Economía
23 de julio de 2025 Página 2
El empresario señaló quela solución “no es salir a bloquear”, porque el sector necesita trabajar. Fuente: Las industrias, que procesan alimento para ganado, están acumulando el producto en sus almacenes debido a la falta de combustible que afecta al transporte de... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
El representante del Transporte Internacional, Erland Melgar, advirtió que la situación en Bolivia se “ha complicado” por la falta de combustibles y se cuestionó por qué el Gobierno ha sido “tan obtuso” para que se llegue a esa situación. “Habrá que preguntarle... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
Enfatizó que la Gestora goza de una “fortaleza financiera” que le permite cumplir con holgura con sus compromisos, como el pago de las pensiones con normalidad para los cerca de 250 mil jubilados del sistema integral. Fuente: Tras cuestionamientos por la cantidad de... + más
La Gestora invirtió Bs 65.170 millones y negó que ese dinero esté en peligro | El Periódico
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Desde el sector del transporte acusan a YPFB de haber fallado en el suministro y proponen que empresas privadas asuman la importación para evitar mayores perjuicios. Naira Menacho Fuente: Este martes se dio a conocer el fallecimiento de un conductor de flota que esperaba cargar... + más
YPFB anuncia “duras” medidas tras denunciar que hay estaciones de servicio que “están ocultando el combustible” | Visión 360
Federación de cisterneros denuncia que YPFB empezó a rescindir contratos luego que se inició el paro | Brújula Digital
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, aclaró ayer que sus estados financieros son auditados y transparentados tanto a la Asamblea Legislativa como hacia la población, por distintos canales. Durán indicó que se cumple con lo establecido en el artículo 161 de la... + más
Las unidades productivas beneficiadas llegan a 7.649 de todo el país. Lidera La Paz con el 34%, le sigue Santa Cruz con el 27% y Cochabamba con el 7%. Hasta el 16 de julio de este año, el BDP-SAM canalizó Bs 831,2 millones en créditos productivos, beneficiando a 7.649... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad