Economía
28 de marzo de 2025 Página 1
El deslizamiento de tierra, generado por las intensas lluvias caídas en el sector Río San Jacinto, provocó que el gasoducto GCC sufra un daño significativo. Por Erika Ibáñez Un trabajador de YPFb Transporte trabaja para arreglar en gasoducto afectado. Foto: YPFB Fuente:... + más
Desbloqueo en Parotani: Enfrentamientos entre policías y ‘evistas’ en la ruta al occidente | Red Uno
YPFB negocia contratos de ventas de gas con nuevos clientes en Brasil | eju!
Washington planea excluir de su ofensiva arancelaria a algunos sectores clave para la economía estadounidense. La medida, promovida por Donald Trump, elimina aranceles que estaban programados para que entraran en vigor el próximo 2 de abril y trae alivio sobre los mercados que... + más
Trump renunció a duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio canadienses | Éxito Noticias
Descartan duplicar aranceles del cero y aluminio canadienses | El Diario
El Gobierno anunció este jueves que se intensificarán los controles en los mercados del país, ya que se detectó una exagerada ganancia de 12 bolivianos por kilo de carne de res, de parte de los vendedores al detalle.“Con solamente comprar en gancho a 34 bolivianos y llevar... + más
El consumo de carne de res disminuyó por su elevado precio en el mercado | El Periódico
Sucre: Intensificarán controles a la venta de carne de cerdo | ATB
Bolivia se mantiene entre los países con menor libertad económica en América, según el Índice de Libertad Económica 2025, publicado por The Heritage Foundation. Con una puntuación de 44,1 puntos, el país se posiciona en el puesto 30 de 32 dentro del continente y 164 de... + más
La economía mundial se estabiliza, pero las economías en desarrollo enfrentan un trabajo más difícil | Rimay Pampa
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
27 de Marzo de 2025 08:16 pm El Gran Chaco Americano, una vasta región que abarca parte de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil, tiene el potencial de convertirse en un modelo global para equilibrar el crecimiento económico con la preservación ecológica. Según el informe... + más
Gran Chaco: un modelo para el crecimiento económico sostenible y la conservación ambiental | Economy
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
El Gobierno promueve que se alcance la meta de 100 litros de consumo per cápita de leche en la población hasta 2040 y con ese objetivo presentó a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que amplía la vigencia del Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo Proleche.El... + más
Gobierno envía a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que amplía la vigencia del Fondo Proleche hasta 2040 | La Estrella del Oriente
Envían a la ALP proyecto que amplía vigencia del fondo Pro Leche hasta 2040 | Oxígeno
.- La Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) redujo su deuda bursátil y con la banca a menos de la mitad en los últimos tres años. En 2022, la factoría chuquisaqueña tenía obligaciones por honrar de 1.261 millones de bolivianos. El presidente del directorio de la... + más
El TSJ ordena que Soboce debe pagar a Fancesa Bs 744 millones por competencia desleal | El Periódico
Fancesa reduce producción a menos de un tercio por problemas de suministro de gas | ATB
27 de Marzo de 2025 06:56 pm Fexpocruz, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, lanzó oficialmente la 14ª versión de la Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño, que se llevará a cabo del 23 al 27 de abril. Este evento también... + más
Ficad y Expoforest potenciarán la fusión entre el sector construcción y la madera | Economy
La ABT decomisó en operativos diferentes madera que se transportaba ilegalmente | El Periódico
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas del mundo en la gestión 2024, de acuerdo a un ranking de S&P Global Commodity Insights, según una nota... + más
El presidente Arce destaca la construcción del gasoducto de Mayaya hacia Caranavi | ATB
El presidente Arce destaca la construcción del gasoducto de Mayaya hacia Caranavi | Ahora el Pueblo
La diputada Luciana Campero denunció al menos seis irregularidades de la empresa que conformó YPFB en Paraguay para la importación de combustible al país La diputada Luciana Campero, este jueves, en su intervención en la sesión del pleno. Foto: Captura video Brújula... + más
Firma Botrading permitió a Bolivia ahorrar más de $us 30 millones en compra de combustibles y romper monopolio | Ahora el Pueblo
Según el vicepresidente nacional de Operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Ariel Montaño, desde la próxima semana se incrementará en más del 100% la importación de combustibles y los despachos en el mercado interno. “Esta semana, como ven,... + más
Dorgathen: para importar combustible se debe pagar en bolivianos; YPFB lo convertirá en criptomoneda para comprar | Brújula Digital
NO VAMOS A PODER CUMPLIR CON EL SECTOR PRODUCTIVO: Gobierno se rinde ante el tema combustibles | Ver.bo
En las últimas dos semanas han lanzado no menos de 10 actualizaciones o lanzamientos de productos, y eso solo con los grandes nombres. DeepSeek hizo algo más que mostrar que no hay que gastar miles de millones para crear inteligencia artificial. Reactivó una industria... + más
DeepSeek R1 utiliza el chip Ascend AI de HUAWEI | El Diario
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó el Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas para eximir del cobro de comisiones a transacciones internacionales de hasta 100 dólares. La medida, establecida en la Resolución ASFI/216/2025, aplica... + más
Advierten que este porcentaje podría aumentar si las autoridades no solucionan la crisis. eju.tv /Video: La Hora Pico Santa Cruz.- La crisis económica que atraviesa Bolivia sigue impactando gravemente a diversos sectores productivos, y el rubro gastronómico no es la... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente, indica un comunicado de YPFB Transporte S.A. “A partir de las 1:47 a.m. del día 27 de marzo del 2025, el suministro de gas natural atiende la demanda de todos... + más
Tras un deslizamiento, se restituye el transporte de gas natural hacia occidente | eju!
Durante 2024, China se consolidó como el principal mercado para el carbonato de litio boliviano, concentrando el 82,23% de las exportaciones, por un valor aproximado de $us 13 millones, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). “La pasada gestión,... + más
La Planta de Carbonato de Litio de YLB produjo 2.064 toneladas durante 2024 | Ahora el Pueblo
YLB tendrá control del 100% de la comercialización del carbonato de litio producido por las firmas CBC y Uranium One Group | Ahora el Pueblo
Cada día, miles de recicladoras y recicladores en Bolivia recorren las calles, recuperando materiales que muchos consideran desechos. Su labor es esencial, por ello, la Fundación Creamos Juntos, en alianza con la Fundación Coca-Cola de Bolivia, refuerza su compromiso con el... + más
Emacruz y Fundares promueven reciclaje durante el carnaval cruceño 2025 | PAT
Momentos de la presentación del programa. La iniciativa, denominada “Prosperidad Agropecuaria”, busca fortalecer la seguridad alimentaria, promover el desarrollo rural y posicionar a la región como líder en soluciones agroalimentarias globales, a través de una... + más
CAF invertirá 8.500 millones de dólares hasta 2030 para impulsar la prosperidad agropecuaria en América Latina | Agencia de Noticias Fides
Jhoselyn Camargo hace podio en Maratón CAF | El Diario
Los desbordes de ríos golpean a 17 comunidades en Yapacaní, donde además de los sembradíos las familias también se han visto golpeadas, por lo que piden a las autoridades departamentales y nacionales declarar zona de desastre para activar el desembolso de recursos para... + más
El Searpi identifica 3 cuencas en riesgo por inundaciones | El Mundo
Searpi encara trabajos para evitar inundaciones en municipios cruceños | eju!
Las ventas de los fines de semana es lo que aún sustenta a los restaurantes. eju.tv /Video: La Hora Pico Santa Cruz.- La aguda crisis económica que azota el país golpea a todos los sectores, entre ellos a los gastronómicos que ven como los precios de los alimentos y... + más
Monseñor Leigue volvió a celebrar misa después de haber luchado por su salud en terapia intensiva | El Deber
Fabricio Leigue: El sector gastronómico enfrenta una crisis económica peor que en la pandemia | El Deber
27 de Marzo de 2025 07:31 pm El Directorio de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), eligió como presidente para la gestión 2025-2026 a J. Ronald Gutiérrez López, actual gerente general del Banco Ganadero S.A. La elección se da en un escenario marcado por... + más
J. Ronald Gutiérrez López fue elegido como nuevo presidente de Asoban | Unitel
Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia | La Voz de Tarija
27 de Marzo de 2025 06:44 pm En un acto protocolar realizado en la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni), Walter Ruiz asumió la presidencia de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) para el periodo 2024-2025, marcando un día significativo para el sector... + más
Congabol declina asistir a reunión mientras persistan medidas de presión de Contracabol | El Diario
Congabol plantea una pausa en la revisión de la Función Social y Económica | El Diario
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, brindó un reporte sobre la afectación que ha sufrido el sector agropecuario a causa de las inclmencias del tiempo que dejó inundaciones en distintas zonas del país. Detalló que de las más de 3 millones de... + más
Cultivos de coca crecen en 4% en 2023, Del Castillo destaca estabilización de sembradíos | El Periódico
La Paz, 28 de marzo de 2025 (ANF). - Debido al desabastecimiento de combustible y el incumplimiento de otras demandas, la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de La Paz se declaró en pie de lucha y conformó un comité que organizará las movilizaciones... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Mineros auríferos rechazan pagar Bs 11,50 por litro de diésel y dicen es una medida “discrminatoria” | Oxígeno
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad