Economía
07 de enero de 2025 Página 3
Nuevo director de la AETN. Foto abi Mario Antonio Puca Valenzuela fue posesionado este lunes como el nuevo director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), dependiente del Ministerio de Hidrocarburos y Energías. “Estamos... + más
Mario Puca Valenzuela asume como nuevo director de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad | eju!
Mario Puca Valenzuela asume como nuevo director de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad | Ahora el Pueblo
Los transportistas exigían que el pasaje cueste tres bolivianos, pero la Alcaldía de La Paz avalúa que se fije en 2,40. / Video: Unitel En la ciudad de La Paz, aseguran que como no podrán dar 10 centavos de cambio, el pasaje tendrá que costar 2,50, un incremento que... + más
Alcalde señala que no es prudente hablar de incrementar el pasaje | El Mundo
Luis Carlos Kinn Franco destacado profesional boliviano y con más de 24 años de experiencia en el sector petrolero, conversó con el programa OTROSÍ sobre la situación petrolífera en el país, señalando que aún hay gas pero que debe haber una adecuada exploración y toma... + más
En Charagua avanza exploración del pozo CHA-X1 con potencial de 1,7 TCF de gas | Ahora el Pueblo
Los choferes de camiones estacionados en puertas de la Refinería Guillermo Elder Bell, Santa Cruz, denuncian que deben esperar hasta dos semanas para poder descargar combustible. Ante ello, alertan que por las altas temperaturas se desvanece el combustible por lo que disminuye... + más
Por deudas cisternas no pueden descargar combustible en refinería | El Mundo
El secretario general de la Confederación de la Pequeña y Microempresa (CONAMYPE), Juan Carlos Vargas, anunció que desde el 13 de enero su sector se movilizará junto a otros gremios en protesta por la falta de acciones del Gobierno para frenar la crisis económica que afecta... + más
Piden condonación de intereses en lugar de reprogramar créditos | El Mundo
Conamype se sumará a protestas en rechazo a disposición de decomisos | El Mundo
En la nueva reunión se continuará discutiendo los temas inherentes al sector, tras la presentación de sus demandas. Autoridades del Gobierno y representantes de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) se reunirán el jueves 9 de este mes... + más
Instan a los panificadores de Tarija a restituir el peso del pan | El País
Emapa garantiza precio del pan y asegura abastecimiento de harina para panificadores | La Patria
Esto implica una caída del 63,7% y 37,2%, respectivamente, de acuerdo con el reporte que se da tras varios meses de sequía y afectación a la labor del sector soyero. Por Álvaro Rosales Melgar La soya es uno de los principales productos de exportación del agro (Foto... + más
La exportación de soya cayó un 77% y sus derivados un 35% de enero a mayo de este año, según el INE | eju!
IBCE: Exportaciones de soya caen $us 500 millones y 700.00 toneladas | El Mundo
06 de Enero de 2025 04:13 pm Con el ingreso de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) y su acercamiento a los BRICS, se abre una nueva etapa para la economía del país, que exige una modificación y adaptación del modelo económico actual. Según productores y... + más
Los BRICS, el Sur Global, la nueva geopolítica mundial | El País
Rusia acoge histórica cumbre de los BRICS con Bolivia como invitada | Ahora el Pueblo
Bernardo Montenegro, vocero de la Alcaldía municipal de Santa Cruz de la Sierra, confirmó para el miércoles una reunión con representantes de las empresas constructoras que reclaman el pago de deudas que, en su conjunto, alcanzan más de Bs 120 millones. Reconoció que la... + más
La falta de diésel y divisas empeoró la crisis de las empresas constructoras | El Periódico
Con una inversión de Bs 51.279.380,58 se fortaleció la capacidad productiva de más de 3.000 familias productoras en 2024, a través de los programas Banano/Plátano, Piña y PAPS III que atendieron necesidades del sector productor en diferentes regiones del país. Se trata de... + más
Inyectan más de Bs 608 millones en 11 industrias en Beni con miras al Bicentenario | Agencia Boliviana de Información
Inversión: 11 nuevas industrias impulsarán el desarrollo regional para el Bicentenario | La Palabra del Beni
Con 30 años de sólida trayectoria en el sector bancario, Verónica Gavilanes asumió oficialmente el cargo de gerente general del BancoSol el 1 de enero con el objetivo de potenciar el liderazgo de esa entidad en inclusión financiera y digital, asegurando su posicionamiento y... + más
BancoSol da un paso clave hacia el futuro con el liderazgo de su nueva CEO Verónica Gavilanes | Radio Fides
El Banco Central de Bolivia (BCB) amplió por un año más la venta del bono “BCB en Dólares” hasta el próximo 31 de diciembre con intereses desde 4,50 hasta el 6,75 por ciento, exento de pago del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), según un comunicado. Los... + más
Banco Central lanza el Bono BCB navideño 2024 con las condiciones más competitivas del mercado | Éxito Noticias
BANCO CENTRAL LANZA EL BONO BCB NAVIDEÑO 2024 CON LAS CONDICIONES MÁS COMPETITIVAS DEL MERCADO | La Estrella del Oriente
Entrevista a José Campa, licenciado en Administración de Negocios de la Universidad Latina de Ciencia y Tecnología de Panamá. Entre 1984 y 1986 se desempeñó dentro de American rome Co. En Miami como Jefe de Contabilidad, llegando a Contralor General. Se une a Peikard... + más
Operativos en frontera frenan el contrabando a la inversa | Ahora el Pueblo
El Gobierno de Bolivia descartó ajustar el tipo de cambio del dólar, que se mantiene congelado en Bs 6,96 para la venta y Bs 6,86 para la compra desde 2011, porque provocaría un escenario catastrófico, afirmó el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales.... + más
Argentina: El Gobierno definirá si reduce el ritmo de ajuste del dólar oficial en base al dato de inflación de diciembre | La Voz de Tarija
El alza del dólar eleva productos importados en Paraguay sin alcanzar aún a la inflación | Jornada
El Gobierno de Bolivia descartó ajustar el tipo de cambio del dólar, que se mantiene congelado en Bs 6,96 para la venta y Bs 6,86 para la compra desde 2011, porque provocaría un escenario catastrófico, afirmó el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales.... + más
El alza del dólar eleva productos importados en Paraguay sin alcanzar aún a la inflación | Jornada
La Paz, 7 de enero del 2025 (ANF). – El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, pidió este martes a los panificadores mantener en 0,50 centavos la unidad del pan, porque el Estado sigue subvencionando la harina; entretanto, el representante de la... + más
Instan a los panificadores de Tarija a restituir el peso del pan | El País
Emapa garantiza precio del pan y asegura abastecimiento de harina para panificadores | La Patria
Se trata del navío Primorye que atravesó el Canal de Panamá hace cuatro semanas. En la terminal se sumó a otras dos naves rusas que estaban desde julio de 2024. Un petrolero ruso se conectó al oleoducto Sica Sica, en Arica, Chile, que es operado por Yacimientos... + más
Terminal marítima Sica Sica tiene una maniobrabilidad diferente a la de Arica | eju!
Ante el anuncio del incremento en el precio del pan y de pasajes en varias regiones del país, el dirigente de los gremiales de la ciudad de El Alto y representante de la denominada Central de Trabajadores de Bolivia, entidad paralela a la Central Obrera Boliviana (COB) El Alto,... + más
Gobierno no descarta subvencionar el azúcar y la manteca para evitar el incremento del precio del pan de batalla | Éxito Noticias
Doing Business International - DBI en coordinación oficial con la Oficina Comercial del Perú en Bolivia - PromPerú están organizando la Misión Oficial de Empresarios de Bolivia al Puerto de Chancay - Perú, que se realizará en el mes de marzo 2025, el puerto con inversión... + más
Chancay: una nueva puerta para el comercio exterior de Bolivia | El Deber
Arriba a Shanghai primer buque en viaje directo desde puerto peruano de Chancay | Los Tiempos
El Banco Central de Bolivia (BCB) comunicó que la ampliación de la venta del Bono BCB en dólares dirigido a personas naturales y jurídicas hasta el 31 de diciembre de 2025. Estos valores estarán disponibles con tasas de interés del 4,50% a tres meses, 5,00% a seis meses,... + más
Banco Central lanza el Bono BCB navideño 2024 con las condiciones más competitivas del mercado | Éxito Noticias
BANCO CENTRAL LANZA EL BONO BCB NAVIDEÑO 2024 CON LAS CONDICIONES MÁS COMPETITIVAS DEL MERCADO | La Estrella del Oriente
El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, anunció la construcción de un ambiente económico favorable tanto para el Estado como para las empresas privadas interesadas en colaborar a través de contratos con Yacimientos Petrolíferos... + más
De acuerdo al gobernador Oscar Montes, en tres o cuatro años, Bolivia podría quedar sin gas y sin electricidad | El Periódico
Hallazgo de megapozo gasífero genera polémica entre arcistas y evistas | La Patria
El Complejo Siderúrgico del Mutún, ubicado en Puerto Suárez, Santa Cruz, se prepara para su inauguración tras meses de postergaciones. El ministro de Minería, Alejandro Santos, informó este lunes que el proyecto estará listo “máximo hasta fin de mes” y que el... + más
YPFB entregará 700.000 metros cúbicos de gas al Mutún en enero | El Mundo
Complejo Siderúrgico del Mutún recibe de YPFB 700.000 metros cúbicos de gas al día | Ahora el Pueblo
La Paz, 7 de enero del 2025 (ANF). – Ante las quejas por la pésima organización en la venta móvil de arroz, el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, dijo que la venta del producto en las provincias de La Paz es coordinada... + más
Emapa inició cosecha de arroz y prevé acopiar 40.000 toneladas en Beni y 120 mil en todo el país el 2025 | La Palabra del Beni
El arroz en Bolivia podría escasear a fin de año, advierten productores | La Patria
La venta de aceite comestible se efectúa a precio regulado en el mercado abierto, supermercados y tiendas de Emapa; además, la producción se mantiene en márgenes normales, informó este martes el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles. “Dar... + más
El Gobierno levanta la prohibición para exportar aceite comestible tras acuerdo | Jornada
Planta de Soya complementará al sector privado para fortalecer la producción de aceite | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad