Economía
29 de enero de 2022 Página 2

Economía

Gas para Argentina: Bolivia se expone a multas y menos ingresos

Money Economía 29/Ene/2022

Gas para Argentina: Bolivia se expone a multas y menos ingresos

Desde Argentina se informó que Bolivia sólo podrá enviar 9 MMmcd en invierno y entre 6 y 7 MMmcd en verano. Advierten que el precio puede disminuir. Bolivia se expone a nuevas penalidades y a la caída de ingresos por los menores volúmenes de envío de gas natural al mercado... + más


Gobierno potencia la actividad camélida a través de convenios interinstitucionales

Agencia Boliviana de Información Economía 29/Ene/2022

Gobierno potencia la actividad camélida a través de convenios interinstitucionales

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Programa Pro-Camélidos y en coordinación con la Fundación Proinpa, encara acciones conjuntas para fortalecer al sector camélido nacional.r “En el marco de un convenio interinstitucional, se introdujo 40.000... + más


Richard Choque, el psicópata serial que develó la debilidad del sistema judicial en Bolivia

Innovapress Economía 29/Ene/2022

Richard Choque, el psicópata serial que develó la debilidad del sistema judicial en Bolivia

-Los más altos niveles de justicia en Bolivia no se explican cómo un encargado de administrar justicia, el juez Rafael Alcón, otorgó libertad a un asesino condenado a 30 años. Ese juez, vulneró, no se sabe con qué interés todas las garantías constitucionales. Todo un... + más

El juez Rafael Alcón que liberó al psicópata serial quedó aprehendido | Innovapress

¿Qué es un asesino serial y encaja Richard Choque Flores en este perfil? | Unitel


Banco Unión registró histórica cartera crediticia el año pasado

Ahora el Pueblo Economía 29/Ene/2022

Banco Unión registró histórica cartera crediticia el año pasado

El Gerente del Banco Unión durante la rendición de cuentas, ayer. • Redacción Central En 2021, el Banco Unión registró Bs 22.448 millones en su cartera crediticia, una histórica cifra con la que ratifica su compromiso con la reactivación productiva del país, informó... + más

Banco Unión registra históricos Bs 22.448 millones en su cartera crediticia en 2021 | Agencia Boliviana de Información

Banco Unión registra históricos Bs 22.448 millones en su cartera crediticia en 2021 | News Time


Redes de gas llegan a 5,4 MM de beneficiarios

Ahora el Pueblo Economía 29/Ene/2022

Redes de gas llegan a 5,4 MM de beneficiarios

• Redacción Central En 2021, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) hizo 70.155 nuevas conexiones, lo que permitió más de 5,4 millones de beneficiarios con redes de gas a domicilio en los nueve departamentos del país, informó el presidente ejecutivo de YPFB,... + más

En Tarija coinciden que Argentina es un serio competidor del gas boliviano | PAT


Edición Bolivia

Otra fecha


Autoridades y sectores sociales verifican correcto funcionamiento de la Termoeléctrica del Sur

eju! Economía 29/Ene/2022

Autoridades y sectores sociales verifican correcto funcionamiento de la Termoeléctrica del Sur

Una comisión de autoridades, sectores sociales y representantes de la AETN, verificó el correcto funcionamiento de la Central Termoeléctrica del Sur, en la Subestación Yaguacua, ubicada en la localidad del mismo nombre del departamento de Tarija. “Verificaron el correcto... + más

Autoridades y sectores sociales verifican correcto funcionamiento de la Termoeléctrica del Sur | El Periódico


YLB producirá más cloruro de sodio para fortalecer el sector ganadero de Bolivia

Los Tiempos Economía 29/Ene/2022

YLB producirá más cloruro de sodio para fortalecer el sector ganadero de Bolivia

La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) fortalecerá la ganadería de Bolivia con la venta de cloruro de sodio y proyecta exportar ese producto al mercado de Brasil, informó ayer el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnéz. La autoridad... + más

YLB proyecta exportar cloruro de sodio al mercado de Brasil | Ahora el Pueblo


Exportación sube 57% y luego de 6 años hay superávit

Página Siete Economía 29/Ene/2022

Exportación sube 57% y luego de 6 años hay superávit

Página Siete / La Paz Las exportaciones bolivianas en 2021 llegaron a 11.030 millones de dólares, un 57% más que en 2020 y el paí­s registró un superávit comercial luego de seis años, según el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE). Las importaciones a diciembre... + más


Transición energética: Plan de Hidrógeno Verde puede iniciar en Potosí, Oruro y Santa Cruz

eju! Economía 29/Ene/2022

Transición energética: Plan de Hidrógeno Verde puede iniciar en Potosí, Oruro y Santa Cruz

Añadió que el Plan para la Generación de Hidrógeno Verde se focaliza en una transición paulatina en diferentes fases, para lo cual ya se cuenta con financiamiento del BID. Fuente: El Plan para la Generación de Hidrógeno Verde, que impulsa el Gobierno, puede iniciar en los... + más

Banco Mundial promueve hidrógeno verde para impulsar recuperación de Latinoamérica | El Deber

Energía: la revolución del hidrógeno verde toca la puerta | Los Tiempos


El Plan de Hidrógeno Verde puede iniciar en tres regiones

Ahora el Pueblo Economía 29/Ene/2022

El Plan de Hidrógeno Verde puede iniciar en tres regiones

Planta de generación de hidrógeno verde. • ABI El Plan para la Generación de Hidrógeno Verde, que impulsa el Gobierno, puede iniciar en los departamentos de Potosí, Oruro y Santa Cruz, donde se cuenta con parques de paneles fotovoltaicos y eólicos, según datos del... + más

Energía: la revolución del hidrógeno verde toca la puerta | Los Tiempos

Banco Mundial promueve hidrógeno verde para impulsar recuperación de Latinoamérica | El Deber


Autoridades y sectores sociales verifican correcto funcionamiento de la Termoeléctrica del Sur

Agencia Boliviana de Información Economía 29/Ene/2022

Autoridades y sectores sociales verifican correcto funcionamiento de la Termoeléctrica del Sur

Una comisión de autoridades, sectores sociales y representantes de la AETN, verificó el correcto funcionamiento de la Central Termoeléctrica del Sur, en la Subestación Yaguacua, ubicada en la localidad del mismo nombre del departamento de Tarija. r “Verificaron el... + más

Autoridades y sectores sociales verifican correcto funcionamiento de la Termoeléctrica del Sur | El Periódico


Instalación de redes de gas llega a domicilios pero demora la conexión

El Diario Economía 29/Ene/2022

La instalación de redes de gas a domicilio llegó a más de cinco millones de beneficiarios a nivel nacional, asegura la estatal petrolera, sin embargo, algunos vecinos de Tilata, Viacha, lamentan que a la fecha Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) argumente que... + más


Superávit comercial de Bolivia llega a $us 1.471 millones a diciembre de 2021

ATB Economía 29/Ene/2022

Superávit comercial de Bolivia llega a $us 1.471 millones a diciembre de 2021

La Paz, 28 ene 2021 (ATB Digital).- A diciembre de 2021, el saldo comercial de Bolivia registró un superávit acumulado de $us 1.471 millones, contrario a similar período de 2020 cuando se presentó un déficit de $us 82 millones, informó este viernes el Instituto Nacional... + más

Arce: Superávit comercial de $us 1.584 millones a octubre consolida la reactivación económica | El Periódico


Gas a Argentina bajó a 8,5 MMmcd

Página Siete Economía 29/Ene/2022

Gas a Argentina bajó a 8,5 MMmcd

Página Siete / La Paz En enero los volúmenes de gas natural enviados hacia Argentina bajaron algunos dí­as a 8,5 millones de metros cúbicos dí­a (MMmcd), según datos de la Dirección de Hidrocarburos, Minas y Energí­a de la Gobernación de Santa Cruz. En promedio, en... + más


Importación de petróleo permitirá ahorrar $us 150 millones al Estado boliviano en 2022

Agencia Boliviana de Información Economía 29/Ene/2022

Importación de petróleo permitirá ahorrar $us 150 millones al Estado boliviano en 2022

Según el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, la importación de petróleo crudo, medida aprobada mediante el Decreto Supremo 4661, permitirá al Estado boliviano ahorrar alrededor de $us 150 millones el presente año. r “El Decreto Supremo 4661 que autoriza la... + más

Importación de petróleo permitirá ahorrar $us 150 millones al Estado boliviano en 2022 | Ahora el Pueblo


Villavicencio: Avanza “satisfactoriamente” la construcción de planta concentradora de Colquiri

Agencia Boliviana de Información Economía 29/Ene/2022

Villavicencio: Avanza “satisfactoriamente” la construcción de planta concentradora de Colquiri

La construcción de la planta concentradora de estaño y zinc de 2.000 toneladas por día de la Empresa Minera Colquiri (EMC) avanza “satisfactoriamente”, informó este sábado el ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, quien realizó una inspección a la... + más


Denuncia: supuestos funcionarios de la Gobernación de Potosí que fraguaron NIT huyeron de la ciudad

eju! Economía 29/Ene/2022

Denuncia: supuestos funcionarios de la Gobernación de Potosí que fraguaron NIT huyeron de la ciudad

Desde ese departamento se informó que al menos 17 funcionarios de la Gobernación ya fueron despedidos Marco Antonio Chuquimia La Felcc dejó la citación en la casa donde vivía uno de los funcionarios ​Fuente: Dos supuestos funcionarios de la Gobernación de Potosí que... + más

Asambleí­sta denuncia que empresa se prestó NIT para adjudicarse contrato de ambulancias | Página Siete

Denuncian que empresa se prestó NIT para adjudicarse contrato de ambulancias | Página Siete


Recaudación del IGF cubre sólo dos días de la planilla del sector público

eju! Economía 29/Ene/2022

Recaudación del IGF cubre sólo dos días de la planilla del sector público

Mientras el Gobierno destaca la recaudación obtenida en 2021 por el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), que llegó a 240 millones de bolivianos —unos 34 millones de dólares—, el analista financiero Jaime Dunn dijo que se trata de un monto ínfimo que sólo permitiría... + más

Recaudación del IGF cubre sólo dos días de la planilla del sector público | Los Tiempos

Próxima semana vence plazo para pagar el IGF | El Diario


Recaudación del IGF cubre sólo dos días de la planilla del sector público

Los Tiempos Economía 29/Ene/2022

Recaudación del IGF cubre sólo dos días de la planilla del sector público

Mientras el Gobierno destaca la recaudación obtenida en 2021 por el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), que llegó a 240 millones de bolivianos —unos 34 millones de dólares—, el analista financiero Jaime Dunn dijo que se trata de un monto ínfimo que sólo permitiría... + más

Recaudación del IGF cubre sólo dos días de la planilla del sector público | eju!

Próxima semana vence plazo para pagar el IGF | El Diario


Producción agrícola será menor en comparación al año pasad

Notiboliviarural Economía 29/Ene/2022

Producción agrícola será menor en comparación al año pasad

 La oferta de alimentos nacionales no está a la altura de la demanda interna, lo cual incentiva el contrabando A pesar de aumentar la superficie cultivada para la presente gestión, se proyecta menor producción agrícola en 400 mil toneladas, por ello, el investigador y... + más


Emapa alcanzó una recaudación de Bs 527,8 millones y benefició a 3.256 productores en 2021

Agencia Boliviana de Información Economía 29/Ene/2022

Emapa alcanzó una recaudación de Bs 527,8 millones y benefició a 3.256 productores en 2021

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) alcanzó una recaudación de Bs 527,8 millones por la comercialización de productos y benefició a 3.256 pequeños y medianos productores de granos en el país.r “Emapa, a través de la gerencia de comercialización,... + más

Arce elogia los frutos logrados por Emapa en el 2021 | Urgente

Presidente destaca que Emapa recaude Bs 527,8 millones y beneficie a 3.256 productores | Agencia Boliviana de Información


Plantón en Santa Cruz: Periodistas exigen a la Policía resultados en el caso Las Londras

Notiboliviarural Economía 29/Ene/2022

Plantón en Santa Cruz: Periodistas exigen a la Policía resultados en el caso Las Londras

“Estamos en este plantón de manera pacífica y ordenada para hacerle recuerdo a la Policía que cumpla con su misión constitucional, que son: la defensa de la sociedad, conservar el orden público y cumplimiento de las leyes, eso no se ha hecho. Tenemos 5 mandamiento de... + más

El director del INRA cae en contradicciones ante la comisión de fiscales y la Felcc | Money


Exportación sube 57% y luego de 6 años hay superávit

eju! Economía 29/Ene/2022

Exportación sube 57% y luego de 6 años hay superávit

Las ventas al exterior sumaron $us 11.030 millones y destacan las de oro, plata, zinc.   Página Siete / La Paz Las exportaciones bolivianas en 2021 llegaron a 11.030 millones de dólares, un 57% más que en 2020 y el país registró un superávit comercial luego de seis años,... + más


BDP proyecta banca inteligente para promover exportaciones

Ahora el Pueblo Economía 29/Ene/2022

BDP proyecta banca inteligente para promover exportaciones

Créditos del BCP apoyan a la producción •Redacción Central El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) proyecta la implementación de una banca inteligente que promueva las exportaciones y la sustitución de importaciones en beneficio de los productores del país, manifestó... + más

BDP otorga asistencia técnica a 6.033 productores para fortalecer sus capacidades | Agencia Boliviana de Información

BDP otorga asistencia técnica a 6.033 productores | News Time


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad