura que compró la semana pasada. Foto: ATB Brújula Digital 29 09 25 Este lunes, una comisión... + más
Inspección: choferes ven “extrañados” el cambio de color de la gasolina, en comparación a días pasados | Brújula Digital
Inspección: choferes ven “extrañados” el cambio de color de la gasolina, en comparación a días pasados | Brújula Digital
La Expocruz cerró sus puertas con éxito, el domingo, y uno de los sectores más destacados fue el ganadero, ya que productores de nueve países llegaron a Santa Cruz para comprar genética cebuina y se concretaron negocios de exportación con Brasil, Guatemala y... + más
Criadores de 9 países compraron genética nacional para el desarrollo de ganado cebuino | Visión 360
Criadores de 9 países compraron genética nacional para el desarrollo de ganado cebuino | Visión 360
La burocracia desalienta la formalización, fomenta la informalidad y resta competitividad frente a otros países de la región. Por Fernando Chávez Virreira El índice, publicado hace pocos días, ubica a Bolivia en el “top ten” de países donde es más difícil abrir y... + más
DS 21.060: lección económica no aprendida | El Diario
Una investigación revela que en Bolivia se requieren 2.060 horas para abrir una empresa | Visión 360

– El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) consolidó desde abril de 2022 una política de accesibilidad económica que reduce de manera significativa los costos de los trámites empresariales en el país, marcando una diferencia frente a la exconcesionaria... + más
Más de 51 mil empresas se registraron hasta junio en el sistema digital del SEPREC | ATB

Éxito Noticias, 29 de septiembre 2025.- La presidenta de los panificadores independientes a nivel nacional, Elizabeth Galarza, reiteró este lunes su pedido al Gobierno nacional para que se levante la subvención de la harina y otros insumos, alegando presuntas irregularidades... + más
Panificadores independientes reiteran pedido de levantar subvención de harina y exigen auditorías a la Conapabol | Éxito Noticias
Panificadores independientes reiteran pedido de levantar subvención de harina y exigen auditorías a la Conapabol | Éxito Noticias

Después de 10 días de la movilización de los mineros asalariados, los cooperativistas llegaron este lunes a la ciudad de La Paz para reivindicar el aporte del sector a la economía boliviana y rechazar las denuncias de avasallamientos. El vocal de administración de la... + más
Mineros cooperativistas marchan en La Paz, rechazan denuncias de avasallamiento y piden atención a sus demandas | Visión 360

La Paz, 29 de septiembre de 2025 (ANF).- La minería en el departamento de Chuquisaca se está incrementando. No solo se explota zinc, plata, plomo y cobre, sino también el recurso más deseado: el oro. “La minería está creciendo con rostro cooperativista y esto se debe a... + más
La minería ilegal del oro crece en Chuquisaca de la mano de los cooperativistas | Brújula Digital
La minería ilegal del oro crece en Chuquisaca de la mano de los cooperativistas | Brújula Digital

La Paz, 29 de septiembre de 2025 (ANF).- El gerente general de Quipus, Marco Fernández, aseguró que la empresa estatal es rentable y que genera utilidades desde el 2021, pero estima pagar la deuda que tiene en el Banco Central de Bolivia (BCB) el 2041.“Hasta ahora ya se ha... + más
Quipus asegura que es una empresa rentable y espera pagar su préstamo al Banco Central de Bolivia el 2041 | Agencia de Noticias Fides
Quipus asegura que es una empresa rentable y espera pagar su préstamo al Banco Central de Bolivia el 2041 | Agencia de Noticias Fides

En la prueba, a cargo de un laboratorio móvil de la ANH, se evaluó la gravedad específica, el porcentaje (12%) de mezcla del etanol anhidro en la gasolina, entre otros aspectos. No encontraron alteraciones en los combustibles comercializados en al menos cinco estaciones de... + más

La Cámara Americana de Comercio de Bolivia (AmCham Bolivia) celebró su 50° Aniversario, un hito que reafirma su compromiso de medio siglo promoviendo el comercio bilateral, la inversión y la cooperación entre Bolivia y Estados Unidos Como parte de las actividades... + más
AmCham Bolivia celebra 50 años fortaleciendo los lazos entre Bolivia y Estados Unidos | Economy
AmCham Bolivia celebra 50 años fortaleciendo los lazos entre Bolivia y Estados Unidos | Economy
El déficit fiscal en 2023 y 2024 llegó a los picos más altos en 19 años de gobiernos del Movimiento Al Socialismo, con tasas de 10,9% y 10,1%; y este año, se proyecta 9,2% del PIB, producto del crecimiento de los gastos corrientes, salarios, servicio de la deuda externa y... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
“Me basta y me sobra”: Lara prometió Renta Dignidad de Bs 2.000 quitando la renta vitalicia a expresidentes | Agencia de Noticias Fides

La Paz, 29 de septiembre de 2025 (ANF).- El café boliviano vive un momento paradójico. Mientras los precios alcanzan cifras históricas, la producción se mantiene muy por debajo de los niveles logrados en décadas pasadas. Así lo advirtió Abednego Alipaz, presidente del... + más
Celebramos el Día Internacional del Café: un tributo a los productores | La Patria
Precios del café boliviano suben hasta un 400%, pero producción sigue muy por debajo de niveles históricos | Agencia de Noticias Fides

Cooperativas mineras realizaron una marcha de protesta este lunes en la ciudad de Potosí y se concentraron en la plaza 10 de Noviembre. La medida exige al Gobierno el cumplimiento de compromisos para entregar nuevas áreas de trabajo, con el fin de dejar la explotación en el... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Cierran 36 bocaminas para proteger el Cerro Rico de Potosí | El País
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad