Economía
14 de marzo de 2022 Página 2
Anapo pidió días atrás un precio de incentivo para cultivar mayores hectáreas del cereal, el cual subió su cotización en los mercados internacionales. Cultivos de trigo Foto: Archivo Por Walter Vásquez Hoy, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor... + más
El gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, ratificó este lunes que esta empresa tiene acopiado 130.000 toneladas (t) de trigo, con lo que garantiza 1,6 millones de quintales (qq) de harina para abastecer a los panaderos.... + más
Sube precio de harina argentina y Emapa garantiza la provisión | Money
Sube precio de harina argentina y Emapa garantiza la provisión | Página Siete
La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) sostiene reuniones con ejecutivos de la peruana Terminal Internacional del Sur S.A. (TISUR) con el objetivo de alcanzar acuerdos orientados a mejorar tarifas para el comercio exterior boliviano por el puerto de... + más
La ASP-B logra rebaja de tarifas para carga boliviana por Matarani | Ahora el Pueblo
ASP-B acuerda rebaja de tarifarias en el puerto de Matarani | Los Tiempos
La feria de la Construcción FICAD 2022 en su 11va versión, es organizada por FEXPOCRUZ en alianza con el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (CASCZ). El propósito de esta feria es promover el desarrollo y crecimiento de los sectores de la construcción, arquitectura y... + más
Exhibirán más de 150 proyectos de arquitectura en la Ficad | eju!
Es una realidad. Tanto Argentina como Brasil no ven como un proveedor de gas a Bolivia más allá de 2026 y 2030. Ambos han logrado atraer inversiones para desarrollar dos proyectos gigantes:Vaca Muerta (en lado argentino) y El Presal (en el brasileño). El desarrollo acelerado... + más
Liliana Carrillo V. / La Paz Los alteños somos revolucionarios y emprendedores, somos valientes y capitalistas. Con el certificado oficial de socia Amcham entre las manos, Irma Acme anima a sus coterráneos: El gallo canta donde quiere y los alteños tenemos la... + más
Página Siete / La Paz En un año, los créditos del Banco Central de Bolivia (BCB) al Tesoro General de la Nación (BCB) aumentaron en un 38,8% y alcanzaron a 47.803 millones de bolivianos en 2021, según las cifras incluidas en el Informe de Política Monetaria (IPM) de... + más
El gobierno argentino suspendió por tiempo indefinido las exportaciones de harina y aceite de soja, de los cuales es el principal exportador del mundo, anunció en un comunicado la subsecretaría de Mercados Agropecuarios. La subsecretaría, que depende del ministerio de... + más
La viceministra de Pensiones, Ivette Espinoza. (Foto: Captura de video) ABI/ Más de 1 millones de gremiales en el país podrán beneficiarse con el nuevo Fondo de Garantía de Créditos para este sector, recientemente creado por el Gobierno, en el marco del Decreto Supremo (DS)... + más
Crean el Fondo de Garantía de Créditos para el Sector Gremial | Radio Kollasuyo
Gobierno establece Fondo de Garantía de Bs 150 millones | El Diario
-Bolivia albergará a todo ciudadano que pida refugio en cumplimiento a la normativa internacional. Alrededor de 9.500 son venezolanos que viven en esa condición. Bolivia aplica el principio de la Ciudadanía Universal. Bolivia seguirá abriendo sus puertas a los ciudadanos que... + más
Daniel Berdeja busca acabar con el abandono y el maltrato animal | El Deber
Diferentes instituciones cruceñas, a la cabeza de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (AUGRM), sostuvieron una reunión, debido a que ven retardación en la programación del Censo de Población y Vivienda, a desarrollarse en el mes de noviembre del presente año. El... + más
Argentina hará censo de población en 2022 y sumará cuestionario digital | Opinión
Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre de 2022 | Ahora el Pueblo
“Son más de 1.400 millones de dólares que se están licitando en esta feria, y esperamos adjudicar la mayor cantidad de procesos”, dijo el presidente Ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, a tiempo de inaugurar la Feria de Contratación de Bienes y Servicios YPFB “Puertas... + más
YPFB mueve $us 1.400 MM en feria ‘Puertas abiertas’ 2022 | Ahora el Pueblo
YPFB licitará 400 procesos de bienes y servicios por $us 80 millones en la Feria Puertas Abiertas 2022 | Agencia Boliviana de Información
Los créditos alcanzaron un total de 47.803 millones de bolivianos, según las cifras incluidas en el Informe de Política Monetaria (IPM) de enero. En un año, los créditos del Banco Central de Bolivia (BCB) al Tesoro General de la Nación (TGN) aumentaron en un 38,8% y... + más
Créditos del BCB al TGN suben 38,8% en un año y suman Bs 47.803 millones | Página Siete
Este jueves se dará la Cumbre por la Reactivación Económica en donde 400 representantes de diversos sectores de la economía y de todo el tejido empresarial y productivo boliviano estarán presentes, además de representantes del Gobierno nacional.Ibo Blazicevic, presidente... + más
La informalidad laboral genera 60% del PIB en Bolivia y profundiza el contrabando | Brújula Digital
Pan marraqueta. (Foto: tomado de La Patria) • ABI/ El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó ayer que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) tiene acopiado un volumen de 130 mil toneladas de trigo para la producción... + más
Con 38 años de trayectoria, la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui) apunta a volver al mercado estadounidense con quinua real y derivados del grano andino. Bolivia tiene la mejor quinua y todo el mundo debe conocerla, dice Royer Cabrera, subgerente... + más
La Quinua Real poderoso alimento de las culturas ancestrales Inca y Aymara | Datos
En el marco de la lucha contra el contrabando, la Aduana Nacional (AN) procedió este lunes a la destrucción de 43 toneladas (t) de bebidas alcohólicas y energizantes valorados en Bs 505.187, que pretendían ingresar a territorio boliviano de forma ilegal en enero y febrero,... + más
Destruyen bebidas alcohólicas por valor de Bs 505.187 en Santa Cruz | El Fulgor
La Aduana Nacional procedió a destruir este lunes 43 toneladas de bebidas alcohólicas y energizantes luego de que se hubieran ejecutados operativos de lucha contra el contrabando durante los meses de enero y febrero.El gerente Regional de la Aduana en Santa Cruz, José Luis... + más
Los robos afectaron a 541 productores por un monto estimado en al menos 3,4 millones de dólares, según Castedo. “Estamos muy preocupados por el incremento del abigeato, del año pasado tenemos registradas 5.414 reses robadas y con 160 casos de abigeato abiertos”,... + más
Página Siete Digital La Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) y el Gobierno, mediante el Ministerio de Desarrollo Productivo, sostendrán una reunión este miércoles para evaluar el abastecimiento de harina y pan para el mercado interno,... + más
Emapa, molineras y panificadores fortalecen acuerdo para garantizar provisión de harina | Urgente
En el marco del “Plan Lluvias 2021 – 2022”, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) atendió hasta la fecha más de 160 casos de emergencias en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) del país; el fin de semana, se presentaron dos sucesos, a los que se brindó... + más
ABC atendió 109 emergencias en carreteras por las lluvias | Los Tiempos
ABC atendió 109 casos de emergencia en carreteras durante los primeros 45 días del “Plan de lluvias” | Agencia Boliviana de Información
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) se reunirán el miércoles para evaluar el abastecimiento de harina y pan en el mercado interno, informó el titular de esa cartera de... + más
Emapa, molineras y panificadores fortalecen acuerdo para garantizar provisión de harina | Urgente
Puesto de venta de carne en un mercado de La Paz.(Foto: Archivo) • Redacción Central/ Bolivia acopiará, en 2022, alrededor de 80 mil toneladas (t) de maíz para abastecer al sector pecuario y garantizar así la estabilidad de precios de las carnes de pollo, res, cerdo, leche... + más
Los contrabandistas pretendían comercializar los productos durante las fechas de Carnaval. Foto: Yerko Guevara Fuente: La Aduana Nacional procedió a destruir este lunes 43 toneladas de bebidas alcohólicas y energizantes luego de que se hubieran ejecutados operativos de lucha... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad