Economía
17 de marzo de 2022 Página 2

La estatal Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B) y la peruana Terminal Internacional del Sur S.A. (Tisur) se reunieron entre el lunes y el martes para llegar a un acuerdo de rebaja a las tarifas portuarias, mejoras al servicio y beneficios en la logística... + más
La ASP-B logra rebaja de tarifas para carga boliviana por Matarani | Ahora el Pueblo
Puerto de Matarani mueve 84.546 toneladas de carga | Ahora el Pueblo

El secretario general de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Elvio Diaz, ratificó y respaldó el ingreso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) al área “Astilleros”. r “Al final de cuentas, esos recursos... + más
Comunidades campesinas de Tarija ratifican y respaldan el ingreso de YPFB a “Astilleros” | ATB
Campesinos de Tarija respaldan el ingreso de YPFB a Astilleros | Ahora el Pueblo

Estados Unidos dio permiso a las terminales para operar a máxima capacidad y exportar todo el gas licuado disponible. El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó la exportación de más gas natural licuado a Europa y otros de sus aliados, informó este... + más

Banco Unión confirmó este martes su participación en la feria “Expoauto 2022”, que se desarrollará del 16 al 20 de marzo en predios de la Expocruz, Santa Cruz, donde ofrecerá un financiamiento del 85%, con un plazo de hasta ocho años.r La tasa de interés será del... + más
Asistiendo a Expoauto 2022 te dan la oportunidad de ganar un 0 km | eju!

Después de que el Gobierno se comprometiera a entregar cuatro quintales de harina a cada unidad de negocio que elabora pan, dirigentes del sector panificador aseguraron que la cantidad anunciada no es suficiente para garantizar el suministro de pan. La propuesta estatal fue... + más

El primer Puerto de Aguas Profundas en Posorja - Ecuador. (Foto: CAN) Ahora EL PUEBLO digital / Frente al incremento de las tarifas de los fletes internacionales —alquiler de un medio de transporte para el traslado de carga—, la Comunidad Andina (CAN) aprobó este miércoles... + más
El cielo es el límite de los fletes marítimos | News Time
Exportadores: Costo de fletes se dispara hasta en un 500% | Money

Cuatro municipios rurales de Chuquisaca son indemnizados con el Seguro Agrario por las hectáreas de sembradíos afectadas a causa del cambio de clima, que provocan sequías o lluvias y deterioran los cultivos. El Instituto del Seguro Agrario (INSA) entregó cheques simbólicos... + más

Este jueves se inauguró en La Paz la Cumbre para la Reactivación Económica y Productiva con la presencia de 600 líderes de distintos sectores y la presencia del ministro de Justicia, Iván Lima, y el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas.La Cumbre se... + más

El incremento de operaciones mineras en los países que conforman la región del Amazonas es un tema que genera preocupación en diferentes esferas por el uso descontrolado del mercurio y su impacto en el medio ambiente y pueblos indígenas. Para el experto en minería, Héctor... + más

El viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla, informó este jueves que el Gobierno nacional garantiza los recursos económicos para la realización del Censo de Población y Vivienda 2022, el 16 de noviembre.r En una conferencia de prensa en la ciudad de... + más
Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre de 2022 | Ahora el Pueblo
Argentina hará censo de población en 2022 y sumará cuestionario digital | Opinión
Las empresas asociadas a la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) eligieron el martes al directorio para la gestión 2022-2023 y como presidenta a Carolina Gutiérrez Brehmer. El nuevo directorio desarrollará su gestión en un escenario complejo para la... + más

Representantes de AIT y Adsib en la firma del acuerdo. (Foto: Jorge Mamani) • Redacción Central/ La Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (Adsib) y la Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT) suscribieron ayer un convenio de cooperación... + más
ADSIB y AIT firman convenio para implementar la firma digital en Bolivia | Agencia Boliviana de Información

Una trayectoria impecable, con méritos propios y carrera brillante dentro de la institución, hicieron que esta vez los asociados se decidan por una dama. La ingeniera Carolina Gutiérrez, una destacada profesional de 42 años, se convirtió en la primera mujer en dirigir los... + más
Cadecocruz confirmará este martes a Carolina Gutiérrez como presidenta de la institución | El Deber

Acto de entrega de las computadoras Quipus, ayer. (Foto: Quipus) • Reacción Central/ La Empresa Pública Quipus, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural entregó ayer un total de 80 equipos de computación al Centro de Capacitación en... + más

Infografía Yuri Rojas • Redacción Central/ Gracias al Modelo Económico Social Comunitario Productivo (Mescp) que viene implementando el Gobierno nacional, el país mantiene —a febrero— una inflación “baja y estable” con un acumulado de 0,43%, lo cual protege el... + más
La inflación interanual de Estados Unidos trepó al 5,4%: es la más alta desde 2008 | El Día

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ratificó ayer que el Censo de Población y Vivienda se llevará a cabo el 16 de noviembre de este año con la participación de al menos 305 mil encuestadores; sin embargo, especialistas consideran que el tiempo para encarar el... + más
Exdirector del INE: “No existen razones técnicas para postergar el censo hasta 2024” | Unitel
Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre de 2022 | Ahora el Pueblo

Brújula Digital 16 03 22 La Cumbre para la Reactivación Económica y Productiva que se realizará este jueves 17 de marzo contará con al menos, 400 actores económicos de la pequeña, mediana y gran empresa con el propósito de construir en unidad una propuesta para la... + más
Lanzan Cumbre para la Reactivación Económica y Productiva de Bolivia con más de 400 actores económicos | Brújula Digital

Ya se sienten las graves consecuencias en todo el mundo, por la estúpida invasión del hijo de Putin. La economía global sufre la onda expansiva de la invasión rusa a Ucrania, que hace subir los precios de los alimentos y la energía en América Latina y el Caribe, lo cual... + más
FMI: La guerra en Ucrania hace subir los precios en América Latina y el Caribe | Correo del Sur
FMI: La guerra en Ucrania hace subir los precios en América Latina y el Caribe | Unitel

La venta del gasoducto Bolivia-Brasil puede representar beneficios para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ya que esto es una señal de que el mismo continuará operando y enviando gas al vecino país, señalaron expertos en hidrocarburos. Ayer se conoció que... + más

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y el Programa Global SECO - OMA para la Facilitación del Comercio se reunieron este jueves para evaluar los logros alcanzados en la ejecución de este programa en Bolivia e identificar logros en lo que se refiere a gestión de riesgos y... + más
Aduana y Programa Global acuerdan fortalecer competencias en comercio internacional | eju!

En un esfuerzo por frenar la inflación, el gobierno estadounidense aumentó las tasas de interés, lo que atraerá inversionistas a ese país, pero en desmedro de las economías pequeñas como la boliviana. Analistas ven presión en el tipo de cambio. Entre economistas se dice... + más
EEUU sube tasa de interés y en Bolivia prevén un crédito externo más caro | El Deber
EEUU sube tasa de interés y en Bolivia prevén un crédito externo más caro | El Deber

El Instituto Nacional de Estadística (INE) no recibirá a ninguna comisión e informará los avances del Censo de Población y VIvienda 2022 en su página web, informó el viceministro de Planificación, Carlos David Guachalla, a tiempo de recalcar que la realización de esta... + más
Gobierno: INE no se reunirá con comités e informará por su web sobre avances del Censo | Datos
Exdirector del INE: “No existen razones técnicas para postergar el censo hasta 2024” | Unitel

Entre economistas se dice que si EEUU estornuda el mundo se resfría. Ayer, la Reserva Federal estadounidense (Fed) subió la tasa de interés luego de cuatro años (0,25-0,5%) y en Bolivia, los expertos vaticinan efectos en los créditos externos y las reservas internacionales;... + más
EEUU sube tasa de interés y en Bolivia prevén un crédito externo más caro | Money
EEUU sube tasa de interés y en Bolivia prevén un crédito externo más caro | El Deber

El Banco Central de Bolivia (BCB) emitió un comunicado esta jornada donde se asegura que el país registró la inflación más baja de la región con un 0.43%; sin embargo, desde la Central Obrera Boliviana (COB) se anunció que ya están elaborando un pliego petitorio y se... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad