Economía
11 de marzo de 2025 Página 2
La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero de 2025 alcanzó a 1,26%, y el acumulado a 3,245, cerca la proyección del Presupuesto General del Estado 2025, que es de 3,51%, de acuerdo a información presentada por el director del Instituto... + más
BOLIVIA: ENERO 2025, LA INFLACIÓN MÁS ALTA EN LOS ÚLTIMOS 33 AÑOS | Cabildeo
Enero 2025, la inflación más alta en los últimos 33 años | El Diario
10 de Marzo de 2025 07:07 pm La escasez de diésel en el país está generando una crisis en el sector productivo, afectando la cosecha y el transporte de alimentos esenciales. A dos semanas de haberse iniciado la mayor cosecha del año, la falta de combustible pone en riesgo la... + más
¿A cuánto costará en moneda nacional el litro de gasolina y diésel importado por privados? | Unitel
La Paz, 11 de mar 2025 (ATB Digital).-Las cifras del país resaltan más porque en muchos países europeos la deuda pública es superior al 60%, 70%, o incluso el 80% del PIB. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, destacó que el país logró una... + más
Economía dice que, hasta agosto de 2024, la deuda externa llega al 26,8% del PIB | eju!
Deuda externa de Bolivia es el 26,8% siendo la mas baja desde el 2006 | Éxito Noticias
El Comité Multisectorial, a través del presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, advirtió que la comercialización de diésel a precio internacional elevará los costos de la cadena de abastecimiento y la falta de combustible pondría en riesgo... + más
Comité Multisectorial asegura que diésel a precio internacional incrementará los precios de la cadena alimenticia | Éxito Noticias
CAO advierte que incremento en el costo del diésel acarreará que suban los precios de los productos | El Día
Por JORNADAmarzo 10, 20252 min. EFEEl Gobierno atribuyó este lunes el problema de abastecimiento de combustibles en el país a la falta de dólares para pagar la importación de diésel y gasolina, lo que ha repercutido en los últimos días en la aparición nuevamente de filas... + más
ANH cuenta con excedente de diésel, transportistas aún hacen filas y en provincias no hay combustible | Agencia de Noticias Fides
La Gobernación maneja dos posibles causas de esta reducción de recursos económicos La Gobernación de Chuquisaca, cuyo presupuesto depende en más del 90% de los hidrocarburos, percibe normalmente un ingreso mensual de alrededor de Bs 21 millones, pero en febrero de este año... + más
El Chaco quiere regalías por la exportación de electricidad | El País
¿Se podrán incrementar las regalías del litio después del contrato con CBC? | Fundación Solón
La Paz, 10 de marzo de 2025 (ANF).- El sector del transporte pesado de Bolivia solicitó al Gobierno el sinceramiento del tipo de cambio del dólar, argumentando que la disparidad cambiaria afecta gravemente a la importación y a la economía nacional. La crisis se ha agudizado... + más
Viceministro Silva dice que “sincerar” el tipo de cambio del dólar es neoliberal y sería catastrófico | Agencia de Noticias Fides
Industriales sugieren al Gobierno “sincerar” el tipo de cambio del dólar y liberar la importación de combustibles | Agencia de Noticias Fides
La Federación Especial de Comunidades Interculturales - Productores Agropecuarios San Julián Norte convocó al ‘Primer Cabildo de Producción’ que se realizará este miércoles 12 de marzo afuera de los silos de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en... + más
La falta de combustible, tanto diésel como gasolina, deja preocupación en la población de diferentes municipios del departamento cruceño, es el caso de Concepción, una zona productora. Señalan que el cupo de carburantes se redujo hasta en un 50%, lo que genera zozobra pues... + más
Sólo en 2024, por la importación de diésel y de gasolina, el Gobierno nacional pagó unos $us 3.350 millones para que el pueblo boliviano tenga los dos combustibles. Entre 2021 y 2024, el Gobierno nacional pagó $us 12.500 millones por la importación de combustibles y para... + más
Subvención de combustibles en 2025 costará $us 2.700 MM, $us 56 MM por semana, más que las Reservas que son de $us 2.066 MM | Innovapress
La subvención para carburantes de este 2024 costará el equivalente a 10 carreteras interdepartamentales | Visión 360
10 de Marzo de 2025 11:51 am El analista de transporte y vialidad, Freddy Koch, advirtió que la subvención a la gasolina y el diésel es insostenible y que Bolivia debe avanzar hacia la electromovilidad en el transporte público. Propone que los minibuses sean reemplazados por... + más
Por emergencia energética, buses eléctricos deben reemplazar a minibuses | El Diario
Subvención de combustibles en 2025 costará $us 2.700 MM, $us 56 MM por semana, más que las Reservas que son de $us 2.066 MM | Innovapress
La Feria Agropecuaria Internacional de Santa Cruz (Agropecruz) se realizará del 2 al 6 de abril y para esta versión se vienen muchas sorpresas, además que para este año se tienen altas expectativas en cuanto a la participación del público y expositores, adelantó Fernando... + más
Agropecruz, Expoleche y Expopet exhibirán más de 700 animales, del 2 al 6 de abril | Economy
Agropecruz 2025 se realizará del 2 al 6 de abril y tendrá un Pabellón Sostenible | El Día
El principal dirigente del transporte pesado del país, Héctor Mercado, rechazó este lunes la explicación de las autoridades del sector hidrocarburífero sobre la falta de combustible y aseguró que el Gobierno tiene que saber dar una solución al problema.“No estamos de... + más
Transporte pesado advierte con no pagar peajes e impuestos debido a los bloqueos | La Patria
Transporte pesado anuncia bloqueo nacional de caminos para este lunes | ATB
El costo de vida en Bolivia ha mostrado variaciones significativas en 2025, con algunos servicios en alza y otros manteniéndose estables. De acuerdo con el portal de estadísticas Numbeo, Santa Cruz de la Sierra es la ciudad más cara del país, con un salario neto mensual... + más
Un avión privado se estrella en una zona poblada en EE.UU. | El Día
Se siguen sumando convenios internacionales con la FENAVIT 2025 | El Periódico
Por JORNADAmarzo 11, 20252 min. EFEBolivia registró un déficit comercial de 845 millones de dólares en 2024, con disminuciones del 17 % en sus exportaciones y del 14 % en sus importaciones respecto al año anterior, informó este martes el Instituto Boliviano de Comercio... + más
Bolivia: Balanza comercial 2024 | eju!
Bolivia:Balanza comercial 2024 | El País
La Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) decidió aplicar un “bloqueo dinámico” a las aplicaciones ilegales que, sin autorización, ofrecen contenidos de televisión y cine, como la popular Magis TV, anunció su director, Néstor Ríos.El bloqueo dinámico es... + más
Adiós a Magis Tv: La ATT anuncia el bloqueo de aplicaciones ilegales de televisión | eju!
¿El fin de Magis TV?: Argentina ordena a Google bloquear la app en dispositivos Android | Unitel
Denuncian que el “boicot” en la Asamblea Legislativa ahoga una fuente de obtención de divisas para la normal importación de los carburantes. El Gobierno informó que refuerza las medidas a corto, mediano y largo plazo ante la imposibilidad de importar combustibles por... + más
Gobierno autoriza a YPFB compra de dólares y activos virtuales para importar combustibles | Jornada
Gobierno atribuye problemas de abastecimiento de combustible a falta de dólares | Jornada
Sin dólares YPFB no podrá abastecer a la población de combustible. Video: NM (Min 8:17) eju.tv El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, informó que, aunque 44 empresas están autorizadas para importar combustible, solo una pequeña parte lo hace. Según la... + más
Estaciones de servicio que importen diésel y gasolina, no podrán comercializar combustible subvencionado | Visión 360
ANH: combustible importado por privados no será subvencionado | El Día
10 de Marzo de 2025 04:59 pm El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, admitió este lunes que la estatal petrolera no puede cubrir la demanda de combustible que requieren los sectores productivos del país. Según Dorgathen,... + más
FUE DEMASIADO MAQUILLADA AL EXÁMEN MÉDICO: Y el tribunal le denegó la incapacidad permanente | Ver.bo
Crisis de combustible: Cívicos cuestionan a YPFB falta de pagos y distribución | El Día
El yacimiento de plata de Silver Sand, ubicado en Potosí y operado por la empresa NPM Minerales con capitales de Canadá, corre el riesgo de paralizarse por ausencia de seguridad jurídica y el avasallamiento del área minera por parte de un grupo de personas. La compañía... + más
Minera canadiense NPM invierte $us 682 millones en proyectos en Potosí y Oruro | eju!
Avasallamientos y minería ilegal frenan las inversiones privadas | El Diario
En medio de la crisis de escasez de combustibles, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que cortar la subvención no solucionaría el problema que se tiene en este momento, puesto que se requieren dólares para traer los carburantes. Explicó ni aunque cobrando a Bs11... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
Los precios establecidos de comercialización de las gasolinas Ultra Premium 100, Premium + y la Gasolina Especial +, destacan entre las más económicas de la región, indicó Danny Roca Jiménez, gerente de Planificación Corporativo de YPFB. “Si comparamos los precios... + más
YPFB: Gasolinas en Bolivia son las más económicas de Sudamérica | El País
Las gasolinas de Bolivia son las más económicas de Sudamérica | Éxito Noticias
Ejecutivos de Isocret muestran la certificación. Foto RRSS En un mundo competitivo, las empresas invierten en obtener certificados de calidad para sus productos, así como en el Sistema de Gestión de Calidad, para destacar en los mercados nacionales e internacionales. En un... + más
Hay acuerdo, se conoce la cifra por la que será transferido Ramiro Vaca | El País
Ramiro Vaca se va de Bolívar, su nuevo club es el Wydad de Marruecos | Premium
La Paz, 10 de marzo de 2025 (ANF). - El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este lunes que la inflación acumulada hasta febrero de este año llegó a 3,24%. La cifra se incrementó con relación al mismo periodo de la pasada gestión, cuando fue de 0,28%. “Al... + más
Bolivia cerró el 2024 con una inflación acumulada del 9,97% | El Mundo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad