Economía
25 de noviembre de 2022 Página 3
El sector del transporte, uno de los más afectados por el paro en Santa Cruz. (Foto: Archivo) • Frank Ibañez / El ejecutivo de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, denunció ayer que su sector sufrió hasta el momento una pérdida económica que... + más
Diego Ayo firmó contratos por Bs 153.203 con Bolivia TV por opinar | Periódico Bolivia
Crónica Digital revela que el régimen de Jeanine Áñez pagó Bs 153.203 al analista Diego Ayo Saucedo | Agencia Boliviana de Información
El presidente Luis Arce garantizó una inversión pública de más de 4 mil millones de dólares en la gestión 2023, e incluso aseguró que el 42 por ciento de ese monto será destinado al sector productivo. Sin embargo, analistas observan que, en medio de un complejo escenario... + más
La ejecución de la inversión pública llega a su segundo nivel más bajo desde 2014 | eju!
La ejecución de la inversión pública llega a su segundo nivel más bajo desde 2014 | Money
Frontis del edificio del Banco Central. (Foto: Archivo) • Ahora El Pueblo/ Como resultado de las políticas monetarias implementadas en el país, en el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP), se “recuperó la soberanía monetaria” y se logró un... + más
Video: Jornada Monetaria del BCB debate la política económica y monetaria | ATB
El Viceministerio de Turismo impulsa la reactivación económica y promoción del destino Rurrenabaque-Madidi-Pampas, en la Amazonía boliviana, que cuenta con diversos sitios para que el visitante “viva una experiencia sin igual en contacto con la naturaleza”, indicó la... + más
Se agrava el deteriorado turismo en Rurrenabaque | El Diario
En conferencia de prensa, el gerente regional de la Aduana en Cochabamba, William Rojas informó que en 32 operativos desarrollados entre el 1 de enero y 14 de noviembre se comisó mercadería valorada en 240.000 mil bolivianos. De acuerdo con Rojas, los controles se... + más
La Aduana comisa 110,8 toneladas de varios productos en Potosí | La Razón
Aduana comisa 27 toneladas de cerveza de contrabando y ropa usada por un valor de Bs 620.000 | News Time
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia reportó que las pérdidas de su sector en los 34 días de paro en Santa Cruz alcanzan los 880 millones de bolivianos. Su dirigencia exigió ayer al Legislativo apurar el tratamiento de una norma para el censo, a fin de poner fin... + más
El paro en Santa Cruz provocará el incremento de precios en los mercados. • Ahora El Pueblo/ El paro indefinido provocará problemas en el suministro de alimentos en Santa Cruz y derivará en el incremento de precios de hasta 90%, alertó el Colegio de Ingenieros de... + más
FAO: El precio global de los alimentos es más alto hoy que en 2020 | Datos
FMI advierte sobre aumento del hambre ante fuerte alza de precios de los alimentos | El Deber
Desde la Federación de Empresarios Privados se creó la Bolsa de Empleo, el Presidente Marcelo Romero, reconoce que los desocupados recurren al comercio informal. Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija// Fuente: El Periódico La Federación de Empresarios Privados de Tarija... + más
Ministro de Planificación: La tasa de desocupación bajó a 4,2% gracias a las políticas de reconstrucción de la economía | Viceministerio de Comunicación
INE: Desempleo baja levemente en ciudades pero en La Paz sube | Página Siete
Atención de público en una entidad bancaria. (Foto: ABI) Ahora El Pueblo/ La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) informó que el paro indefinido de Santa Cruz, que ya lleva 34 días, ralentizó la cartera de créditos no solo en esa región sino en todo el país... + más
La Paz, 24 de noviembre 2022 (ATB Digital). - El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, aseguró que, gracias a las políticas aplicadas por el Gobierno, se recuperó la soberanía monetaria y se logró un control efectivo de la inflación.Afirmó que esas... + más
El BCB ratifica crecimiento de la economía de 5,1% y una inflación controlada en torno al 3,3% en 2022 | Innovapress
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, informó ayer que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Santa Cruz subió de 0,91 al 4,17 por ciento, un incremento de 358 por ciento debido al paro cívico que se mantiene en demanda de una ley para el censo.... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad