Economía
17 de marzo de 2022 Página 3

Economía

Agricultores de Potosí reciben indemnización por pérdida de cultivos

Agencia Boliviana de Información Economía 17/Mar/2022

Agricultores de Potosí reciben indemnización por pérdida de cultivos

El Instituto del Seguro Agrario (INSA) entregó cheques simbólicos por indemnización a los municipios de Llallagua, Sacaca, Caripuyo, del departamento de Potosí, por la pérdida de cultivos agrícolas en la campaña de verano 2020 - 2021.r La directora general ejecutiva del... + más


Estudio evidencia la viabilidad de los sistemas alimentarios ecológicos de América Latina y el Caribe para resolver problemas globales

eju! Economía 17/Mar/2022

Estudio evidencia la viabilidad de los sistemas alimentarios ecológicos de América Latina y el Caribe para resolver problemas globales

La capacidad transformadora de la agroecología, la alimentación regenerativa e indígena en México, Ecuador, Bolivia, Perú y Cuba está demostrada en un nuevo informe global. Alianza Global para el Futuro de la Alimentación publica hoy un informe interactivo que evidencia... + más

Cumbre propone un pacto de transición agroecológica para una regeneración de la Madre Tierra | ERBOL


Ratifican compromiso para entregar harina de Emapa y mantener el precio del pan

Correo del Sur Economía 17/Mar/2022

Ratifican compromiso para entregar harina de Emapa y mantener el precio del pan

El Gobierno nacional y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol) se reunieron este miércoles y ratificaron el acuerdo de garantizar el abastecimiento de harina y mantener el precio y peso justo del pan de batalla en el país. “El pan de... + más

Sube precio de harina argentina y Emapa garantiza la provisión | Money


La COB pide un incremento salarial del 7% al básico y un 10% al mínimo nacional para este año

News Time Economía 17/Mar/2022

La COB pide un incremento salarial del 7% al básico y un 10% al mínimo nacional para este año

El Banco Central de Bolivia (BCB) emitió ayer un comunicado donde se asegura la inflación se mantuvo estable y en niveles bajos (0.43%), a pesar que para este año se proyectaba una inflación del 3.2% El secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos... + más


Viceministro de Comercio Exterior: El crecimiento de las exportaciones bolivianas es una muestra inminente a la recuperación económica

Agencia Boliviana de Información Economía 17/Mar/2022

Viceministro de Comercio Exterior: El crecimiento de las exportaciones bolivianas es una muestra inminente a la recuperación económica

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, destacó este jueves que el incremento de las exportaciones bolivianas es una muestra “inminente” a la recuperación económica en el país.r “Hemos crecido en todos los sectores de nuestras... + más

Viceministro de Comercio Exterior: El crecimiento de las exportaciones bolivianas es una muestra inminente a la recuperación económica | La Palabra del Beni

El crecimiento de las exportaciones muestra la recuperación económica | Ahora el Pueblo


Edición Bolivia

Otra fecha


Gobierno y panificadores garantizan harina y estabilidad del precio del pan

Ahora el Pueblo Economía 17/Mar/2022

Gobierno y panificadores garantizan harina y estabilidad del precio del pan

El suministro diario de harina a los panificadores se mantendrá inalterable. (Foto: MDPYEP) • Redacción Central/ El Gobierno nacional, a través de autoridades de los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía Plural y de Justicia, y representantes afiliados a la... + más


Brote de la pandemia en China frena suba en precio del petróleo

Datos Economía 17/Mar/2022

Brote de la pandemia en China frena suba en precio del petróleo

El mercado financiero vive del efecto de ese meme de Monica’s Gang: “¿Qué pasa?” “¡No sé!”. Hace una semana, el barril de petróleo Brent cerró cerca de los US$ 130. Este miércoles la jornada abrió cotizando el oro negro cerca de los US$ 100, nivel del inicio de... + más


Ante subida de precio de harina argentina, Gobierno dice que la producción local es de calidad

eju! Economía 17/Mar/2022

El Gobierno nacional y panificadores se reunieron para ratificar un convenio. Pan a la venta en mercados de La Paz. Foto: www.carnavaldebolivia.com La Paz, 16 de marzo (ANF). – El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, dijo este... + más

Sube precio de harina argentina y Emapa garantiza la provisión | Money


Inflación baja y contrabando de productos va en aumento

El Diario Economía 17/Mar/2022

Inflación baja y contrabando de productos va en aumento

En la gestión 2021, el país logró el nivel más bajo de inflación en América del Sur y proyecta para el 2022 una trayectoria estable gracias al modelo Económico Social Comunitario, señala una nota de prensa del Banco Central de Bolivia (BCB), pero los economistas aseguran... + más

La inflación interanual de Estados Unidos trepó al 5,4%: es la más alta desde 2008 | El Día

La inflación interanual de Estados Unidos trepó al 5,4%: es la más alta desde 2008 | La Voz de Tarija


El precio de la gasolina no deja de subir en EE UU

Datos Economía 17/Mar/2022

El precio de la gasolina no deja de subir en EE UU

El precio de la gasolina sigue creciendo en Estados Unidos, y con él el pánico de millones de conductores en Los Ángeles, la gran ciudad motorizada en Estados Unidos. Las marquesinas de centenares de estaciones de servicio mostraron la semana pasada precios que se acercaban a... + más


Emapa incentiva la mecanización agrícola en el norte paceño

Agencia Boliviana de Información Economía 17/Mar/2022

Emapa incentiva la mecanización agrícola en el norte paceño

El gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Franklin Flores, presentó este jueves maquinaria agrícola (cosechadoras) que coadyuvará en el proceso de recolección de maíz en el municipio de Ixiamas, en el norte La Paz. r “Hoy se hace... + más

Gobierno informa a municipios del país alcances del Programa de Mecanización Agrícola | El Periódico


Crisis no afecta a sistema financiero; pero Gobierno absorbe más créditos

El Diario Economía 17/Mar/2022

Crisis no afecta a sistema financiero; pero Gobierno absorbe más créditos

El sistema financiero boliviano mantiene solvencia, robustez y fortaleza, ya que los depósitos y la cartera de créditos continúan en crecimiento, pese a la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, asegura el director Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema... + más

ASFI: Incremento de depósitos y créditos en 2021 reflejan la reactivación de la economía boliviana | Agencia Boliviana de Información


Robo de ganado preocupa en el Norte cruceño

El Diario Economía 17/Mar/2022

Robo de ganado preocupa en el Norte cruceño

Los principales directivos de las asociaciones del Norte Integrado cruceño y de la provincia Andrés Ibáñez alertaron por el robo de ganado (abigeato) que viene sucediendo en estas zonas de Santa Cruz, ya que la pérdida por día está cerca de 50 animales. La actividad... + más


Ernesto Mercado asume gerencia de la Empresa Boliviana de Construcción

Agencia Boliviana de Información Economía 17/Mar/2022

Ernesto Mercado asume gerencia de la Empresa Boliviana de Construcción

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, posesiona este miércoles a Ernesto Mercado como nuevo gerente general de la Empresa Estratégica Boliviana de Construcción y Conservación de Infraestructura Civil (EBC).r Tras ser posesionado, Mercado... + más


BCB asegura que no se registró inflación y COB anuncia que este año no renunciará a un incremento salarial

Los Tiempos Economía 17/Mar/2022

BCB asegura que no se registró inflación y COB anuncia que este año no renunciará a un incremento salarial

El Banco Central de Bolivia (BCB) emitió un comunicado esta jornada donde se asegura que el país registró la inflación más baja de la región con un 0.43%; sin embargo, desde la Central Obrera Boliviana (COB) se anunció que ya están elaborando un pliego petitorio y se... + más

El BCB asegura que no se registró inflación y la COB anuncia que no renunciará a un incremento salarial | Correo del Sur


COB entrega pliego al Gobierno: pide aumento del 7% al básico y 10% al mínimo nacional

Money Economía 17/Mar/2022

COB entrega pliego al Gobierno: pide aumento del 7% al básico y 10% al mínimo nacional

El Presidente afirmó que la petición será evaluada por comisiones, para dar una respuesta. El secretario ejecutivo de la Central Obrera Bolivia (COB), Juan Carlos Huarachi, entregó este jueves el pliego petitorio 2022 al presidente Luis Arce, en el que incluye su pedido del... + más


Desde Tarija visibilizan Ley de alianzas estratégicas con empresarios del país

El Deber Economía 17/Mar/2022

La Ley 267 de Alianzas Estratégicas es visibilizada con los empresarios de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba para que inviertan en el municipio de Cercado (Tarija), dijo el presidente del Concejo Municipal, César Mentasti.La normativa ofrece seguridad jurídica, cesión... + más

Desde Tarija visibilizan Ley de alianzas estratégicas con empresarios del país | El Deber

Alcalde tarijeño promocionará alianzas estratégicas a empresarios de Santa Cruz | El Deber


Gobierno entrega pozo de agua en Umala para impulsar la producción

Los Tiempos Economía 17/Mar/2022

Gobierno entrega pozo de agua en Umala para impulsar la producción

En respuesta a las necesidades de la población de diferentes zonas del departamento de La Paz, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras entregó la perforación de un pozo de agua en el municipio de Umala, para la producción agropecuaria.  La Unidad Ejecutora de Pozos de... + más

Culminan la perforación de un pozo de agua en el municipio de Umala | Ahora el Pueblo


Campesinos de Padcaya aprueban el ingreso de YPFB al campo Astilleros

Ahora el Pueblo Economía 17/Mar/2022

Campesinos de Padcaya aprueban el ingreso de YPFB al campo Astilleros

Zona de Tariquiya, cerca al pozo Astuilleros de YPFB.(Foto: Sernap) • Redacción Central/ El secretario ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de la Primera Sección de la Provincia Arce del departamento de Tarija, Claudio Gaspar, informó que la... + más

Comunidades campesinas de Tarija ratifican y respaldan el ingreso de YPFB a “Astilleros” | Agencia Boliviana de Información

Comunidades campesinas de Tarija ratifican y respaldan el ingreso de YPFB a “Astilleros” | ATB


No hubo diálogo entre el magisterio y el Gobierno; profesores pidieron aplazarlo hasta esta tarde

eju! Economía 17/Mar/2022

No hubo diálogo entre el magisterio y el Gobierno; profesores pidieron aplazarlo hasta esta tarde

Este jueves, los maestros urbanos de Bolivia tienen previsto llevar adelante una conferencia nacional en La Paz para analizar las propuestas del Gobierno. Por su lado, el ministro de Educación, Édgar Pary aseguró que el Gobierno nacional trabaja para mejorar la educación y... + más

Covid-19, maestros piden más dosis para agilizar la vacunación | El País

Maestros rurales piden 3.000 vacunas ante bajas por Covid | El País


Productores de calzados de Cochabamba dotarán zapatos a más de 100.000 estudiantes

Agencia Boliviana de Información Economía 17/Mar/2022

Productores de calzados de Cochabamba dotarán zapatos a más de 100.000 estudiantes

Este jueves, se presentó la Unión de Asociaciones de Productores de Calzados de Cochabamba como un colectivo que busca atender al “Proyecto Calzado Escolar” del municipio de Cercado para dotar más de 100.000 zapatos a los estudiantes de las unidades educativas en niveles... + más


Potosí: Empresarios deslindan responsabilidad en proyecto de agua de La Palca

eju! Economía 17/Mar/2022

Potosí: Empresarios deslindan responsabilidad en proyecto de agua de La Palca

La aclaración surge tras el anuncio de dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) que señalaron que se debe procesar a todos quienes son identificados como responsables de daño económico a la institución en el proceso de traída de aguas del río San Juan. La... + más

Empresarios deslindan responsabilidad en proyecto de agua de La Palca | El Potosí


El BCB asegura que no se registró inflación y la COB anuncia que no renunciará a un incremento salarial

Correo del Sur Economía 17/Mar/2022

El BCB asegura que no se registró inflación y la COB anuncia que no renunciará a un incremento salarial

El Banco Central de Bolivia (BCB) emitió un comunicado esta jornada donde se asegura que el país registró la inflación más baja de la región con un 0,43%; sin embargo, desde la Central Obrera Boliviana (COB) se anunció que ya están elaborando un pliego petitorio y se... + más

Empresarios afirman que aumento salarial causaría mayor desempleo | Los Tiempos


COB propone al Gobierno 7% de incremento al salario básico y 10% al mínimo

Ahora el Pueblo Economía 17/Mar/2022

COB propone al Gobierno 7% de incremento al salario básico y 10% al mínimo

Conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo. (Foto: Josué Cortez) Ahora EL PUEBLO digital/ La Central Obrera Boliviana (COB) entregó este jueves el pliego petitorio 2022 de los trabajadores al presidente Luis Arce. En el documento de 11 páginas, incluye el incremento... + más


En Imágenes


Más Noticias




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad