Economía
29 de agosto de 2025 Página 2

Economía

CBN lidera el ranking Merco ESG por quinto año consecutivo

Economy Economía 29/Ago/2025

CBN lidera el ranking Merco ESG por quinto año consecutivo

Cervecería Boliviana Nacional (CBN) es, una vez más, la empresa número uno en el ranking de Responsabilidad ESG (ambiental, social y de gobernanza) del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa MERCO. Este hito, alcanzado por quinto año consecutivo, la mantiene como... + más

ENTREGA OFICIAL DEL RANKING MERCO ESG BOLIVIA 2024: Por Merco Bolivia y el Grupo Nueva Economía | Ver.bo

Ranking MERCO 2024: Las empresas con mejor reputación de Bolivia | Economy


Mi propósito es hacer lo que amo, amar lo que hago y generar impacto

Economy Economía 29/Ago/2025

Mi propósito es hacer lo que amo, amar lo que hago y generar impacto

Reconocida como la primera mujer en Bolivia en llegar al Top 1 del ranking Merco Líderes, además de recibir el Premio Maya Dorado Bicentenario 2025 como Empresaria Destacada, Rosario Paz Gutiérrez, presidenta ejecutiva de Nexocorp, expresó que estos logros trascienden lo... + más

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo

A abril, YPFB despachó 401 millones de litros de carburantes en todo el territorio | Ahora el Pueblo


Denuncian el cierre 120 lecherías, la producción cayó de 350.000 a 230.000 litros diarios

Visión 360 Economía 29/Ago/2025

El presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), Juan Manuel Rojas, denunció este viernes que la falta de diésel, las bandas de precio y el desincentivo del Gobierno provocó el cierre de 120 lecherías en los últimos años.“Los productores... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Esta semana ingresan a Bolivia 2.296 cisternas con 75,7 millones de litros de combustibles | El Fulgor


“SEER” Legacy: preparando la sucesión generacional de los líderes empresariales en Bolivia

Economy Economía 29/Ago/2025

“SEER” Legacy: preparando la sucesión generacional de los líderes empresariales en Bolivia

Uno de los mayores retos de las empresas familiares en Bolivia es la sucesión generacional: cómo asegurar la continuidad de los valores, la visión y la innovación que han sostenido a las compañías a lo largo del tiempo. Conscientes de esta necesidad, la Sociedad de... + más

SEER Legacy: líderes empresariales abren paso a la nueva generación con una apuesta por el liderazgo consciente | Economy

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo


Dólar paralelo baja a Bs. 12,79 bolivianos; economista atribuye la caída a mayor oferta y menor demanda

Brújula Digital Economía 29/Ago/2025

Dólar paralelo baja a Bs. 12,79 bolivianos; economista atribuye la caída a mayor oferta y menor demanda

Por primera vez en meses, el precio bajó de la barrera de los 13 bolivianos, marcando los niveles más bajos desde inicios de año. Brújula Digital l28l08l25lEl mercado paralelo del dólar registró una caída en su cotización, situándose en un rango de 12,79 a 12,97... + más

¿Por qué está bajando el dólar paralelo? La explicación de un especialista | Red Uno

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo


Edición Bolivia

Otra fecha


Censo 2024: Bolivia alcanza los 11.365.333 habitantes y avanza en calidad de vida

Ahora el Pueblo Economía 29/Ago/2025

Censo 2024: Bolivia alcanza los 11.365.333 habitantes y avanza en calidad de vida

El país envejece y su población crece más lento. Según los resultados finales del Censo 2024, presentados ayer, Bolivia alcanzó una población de 11.365.333 habitantes y se revela que el país vive una transición demográfica marcada por el envejecimiento poblacional y un... + más

INE presenta los datos oficiales del censo: somos 11.365.333 bolivianos; 7 de cada 10 vive en el área urbana | Radio Kollasuyo

El INE ajusta: Bolivia tiene 11.365.333 habitantes, 52.713 más que el dato presentado en 2024 | Innovapress


“Están racionando diésel”: Transportistas duermen en sus vehículos por la escasez del combustible en La Paz y El Alto

Unitel Economía 29/Ago/2025

“Están racionando diésel”: Transportistas duermen en sus vehículos por la escasez del combustible en La Paz y El Alto

La escasez de diésel en los surtidores de las ciudades de La Paz y El Alto está generando preocupación entre los transportistas. UNITEL visitó varios surtidores donde se verificaron extensas filas de buses y camiones que buscaban abastecerse de combustible para continuar con... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

10 mil transportistas que forman parte de la cadena productiva están en emergencia por falta de diésel, advierten dirigentes | Visión 360


Asosur Santa Cruz declara estado de emergencia por falta de diésel

Economy Economía 29/Ago/2025

Asosur Santa Cruz declara estado de emergencia por falta de diésel

La Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Combustibles Derivados de Hidrocarburos (Asosur Santa Cruz) declaró este miércoles estado de emergencia debido a la falta de provisión de Diesel Oil, Diesel Oil+ y Diesel ULS+ en estaciones de servicio,... + más

Crisis de combustibles: Asosur exige medidas urgentes al Gobierno | La Patria

Asosur pide derogar disposición que impide vender combustible importado por privados en el mercado nacional | Visión 360


Régimen Penitenciario espera resultados del descongestionamiento carcelario en dos semanas

Radio Fides Economía 29/Ago/2025

Régimen Penitenciario espera resultados del descongestionamiento carcelario en dos semanas

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que en aproximadamente dos semanas se podrán ver los primeros resultados del plan de descongestionamiento carcelario, enfocado en los casos de privados de libertad con detención preventiva que actualmente son... + más

En Jornadas de Descongestionamiento permite 210 sentencias en Palmasola | El Fulgor

Fiscalía inicia jornadas de descongestionamiento en el reciento penitenciario de Riberalta en Beni | ATB


El VI Congreso Internacional de la Soya cierra con el reto de afirmar al país como referente en soya sostenible

Economy Economía 29/Ago/2025

El VI Congreso Internacional de la Soya cierra con el reto de afirmar al país como referente en soya sostenible

Incorporar biotecnología moderna, avanzar hacia variedades tolerantes a la sequía y continuar adoptando buenas prácticas agrícolas sostenibles son los principales retos que emergen para el sector oleaginoso, con miras a consolidar el avance de Bolivia hacia la producción de... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo


Crisis de diésel en Bolivia: Cañeros en emergencia se reúnen este viernes; la recolección de basura se complica en algunas regiones

Unitel Economía 29/Ago/2025

Crisis de diésel en Bolivia: Cañeros en emergencia se reúnen este viernes; la recolección de basura se complica en algunas regiones

La escasez de diésel en Bolivia ha generado una crisis en diferentes sectores del país. En Cochabamba, la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ha anunciado que la recolección de basura se ha visto afectada debido a la falta de combustible. Los cañeros van a un... + más

GUABIRÁ ENTREGA TANQUES BOMBEROS CONTRA INCENDIOS: Para atender las zonas productoras del Norte | Ver.bo

YPFB: se hacen despachos al 100% y se garantiza diésel para cañeros | Datos


Milenio propone política nacional del litio con meta de $us 1.500 millones en exportaciones

Brújula Digital Economía 29/Ago/2025

Milenio propone política nacional del litio con meta de $us 1.500 millones en exportaciones

Con este plan, Milenio proyecta que Bolivia alcance exportaciones de al menos 100.000 toneladas de carbonato e hidróxido de litio y genere unos 1.500 millones de dólares anuales en exportaciones, consolidándose como un actor relevante en el mercado global de este recurso... + más

Milenio propone dejar sin efecto reserva fiscal e incentivos para atraer inversión para el desarrollo del litio | Visión 360

FUNDACIÓN MILENIO PROPONE UNA LEY DEL LITIO: Para generar US$ 1.500 millones anuales en exportaciones | Ver.bo


El 36% de las remesas se movilizó por eWallet (billeteras electrónicas) y criptoactivos, entre enero y julio

Visión 360 Economía 29/Ago/2025

Entre enero y julio las remesas envidadas por bolivianos que viven en el exterior, hacia el país, sumaron 757 millones, pero la novedad es que el 36% se movilizó por métodos digitales o criptoactivos y billeteras electrónicas (eWallet), según revela el Banco Central de... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Las eWallet y los activos virtuales se incorporarán al sistema de pago en Bolivia, anuncia gerente del BCB | Unitel


Recordando el 21060, para mirar al futuro

Visión 360 Economía 29/Ago/2025

PUBLICACIÓN SOLICITADAAl recordar los 40 años de la promulgación del Decreto Supremo 21060, observamos que el país enfrenta nuevamente una situación crítica. En cierto modo, eso nos obliga a mirar hacia atrás. No para quedar anclados en el pasado, sino para aprender y no... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El D.S. 21060: ¿Remedio del pasado o advertencia para el presente? | Los Tiempos


Remesas familiares marcan récord en julio y sumaron $us 127 millones

Economy Economía 29/Ago/2025

Remesas familiares marcan récord en julio y sumaron $us 127 millones

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que este jueves que, durante julio de 2025, las remesas familiares enviadas por los residentes bolivianos que viven en el exterior sumaron $us 127 millones, el flujo mensual más alto desde 2024, con lo que se fortaleció el ingreso de... + más

Otro golpe a los migrantes en EE.UU. y sus países de origen: el trumpismo impulsa un impuesto a las remesas | El Periódico

Remesas familiares marcan récord en julio y sumaron $us 127 millones | Éxito Noticias


El legado empresarial que acompaña el Bicentenario de Bolivia

Economy Economía 29/Ago/2025

El legado empresarial que acompaña el Bicentenario de Bolivia

Bolivia cumplió dos siglos de historia, y su desarrollo económico y social ha estado marcado por empresas que no solo ofrecieron productos y servicios, sino que crearon oportunidades, empleo y confianza en generaciones de bolivianos y bolivianas. Compañías como la... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


BancoSol y Delizia impulsan la inclusión financiera y digital para fortalecer a más de 20.000 emprendedores

Economy Economía 29/Ago/2025

BancoSol y Delizia impulsan la inclusión financiera y digital para fortalecer a más de 20.000 emprendedores

BancoSol y Delizia firmaron una alianza estratégica que fortalece a 159 agencias Delizia activas en todo el país y a más de 20.800 tiendas de barrio que comercializan sus productos, brindándoles acceso a soluciones financieras y digitales que potencian su desarrollo La... + más

BancoSol, mejor banco para trabajar en el país según Human Value | Radio Fides

BancoSol, el mejor banco por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024 | Economy


OPINIÓN Subsidios, distorsiones y desafíos estructurales del pan de cada día José Luis Lopez

Brújula Digital Economía 29/Ago/2025

OPINIÓN Subsidios, distorsiones y desafíos estructurales del pan de cada día José Luis Lopez

La PL-480 tuvo un papel relevante en Bolivia durante varias décadas, principalmente en la segunda mitad del siglo XX y hasta principios del 2000. En el marco del Programa PL-480 la harina donada ingresaba a Bolivia a un costo muy bajo, lo que reducía la demanda de harina... + más

La elección del pan sí importa: experta revela por qué el pan integral es mejor que el blanco | PAT

Emapa garantiza la subvención para mantener el precio del pan y recuerda que Santa Cruz rechazó el acuerdo | Oxígeno


“Si no tenemos producto, no tenemos cómo cubrir sueldos del personal”: Asosur dice que hay surtidores que no reciben combustible hace 10 días

Unitel Economía 29/Ago/2025

“Si no tenemos producto, no tenemos cómo cubrir sueldos del personal”: Asosur dice que hay surtidores que no reciben combustible hace 10 días

La Asociación de Surtidores (Asosur) está nuevamente en estado de emergencia pues denuncian que hay estaciones de servicio, principalmente en provincias, que están 10 días sin programaciones de entrega de combustible. La denuncia la realizó la presidenta de la institución,... + más

Surtidores dicen que están listos para comercializar combustible sin subvención y piden ajustar el reglamento para ese fin | Unitel

Asosur Santa Cruz informa que surtidores reciben hasta 50% menos de combustible | Brújula Digital


Gobierno invirtió más de $us 92 millones en enlosetados de calles y avenidas

ATB Economía 29/Ago/2025

Gobierno invirtió más de $us 92 millones en enlosetados de calles y avenidas

En los cerca de cinco años de Gobierno se enlosetaron calles y avenidas en 247 municipios, con una inversión superior a los $us 92 millones, mientras desde marzo, en El Alto, con el Programa de Enlosetado Comunitario “Mujeres Constructoras y Luchadoras” se invierten Bs 210... + más

Lucho: La sabiduría del pueblo se va a imponer sobre la derecha | Ahora el Pueblo

En Taraco entregan aulas educativas, viviendas sociales y enlosetados por Bs 8,1 millones | Ahora el Pueblo


Comisión Internacional de Alto Nivel ratifica que Censo 2024 fue un proceso moderno, riguroso y transparente

ATB Economía 29/Ago/2025

Comisión Internacional de Alto Nivel ratifica que Censo 2024 fue un proceso moderno, riguroso y transparente

 La Comisión de Alto Nivel, integrada por representantes de organismos, ratificó este jueves que el desarrollo del Censo de Población y Vivienda 2024 cumplió con todos los estándares de calidad internacional y evidenció un proceso moderno, técnico, riguroso y... + más

Comisión Internacional de Alto Nivel ratifica que el Censo 2024 fue “moderno, riguroso y transparente” | Oxígeno

Comisión Internacional destaca resultados del censo 2024 y cumplimiento de estándares de calidad, este jueves se presentarán los resultados | Éxito Noticias


El dólar digital se cotiza por debajo de Bs 12,50 en las primeras horas de este viernes 29 de agosto

Unitel Economía 29/Ago/2025

El dólar digital se cotiza por debajo de Bs 12,50 en las primeras horas de este viernes 29 de agosto

El dólar en el mercado paralelo sigue con una tendencia a la baja y así lo reflejan las distintas plataformas digitales que hasta las 09:00 de este viernes 29 de agosto reflejan una cotización inferior a Bs 12.50. La cotización del dólar digital UDSC se registra en Bs 12,39... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo


APIA celebra 50 años impulsando la innovación y sostenibilidad en la agricultura boliviana

Economy Economía 29/Ago/2025

APIA celebra 50 años impulsando la innovación y sostenibilidad en la agricultura boliviana

La Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) celebró este jueves sus 50 años de vida institucional, en un acto que reunió a autoridades, representantes del sector agrícola, empresas afiliadas y medios de comunicación, marcando un hito que refleja medio... + más

A cinco días del vencimiento de registros agrícolas, la campaña de verano está en riesgo, advierten productores | Economy

d’Innova 2025 se destaca por su enfoque en Tecnología, Innovación y Sostenibilidad Empresarial | Economy


Que Se Sepa: La gran cruzada por construir la Marca País que potencia la identidad nacional y turismo

Economy Economía 29/Ago/2025

Que Se Sepa: La gran cruzada por construir la Marca País que potencia la identidad nacional y turismo

En el mundo el turismo genera más de $us 10.000 millones anuales. Además de ser una fuente formal de empleabilidad que genera 4 de 10 empleos formales, por lo que su impacto como dinamizador de las economías locales es altísimo. Bolivia recibe, por la industria del turismo,... + más

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad