Economía
28 de enero de 2022 Página 1
-En breve declaración a la prensa Alcón afirmó que actuó en apego al procedimiento e hizo lo correcto atendiendo a las recomendaciones médicas para favorecer a Richard Choque. Rafael Alcón, el juez que liberó a Richard Choque, el psicópata serial/ Foto: composición... + más
La Magistratura procesará a Rafael Alcón, el juez que dio detención domiciliaria al psicópata serial | Innovapress
Entre 2020 y 2021, Bolivia exportó un volumen 22.127 toneladas (t) de sésamo por un valor de $us 41 millones, cifras récord respecto a años anteriores, informó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).r Según un reporte de esa entidad, en 2020 el país... + más
-El Gobierno también será parte civil e impulsor de la demanda contra el jurista. La causa es por probable prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución, entre otros. Una multitud prendió fuego enardecida por el accionar delincuencial del psicópata serial Richard... + más
Envían a la cárcel de San Pedro al juez Rafael Alcón que dio libertad al psicópata serial | Innovapress
La Magistratura procesará a Rafael Alcón, el juez que dio detención domiciliaria al psicópata serial | Innovapress
Aunque el Gobierno nacional proyecta con optimismo un crecimiento económico del 5,1 por ciento en la gestión 2022, un experto en finanzas advierte vulnerabilidades la mejora del Producto Interno Bruto (PIB), ya que el crecimiento del indicador depende de factores como la... + más
La vuelta de la inversión pública ¿panacea o amenaza? | Página Siete
Se comisó este jueves más de diez toneladas de hortalizas de procedencia peruana en el Puesto de Control Intermedio del kilómetro 19 en la carretera que vincula a los municipios de Cobija y Porvenir en el departamento de Pando. Fuente: El comisó de las hortalizas lo efectuó... + más
Comisan más de diez toneladas de hortalizas sin permiso fitosanitario en Pando | La Patria
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) y la Universidad Pública de El Alto (UPEA) suscribieron este jueves un convenio interinstitucional para fortalecer la implementación de proyectos de investigación agrícola y forestal, con el fin de... + más
Las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 44 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y movilizan el 70 % del empleo privado del país, y la pandemia aceleró la inversión en tecnología, de acuerdo con un estudio desarrollado por Microsoft. Microsoft presentó... + más
Aceleración digital: más del 84% de las pymes bolivianas invirtió en tecnología en el último año | eju!
Aceleración digital: más del 84% de las pymes bolivianas invirtió en tecnología en el último año | News Time
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó ayer que la liquidez del sistema financiero alcanzó a 15.498 millones de bolivianos al 10 de enero de 2022, cifra que representa un nivel adecuado de liquidez, con un crecimiento del 26,2 por ciento con respecto a similar... + más
BCB asegura que liquidez del sistema financiero llega a Bs 15.498 millones | Página Siete
Brújula Digital 27 01 22 El presidente interino de YPFB, Armín Dorgathen, aseguró que no se ingresarán a las Áreas Protegidas con proyectos de exploración hidrocarburífera. Sin embargo, el Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) advirtió el 2017 que las... + más
YPFB inicia su plan de exploración en 4 pozos; expertos lo ven insuficiente | Los Tiempos
Brújula Digital 27 01 22 El Gobierno aprobó un decreto supremo por el cual autoriza a la estatal petrolera YPFB importar petróleo crudo para disminuir las importaciones de combustibles y por ende las subvenciones. “Hace poco pudimos aprobar a través de nuestros... + más
La planilla mensual de la Planta es de 1.631.909 bolivianos y al año se hace 19.582.908 bolivianos, un equivalente a 2,8 millones de dólares. Planta de Amoniaco y Urea. Foto: AA Fuente: La planilla mensual de la Planta de Amoniaco y Urea que incluye a 51 funcionarios, es de 1... + más
¡MIENTEN! LA PLANTA DE UREA NO FUNCIONA ¡OTRA VEZ! | Cabildeo
Página Siete Digital La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) calculó que su sector pierde hasta 300.000 dólares al día por los camiones parados en la frontera con Chile, donde hay alrededor de 1.500 unidades, problema... + más
Unos 2.000 camiones parados otra vez en la frontera con Chile, Cancillería lamenta que no se cumpla con acuerdo | Innovapress
Con recursos del Fideicomiso de Apoyo a la Reactivación de la Inversión Pública (FARIP), el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) aprobó financiamientos por 2.8 millones de bolivianos para los municipios de Achocalla y Sapahaqui, en La Paz, para cubrir los aportes... + más
Achocalla y Sapahaqui acceden a Bs 2,8 millones del crédito FARIP | Agencia Boliviana de Información
DESTACAN EL PUERTO DE ILO Transporte de carga en un puerto peruano. Foto: ASPB Fuente: La Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) informó que en el pasado año se generó utilidades de Bs 14,5 millones producto de la gestión logística en el movimiento de carga... + más
Gobierno anuncia que las leyes de hidrocarburos y electricidad cumplieron su ciclo, y ahora es tiempo de actualizarlas y que en la presente gestión será una de las principales tareas, informó el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina. Expertos en el tema de hidrocarburos... + más
El consumo de electricidad se dispara y las personas buscan ahorrar gastos | El Deber
El consumo de electricidad se dispara y las personas buscan ahorrar gastos | El Deber
Cuando está por terminar el plazo para negociar un nuevo contrato, Bolivia ofreció a Argentina enviar 35% menos gas en la época de invierno, según medios del vecino país. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) e Integración Energética Argentina (Ieasa)... + más
Las últimas lluvias de la noche del miércoles y de la madrugada de este jueves provocaron el desborde de ríos Lluvias del miércoles y jueves ocasionaron/ gentileza Fuente: La crecida de ríos ocasionaron que las viñas de Camargo queden bajo las aguas de los ríos Chico y... + más
La Concepción brilla con vinos de altura y singanis Rujero en el valle | News Time
Reminiscencias de Camargo | La Razón
La Aduana Nacional (AN) y delegados de las administraciones aduaneras de Chile, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana, inspeccionaron las instalaciones de la empresa Kimberly Bolivia S.A. para realizar la segunda visita de Validación De Operador Económico Autorizado... + más
Cochabamba: Aduana trabaja con PIL para certificarla como Operador Autorizado | Agencia Boliviana de Información
Por Marco A. Curi MelgarUna gama de ofertas de productos tecnológicos, como computadoras, tablets y teléfonos celulares existen en Tienda Amiga y Dismac. Los clientes buscan calidad antes que precios bajos, según explicaron los representantes de Marketing de ambos negocios.En... + más
Computación en el borde | El Diario
La Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) informó ayer que el movimiento de carga boliviana de importación y exportación se incrementó en los puertos peruanos de Ilo y Matarani en 163 por ciento y 2.667 por ciento, respectivamente, en relación a los... + más
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) autorizó la operación del Sistema de Aterrizaje Instrumental (ILS) del Aeropuerto de Alcantarí de la ciudad de Sucre. Para ello, durante tres días se realizaron labores de verificación en vuelo, utilizando la aeronave... + más
... + más
Empresarios insisten en diálogo con el Gobierno para coadyuvar al crecimiento económico | El Potosí
Cuando el partido de gobierno se está derrumbando por los pecados de su anterior conductor, el presidente Luis Arce no tiene que festejar demasiado su ascenso al rol de nuevo caudillo ni seguir ufanándose de su supuesto buen manejo de la economía, porque los hechos están... + más
Luego de dos días de corte del transporte de gas natural a las ciudades de Cochabamba, La Paz y Oruro, a consecuencia de una fisura en el gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC) por las constantes lluvias en El Sillar, YPFB restituyó ayer el servicio; sin embargo, el sector... + más
Industrias pierden Bs 20 millones por fisura de gasoducto en El Sillar | Red Uno
Intensas lluvias en El Sillar causan fisura al Gasoductos Carrasco - Cochabamba | Agencia Boliviana de Información
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad