Economía
24 de septiembre de 2024 Página 2
El departamento también implica el 81% de las ventas no tradicionales. Según los datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), las exportaciones cruceñas consolidaron su liderazgo nacional. En 2023 se alcanzaron ventas por $us 3.420 millones, cifra que representa... + más
Caneb: “Se generarían hasta $us 700 millones más con la liberación total de las exportaciones” | Datos
Ramiro Vaca se va de Bolívar, su nuevo club es el Wydad de Marruecos | Premium
El sector advierte que si no es convocado para analizar una posible “nivelación” de la tarifa del pasaje realizará bloqueos a partir del lunes 30 de septiembre. Fuente: El sector transporte le puso un plazo de 72 horas a las autoridades cruceñas para convocar a una mesa... + más
El transporte pedirá al municipio subir los pasajes en 50 centavos de boliviano | El Periódico
Transportistas dan 72 horas a las autoridades cruceñas para “nivelar” la tarifa de los pasajes | Unitel
Conferencia de prensa del representante de la ONU y autoridades departamentales. Foto ABI Tras visitar la ciudad de Sucre (Chuquisaca) y quedar deslumbrado con la belleza arquitectónica de la capital, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas – ONU... + más
ONU Turismo destaca el potencial turístico de Bolivia, otorgará 150 becas a jóvenes | eju!
ONU Turismo destaca el potencial turístico de Bolivia, otorgará 150 becas a jóvenes | Agencia Boliviana de Información
Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) informó este lunes que fue suspendida la autorización de despegues y aterrizajes en el aeropuerto de Trinidad, en Beni, por la humareda generada por los incendios forestales. “Hoy, lunes 23 de septiembre de 2024, a partir... + más
Suspenden despegues y aterrizajes en el aeropuerto de Trinidad por humareda | La Palabra del Beni
Suspenden despegues y aterrizajes en el aeropuerto de Trinidad por humareda | Agencia Boliviana de Información
Con 25 años de trayectoria y con el sabor original del fricasé, los esposos Richard Serrano y Mary Mamani, en compañía de sus hijos, inauguraron su imponente sucursal, un moderno edificio de tres pisos ubicado en la zona norte de la ciudad, a pedido de muchos clientes. Esta... + más
Maratón Santa Cruz 2024: Gonzales y Zapata triunfan en una jornada vibrante (video) | El Deber
El Gobierno busca captar los dólares de los exportadores/ Foto: APGEl regulador del sistema financiero quito el techo del 10% a las transferencias del sector exportador, con esto los bancos podrán captar más divisas, pero a un precio similar al que está en el mercado... + más
SABÍAS QUE | El País
En medio de enfrentamientos, los vecinos del barrio Primavera, en la zona de Pacata Alta, desalojaron ayer a un grupo de presuntos avasalladores que tenía la intención de asentarse en un área verde del municipio de Sacaba. La llegada de un grupo de personas desconocidas con... + más
Denuncian avasallamiento de área verde en el Parque Tunari | Los Tiempos
El Alto: Incendio en la noche de San Juan afecta a cinco zonas; vecinos acusan a loteadores | Agencia de Noticias Fides
En Pando los créditos al sector productivo destinados a la construcción representan el 46,5% de la cartera del departamento, cifra que es la más alta en comparación con los demás departamentos. En ese contexto, la cartera de créditos otorgada por el sistema financiero en... + más
En Pando créditos ascienden a Bs 1.121 millones y se dinamiza el sector de la construcción | Agencia Boliviana de Información
La vaca Kalila FIV La Francisca marcó el fin de semana un récord mundial que pone en lo alto al sector pecuario nacional: alcanzando un valor de $us 756.000, según el reporte de la firma Nelore da Mónica, que adquirió un 50%, trato que se cerró en el marco de Expocruz... + más
“Récord mundial” en Expocruz: Vaca boliviana Nelore mocho alcanza un valor de $us 756.000 | eju!
Vaca Nelore Mocho alcanza un valor de $us 756 mil | La Estrella del Oriente
Santa Cruz concentra el 62,2% del total del crédito empresarial del país (Bs 48.334 millones), con lo que se constituye en el departamento “motor empresarial” de la economía boliviana, informó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). “El departamento... + más
Departamento de Santa Cruz concentra el 62,2% del total del crédito empresarial del país | La Voz de Tarija
Departamento de Santa Cruz concentra el 62,2% del total del crédito empresarial del país | Agencia Boliviana de Información
En Pando los créditos al sector productivo destinados a la construcción representan el 46,5% de la cartera del departamento, cifra que es la más alta en comparación con los demás departamentos. En ese contexto, la cartera de créditos otorgada por el sistema financiero en... + más
Que son los créditos internacionales | El País
En Pando créditos ascienden a Bs 1.121 millones y se dinamiza el sector de la construcción | Agencia Boliviana de Información
Stands novedosos para madresEn la Expocruz 2024, las mujeres encuentran una variedad de productos y ofertas que combinan estilo, hogar y cuidadoCarolina Galarza Villagran.Incrustar nota24 de septiembre de 2024, 4:00 AM24 de septiembre de 2024, 4:00 AMDesde maquillaje hasta... + más
Impuestos crea el Facturador Móvil, un nuevo producto digital para el servicio de transporte | Ahora el Pueblo
Impuestos crea el Facturador Móvil, un nuevo producto digital para el servicio de transporte | Bolivia TV
En la sesión de honor por la efeméride cruceña, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra se refirió como “cifras amañadas” a los datos del Censo. “Nosotros no estamos pidiendo limosnas”, señaló. [Foto: Jorge Dulón] / Este lunes se realizó el acto protocolar del... + más
El Censo 2024 muestra a Bolivia con un millón de habitantes menos que lo proyectado por el INE | Unitel
Pando, 24 de septiembre de 2024 (ABI). — Entre 2021 y 2023, Pando registró un crecimiento económico en promedio del 6,1%, lo cual supera el crecimiento promedio nacional del 4,3% en el mismo período y muestra una mayor expansión económica en comparación con el resto del... + más
Economía de Pando registra crecimiento del 6,1% en promedio entre 2021 y 2023, supera a la media nacional | Ahora el Pueblo
Un stand inmersivo de 360 grados es la propuesta de la empresa Sofía en la Expocruz, donde los visitantes experimentan una experiencia sensorial. “En el show se presenta a ‘Sofi’, quien muestra con experiencias de la vida que confiar es el primer paso para alcanzar metas... + más
Nueve ejercicios para estimular la imaginación y superar el bloqueo creativo | El Deber
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), expresó su profunda preocupación por la grave situación política y económica que enfrenta Bolivia, en medio de las recientes movilizaciones lideradas por Evo Morales y los violentos enfrentamientos... + más
La generación Alfa, el reto de educar a quienes lideran un mundo 100% digital | El Deber
El stand de YASTA en la Expocruz 2024Banco Unión lanza una nueva billetera digital para facilitar transacciones a las personas sin cuentas bancariasCarolina Galarza Villagran.Incrustar nota23 de septiembre de 2024, 22:51 PM23 de septiembre de 2024, 22:51 PMEn la Expocruz 2024,... + más
“Yasta”, la billetera móvil que mejora la experiencia de los usuarios con mensajes emergentes para las transacciones | Los Tiempos
La billetera móvil Yasta mejora la experiencia de los usuarios a través de mensajes emergentes | Ahora el Pueblo
El Gobierno nacional también incentiva la industrialización del departamento cruceño con la edificación de más de 14 plantas industriales que buscan fomentar la sustitución de importaciones. El gobierno de Arce destinó Bs 2.025 millones para incentivar la producción de... + más
En marcha nueva política para prevenir el abandono y reducir la cantidad de infantes en centros de acogida | Ahora el Pueblo
En marcha nueva política para prevenir el abandono y reducir la cantidad de infantes en centros de acogida | Bolivia TV
APG El expresidente, Evo Morales, lanzó ayer un duro discurso contra su correligionario Luis Arce. Se lamentó de elegirlo para la presidencia, puesto que en cuatro años “hundió la economía nacional”. Luego presentó cuadro pedidos que de be cumplir el Jefe del Estado... + más
Eficiencia energética en tiempos de crisis: un llamado a la conciencia permanente | El Deber
Acuerdos con Brasil buscan asegurar la estabilidad energética y alimentaria | Ahora el Pueblo
La laguna Alalay perdió un 15 por ciento del agua acumulada por la evaporación. El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, confirmó ayer que el caudal disminuye por la época seca, pero no se secará ni generará malos olores porque se aplica un control... + más
Echar agua a la calle o al patio de tu casa no hará que llueva | Bolivia Verifica
La mayor parte del financiamiento está destinado al sector de agricultura y ganadería, que representa 72%, seguido de la industria manufacturera, que equivale al 23%. En línea con su política de fomento a la producción agropecuaria, el Banco de Desarrollo Productivo (BDP)... + más
BDP marca un hito al incursionar en la emisión de bonos verdes | eju!
BDP marca un hito al incursionar en la emisión de bonos verdes | Agencia Boliviana de Información
El Ministerio de Obras Públicas formalizará la denuncia contra los marchistas afines a Evo Morales por dañar la capa asfáltica de la carretera a La Paz con quema de llantas, informó este lunes el titular de esa cartera de Estado, Edgar Montaño. En conferencia de prensa, la... + más
Formalizarán denuncia contra marchistas afines a Evo por daños a capa asfáltica de la vía a La Paz | Ahora el Pueblo
Formalizarán denuncia contra marchistas afines a Evo por daños a capa asfáltica de la vía a La Paz | Agencia Boliviana de Información
El departamento de Santa Cruz es el mayor mercado de consumo de urea granulada producida por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Entre enero y agosto de este año, consumió 30.033 toneladas métricas del fertilizante producido en la Planta de Amoniaco y Urea,... + más
YPFB registra incremento en venta de urea granulada en Bolivia | La Patria
Santa Cruz consume el 63% de la urea producida por YPFB, destaca la estatal petrolera | El Deber
Seis comunidades del área de influencia del pozo Domo Oso-X3, en el departamento de Tarija, han expresado su apoyo al ingreso de YPFB y Petrobras para la ejecución de un proyecto petrolero de gran envergadura. Las comunidades de Soledad, Chajlla, Chiquiaca Centro, Chiquiaca... + más
Luego de la visita de Lula, YPFB retoma proyecto petrolero resistido por comunidades de Tariquía | El Deber
YPFB reanuda proyecto petrolero en Tariquía a pesar de la oposición por comunarios | El Andaluz
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad