Economía
25 de noviembre de 2022 Página 1
Trinidad, 24 de noviembre 2022 (ATB Digital).- En el objetivo de generar las condiciones para impulsar la industrialización en el Beni, la noche de este jueves fue inaugurada la conexión de Trinidad y de otras poblaciones benianas al Sistema Integrado Nacional (SIN). La obra,... + más
ENDE: Bolivia triplicó su generación de electricidad para fortalecer su economía y la industrialización | El Periódico
El cuento de la industrialización | Página Siete
Brújula Digital 24 11 22 La inseguridad alimentaria incrementó del 52.98 al 55,71% en el departamento de Santa Cruz, como consecuencia del paro de más de 30 días, ahora por una ley del censo que establezca la fecha del proceso censal, así como la de distribución de... + más
El paro genera inseguridad alimentaria en el departamento de Santa Cruz | Ahora el Pueblo
El Gobierno afirma que el paro en Santa Cruz incrementó los niveles de inseguridad alimentaria en el país | El Potosí
Beni, 24 de noviembre 2022 (ATB Digital).- Con una inversión de Bs 31,1 millones, el presidente Luis Arce entregó este jueves el mejorado y moderno Aeropuerto “Ernesto Roca Barbadillo” del municipio de Guayaramerín, Beni. El jefe de Estado adelantó que el próximo... + más
Guayaramerín se siente abandonado: Yo también tengo Covid-19, pero todo ha colapsado | Urgente
Se eleva número de muertos en Guayaramerín por Covid | Clave 300
-La determinación también alcanza a los prestatarios afectados por fenómenos climatológicos naturales como sequías y heladas. La ASFI autorizó la reprogramación de créditos a afectados del paro en Santa Cruz y a perjudicados por fenómenos naturales/ arch digital La Paz,... + más
ASFI: Bancos están facultados para atender y analizar reprogramación de deudas | Jornada
ASFI autoriza a entidades financieras la reprogramación de préstamos | Brújula Digital
-Las sequías se prolongarán hasta el mes de marzo. Los incendios que afectaron de sobre manera este 2022 en el territorio nacional/ arch digital La Paz, Innovapress, 25 nov 2022.- En una evaluación que realizó el viernes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos... + más
Las sequías en el mundo siguen en aumento | El Deber
Hay 519 familias afectadas por las inundaciones en Tiquipaya | Página Siete
-Ahora se denomina Ley de Aplicación de los Resultados del Censo de Población y Vivienda en los Ámbitos Financiero y Electoral. Su tratamiento puede ser de largo aliento. El pleno de la Cámara de Diputados no puede instalar la sesión sin el informe de su Comisión de... + más
Oruro elegirá a nueve diputados | La Patria
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, aseguró que, gracias a las políticas aplicadas por el Gobierno, se recuperó la soberanía monetaria y se logró un control efectivo de la inflación. Afirmó que esas medidas son el resultado de las políticas... + más
Argentina defiende cambio de política monetaria | El Deber
BCB anuncia XV Jornada Monetaria para el 21 de julio en La Paz | eju!
El FMI recomienda suprimir el aguinaldo de la administración pública y hacer otros, los primeros, recortes del gasto público, lo que es un adelanto del tono con que el organismo internacional tratará a Bolivia cuando el gobierno le pida ayuda. El tratamiento será, como se... + más
Consejos de seguridad ciudadana | La Patria
Con la puesta en marcha de un equipo de Compensación Estática Sincrónica (Statcom), el Gobierno inauguró ayer la segunda etapa de la Línea de Transmisión 230 kilovoltios (kV) Los Troncos – Guarayos – Paraíso – Trinidad, que cierra el anillo energético en Beni. La... + más
Estos son los puntos donde se podrá tramitar la Inspección Técnica Vehicular en Santa Cruz | Unitel
Respeto a paradas, línea de Primer Anillo lo condiciona | El Día
El Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas, destinó Bs 44 millones para la construcción del aeropuerto y viviendas sociales en el municipio de Guayaramerín, en el departamento de Beni. El ministro del sector, Edgar Montaño, explicó que para el nuevo aeropuerto... + más
Guayaramerín se siente abandonado: Yo también tengo Covid-19, pero todo ha colapsado | Urgente
Se eleva número de muertos en Guayaramerín por Covid | Clave 300
Foto: Entel En la frontera con Brasil, las comunidades Mateguá y Copaí del municipio de Baures del departamento de Beni estrenan desde hoy su acceso a la Telefonía Móvil y el Internet de alta velocidad de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel). Su gerente general,... + más
ENTEL amplía el servicio de Internet Móvil a más de setecientos mil usuarios en áreas rurales | ATB
Se desploman en 45% las utilidades de la telefónica estatal Entel | El Deber
Los altos precios de la energía, de las materias primas y una inflación cada vez mayor complica la supervivencia de las panaderías y pastelerías de Bélgica. Varios comercios están cerrando, especialmente en el sur del país, porque son incapaces de hacer frente a los... + más
Incautan utensilios para la elaboración de pan y masitas de Todo Santos | El Potosí
Intendencia clausura dos panaderías por falta de higiene | Los Tiempos
Frontis del edificio de la ASFI. (Foto: ASFI) • Frank Ibañez/ La norma para la reprogramación de créditos establece la “posibilidad de incluir periodos de gracia” para que los prestatarios tengan mayor facilidad y accesibilidad en el pago de sus obligaciones bancarias,... + más
12 preguntas y respuestas: El ABC del periodo de gracia en créditos | Urgente
Una treintena de mineros de Mallku Khota (norte de Potosí) protestaron ayer en puertas de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) exigiendo una inversión para fomentar el trabajo en este distrito, así como la mejora de sus salarios, entre otros pedidos. Estamos exigiendo... + más
Mineros de Mallku Khota exigen a la Comibol definir inversión | La Razón
Mineros de Mallku Khota exigen a Comibol definir inversión para la explotación del yacimiento | eju!
El 32,1 por ciento de la población total de la región, lo que equivale a 201 millones de personas, vivirá en situación de pobreza para finales de este año, de los que 82 millones (13,1 por ciento) se encontrarán en pobreza extrema, informó este jueves la Comisión... + más
Más de la mitad de la población rural en Bolivia aún vive en la pobreza | La Prensa
Más de la mitad de la población rural en Bolivia aún vive en la pobreza | La Patria
-Al final del complemento los iraníes sellaron la victoria. El ferstejo de Irán tras una sufrida victoria ante Gales/ AFP Innovapress, 25 nov 2022.- Con agónicos dos goles en el tiempo de descuento, Irán derrotó el viernes 2-0 a Gales y la obligó a buscar una complicada... + más
Los mejores memes del sorteo del Mundial de Qatar 2022 | eju!
Catar 2022: Irán sorprende a Gales y se lleva la victoria en tiempo de adición | Agencia de Noticias Fides
-La ministra de la Presidencia efectuó una breve evaluación de los resultados de la medida del paro cívico cruceño. Una gráfica de lo que fue el paro en Santa Cruz/ arch digital La Paz, Innovapress, 24 nov 2022.- La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó el... + más
Prada: Camacho quiere estrangular económicamente al pueblo cruceño | Ahora el Pueblo
Ministra Prada: “Por dos personas” no hubo acuerdo sobre el Censo | Ahora el Pueblo
El presidente de la Federación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa (Fedemype) de Cochabamba, Salustiano Acapa, informó este miércoles que cerca del 30 por ciento de sus afiliados se vieron obligados a paralizar sus unidades productivas, debido al paro por el censo... + más
Pymes inician registro al sistema del 2.° aguinaldo | El Mundo
Asamblea extraordinaria de FedeMyPE decide crear federaciones regionales | La Patria
Durante dos días productores, investigadores y autoridades intercambiarán información sobre la producción de la quinua, así como debilidades y potencialidades rumbo al Congreso Mundial, a realizarse en marzo 2023. Los productores de quinua, hace unos meses, protestaron por... + más
La Quinua Real poderoso alimento de las culturas ancestrales Inca y Aymara | Datos
Universidad Gabriel René Moreno estima liberar variedad de quinua el 2020 en Santa Cruz | Notiboliviarural
La Paz, 24 de noviembre 2022 (ATB Digital). - El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, advirtió ayer con sancionar a los negocios comerciales que ofrezcan publicidad engañosa en el denominado “Black Friday” (viernes negro).“Hay... + más
Descubre qué es el Black Friday, su historia y su origen | La Prensa
Descubre qué es el Black Friday, su historia y su origen | Los Tiempos
El Complejo Industrial Arrocero, en el municipio de San Andrés, provincia Marbán, en el de-partamento de Beni. (Foto: MDPyEP) • Frank Ibañez/ El presidente Luis Arce manifestó que es hora de desarrollar la región y que se convierta en el nuevo polo de desarrollo del... + más
Proyecto para medir temperatura del mar de polo a polo llega a la Antártida | La Patria
¿Cuáles serán los nuevos roles del artista en el país? | Los Tiempos
Debido a la positiva respuesta de la población de la ciudad de La Paz, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) decidió ampliar hasta mañana sábado el showroom del “Canastón Hecho en Bolivia”. Por tanto, las entidades públicas y privadas y el público en general... + más
Experimenta el Showroom Virtual de Volkswagen a tan sólo un click | News Time
CNI busca consolidar hasta 2030 tasa de 25% de industrialización | Página Siete
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva. (Foto: Archivo) • Frank Ibañez/ El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó que se activarán operativos de control en negocios que ofrezcan... + más
Descubre qué es el Black Friday, su historia y su origen | La Prensa
Descubre qué es el Black Friday, su historia y su origen | Los Tiempos
La inseguridad alimentaria está latente ante el cambio climático, además de los conflictos sociales, como el paro de Santa Cruz, que tuvo sus efectos en la elevación de los precios de algunos productos de la canasta familiar, pero la sequía amenaza con una menor producción... + más
FAO: la crisis alimentaria afecta a 55 países, la peor cifra en los últimos años | Agencia de Noticias Fides
Conflictos y COVID-19 aumentan inseguridad alimentaria en Centroamérica, Colombia y Haití | Agencia Boliviana de Información
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad