Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Economía
26 de noviembre de 2021 Página 3

Economía

Gobierno inaugura obras de conexión del pozo Incahuasi 5 para elevar producción de gas

Ahora el Pueblo Economía 26/Nov/2021

thumbnail

Este proyecto permitirá agregar hasta 2 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural a la producción nacional. (Foto: MHYE) Ahora EL PUEBLO digital/ El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y el presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos... + más


Comité contra la Tortura: Llama la atención cargos de sedición y terrorismo contra Jeanine Áñez

News Time Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El Relator del Comité contra la Tortura (CAT por sus siglas en inglés)  Chairperson Heller, expresó este jueves su preocupación por las acusaciones de sedición y terrorismo en contra de la expresidenta Jeanine Áñez.  Dijo que estos tipos penales en la legislación... + más

Comité Contra la Tortura de la ONU critica persecución judicial en Bolivia y expresa sorpresa por cargos de sedición y terrorismo contra Áñez y Evo | El Deber

ITEI: Jueces y fiscales se basan en confesiones obtenidas bajo tortura para acusar y sancionar | Agencia de Noticias Fides


Ministro de Desarrollo Rural anuncia mayor inversión para el sector agropecuario en Bolivia

Agencia Boliviana de Información Economía 26/Nov/2021

thumbnail

En el marco del 106 aniversario de creación del municipio de Sapahaqui en el departamento de La Paz, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, anunció mayor inversión para el sector agropecuario del país. r Indicó que se contará con un financiamiento... + más


Presidente entrega 1.755 t de estructuras para la construcción de la Planta Siderúrgica del Mutún

Agencia Boliviana de Información Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, entregó este viernes las 1.755 toneladas de estructuras metálicas que servirán para el montaje de la Planta Siderúrgica del Mutún, ubicada en el municipio de Puerto Suárez del departamento de Santa Cruz, y garantizó la... + más


Se destinará más dinero a salarios y 57,4% del PGE 2022 será para gastos corrientes

Datos Economía 26/Nov/2021

thumbnail

Los números no mienten. Un 57,4% del Presupuesto General del Estado (PGE) programado para el 2022 se usará para cubrir los gastos corrientes, que se incrementarán un 4%. Para el próximo año, el Ministerio de Economía planteó un techo presupuestario de Bs 235.000 millones.... + más

PGE: Gobierno boliviano destinará más dinero a salarios y el 57,4% será para gastos corrientes | eju!

El Estado destinará más dinero a salarios y el 57,4% del PGE 2022 será para gastos corrientes | Money


Edición Bolivia

Otra fecha


Gobierno proyecta crecimiento del 5,1% y una tasa de inflación del 3,4% para 2022

Correo del Sur Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, presentó este jueves el Presupuesto General del Estado (PGE) y las proyecciones del Gobierno nacional para el próximo año El PGE consolidado para el 2022 asciende a Bs 235.090 millones, que, según el Ministro de Economía, se... + más


Gobierno fija crecimiento de 5.1 % y déficit fiscal de 8 %

El Diario Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El Gobierno presentó el Presupuesto General del Estado 2022, en cuya formulación se fija un crecimiento de 5,1 % y un déficit fiscal de 8 %, así como una inversión pública de más de 5.000 millones de dólares, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas,... + más

Milenio: Financiamiento del déficit dependerá de colocación de bonos | Página Siete


Gobierno aumenta el presupuesto de salud y educación en 3,3% y 6,7% para 2022

Agencia Boliviana de Información Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El Gobierno nacional incrementó el presupuesto de gasto en salud y educación en 3,3% y 6,7%, respectivamente para 2022. La información fue dada por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.r El jueves, en una conferencia de prensa, la autoridad... + más

Gobierno aumenta el presupuesto de salud y educación en 3,3% y 6,7% para 2022 | Ahora el Pueblo

Gobierno aumenta el presupuesto de salud y educación en 3,3% y 6,7% para 2022 | Radio Pachamama


Gobierno presenta proyecto del PGE 2022 que establece un monto consolidado de Bs 235.090 millones

Unitel Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El Gobierno presentó este jueves el proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 que debe ser puesto a consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional.El PGE 2022 establece un monto consolidado de Bs 235.090 millones, proyecta un crecimiento del Producto... + más

El Presupuesto General del Estado 2022 prioriza la reconstrucción de la economía y proyecta un crecimiento del 5,1% del PIB | Ahora el Pueblo

Ministro de Economía: El PGE 2022 apunta a la reconstrucción de la economía y proyecta un crecimiento del 5,1% del PIB | Bolivia TV


BDP: 24 mujeres se gradúan en plomería para mejorar sus oportunidades de empleo

Agencia Boliviana de Información Economía 26/Nov/2021

thumbnail

Con el objetivo de mejorar sus oportunidades de empleo, 24 jóvenes de escasos recursos del barrio de Koani, de la ciudad de La Paz, se graduaron este viernes en plomería, en el marco de un convenio de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) suscrito entre el Banco de... + más

BDP: 38 mujeres se gradúan en plomería y pintura para mejorar sus oportunidades de empleo | News Time

BDP: 38 mujeres se gradúan en plomería y pintura para mejorar sus oportunidades de empleo | Agencia Boliviana de Información


Santa Ana sede del 39 congreso ordinario de ganaderos del Beni

eju! Economía 26/Nov/2021

thumbnail

Como esta previsto y tal como lo estipula el Estatuto de la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI), este viernes 26 de noviembre arranca el congreso ordinario de ganaderos que lleva el nombre del desaparecido dirigente “Walter Guiteras Denis”. La citada entidad y sus... + más

Santa Ana sede del 39 congreso ordinario de ganaderos del Beni | La Palabra del Beni


El PGE 2022 proyecta un crecimiento del 5,1% y una inflación de 3,4%

News Time Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El anteproyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 proyectó una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5,1%, una tasa de inflación de 3,4%, informó este jueves el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. En el... + más

PGE 2022 proyecta una inversión pública de $us 5.015 millones y un crecimiento del 5,1% en el PIB | PAT

El PGE 2022 proyecta una inversión pública de $us 5.015 millones y un crecimiento del 5,1% en el PIB | El Deber


La nueva variante de Covid-19 desata el pánico en los mercados: las bolsas y el petróleo se hunden

eju! Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El Ibex 35 se desploma más de un 3%: el turismo y la banca caen a plomo. El Nikkei de Japón ha cedido un 2,5%: caídas en turismo y ocio. El petróleo Brent y West Texas caen con fuerza: el europeo pierde los 79 dólares.   La nueva variante de covid detectada en Sudáfrica... + más


Gobierno acuerda con ingenios y cañeros compra de 160 millones de litros de etanol para la gestión 2022

Ahora el Pueblo Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El Ministro de Hidrocarburos y Energías ponderó la apertura de ambas partes para fijar esta negociación. (Foto: MHYE) Ahora EL PUEBLO digital/ Luego de las negociaciones entre los ministros de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y de Economía y Finanzas Públicas,... + más

Etanol: Las claves para entender el acuerdo entre YPFB y los cañeros | Unitel


Gobierno acuerda compra de 160 millones de litros de etanol

El Diario Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, la estatal petrolera YPFB y los empresarios de ingenios cañeros de Santa Cruz lograron anoche un acuerdo para comprar etanol para la gestión 2022 con... + más


Desarrollo Rural y Tierras reafirma su compromiso para generar mayor inversión en el sector agropecuario de Bolivia

ATB Economía 26/Nov/2021

La Paz, 26 nov 2021 (ATB Digital).- El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, reafirmó este viernes su compromiso de generar mayor inversión para fortalecer al sector agropecuario del país e impulsar el crecimiento económico. En oportunidad de participar del... + más


FEPC y Alcaldía firman alianza para fomentar el emprendedurismo femenino

Los Tiempos Economía 26/Nov/2021

thumbnail

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Alcaldía de Cochabamba firmaron ayer una alianza estratégica interinstitucional para impulsar el emprendedurismo femenino como motor de crecimiento económico para la región. La alianza tiene el... + más

Empresarios plantean agenda de reactivación a futuras autoridades | Los Tiempos


Interconexión de los pozos Incahuasi 3 y 5 garantiza producción de gas de hasta 11 MMmcd

Agencia Boliviana de Información Economía 26/Nov/2021

thumbnail

La interconexión de los pozos Incahuasi 3 y 5 (ICS-3 e ICS-5) a la Planta de Procesamiento de Gas Incahuasi garantizará la producción de hasta 11 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas. r Los pozos están situados en el departamento de Santa Cruz (provincia... + más


Contrabando: Alcaldía controla registro sanitario de productos en los mercados

Unitel Economía 26/Nov/2021

thumbnail

La mañana de este jueves personal de la Alcaldía visitó un centro de abastecimiento para verificar que los productos que se comercializan cuenten con el registro sanitario que avala que cumple con las normas vigentes en el país. Los productos importados que más se... + más

La CNI le declara la “guerra al contrabando” | Cabildeo

Las redes sociales: una ventana más que se abre al contrabando en el país | PAT


ASP-B desarrolla un plan de reactivación de puertos alternos por Perú para un “justo tratamiento” a las mercancías

Agencia Boliviana de Información Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios (ASP-B), Dante Justiniano, informó este viernes que se desarrolla un plan de reactivación de puertos alternos por Perú, para que las mercancías en tránsito tengan un “tratamiento justo y condiciones... + más

ASP-B capta clientes exportadores en rueda de negocios de Expocruz y muestra puertos alternos | Agencia Boliviana de Información


La producción de etanol logró sustituir 25% del consumo de gasolina en el mercado interno

Money Economía 26/Nov/2021

thumbnail

La producción de etanol -alcohol anhidro- ya logró sustituir el 25% del consumo de gasolina en el mercado interno, reveló el exministro de Hidrocarburos (2006-2019), Luis Alberto Sánchez, aunque no precisó en cifras cuánto significa esta variable para las arcas fiscales.... + más


YPFB destaca en el ranking de las 500 empresas más grandes de Bolivia 2021

ATB Economía 26/Nov/2021

La Paz, 26 nov 2021 (ATB Digital).- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) destaca como la empresa número uno de Bolivia en activos, patrimonio e ingresos en el “ranking de las 500 empresas más grandes de Bolivia” de esta gestión, así como las subsidiarias... + más

YPFB destaca en el “Ranking de las 500 empresas más grandes de Bolivia” 2021 | El Periódico

Ventas de 500 empresas cayeron 17 % y utilidades 73 % por covid-19 | El Diario


Gobierno participa como mediador en el acuerdo entre la Gobernación de Tarija y la Región Autónoma del Gran Chaco

Agencia Boliviana de Información Economía 26/Nov/2021

thumbnail

Autoridades de los ministerios de Economía y Justicia participaron como mediadores en la negociación y posterior acuerdo entre la Gobernación de Tarija y la Región Autónoma del Gran Chaco, cuyas autoridades consensuaron la realización de una conciliación sobre los... + más

Piden al gobierno rechazar aprobación del POA de Tarija si no incluye el IDH para el Chaco | El Andaluz


Proponen que alcaldías y gobernaciones accedan al 40% del remate de mercaderías de contrabando

Brújula Digital Economía 26/Nov/2021

thumbnail

Brújula Digital 26 11 2021 Los industriales proponen que el 40% de la mercadería de contrabando rematada quede para alcaldías y gobernaciones. “Lo que tenemos que hacer ahora es generar incentivos sobre la mercadería que se incauta para que los municipios decidan... + más

Proponen que alcaldías y gobernaciones accedan al 40% del remate de mercaderías de contrabando | Money


En Imágenes


Más Noticias

Feria Hecho en Bolivia promueve potencial productivo de Cochabamba

Agencia Boliviana de Información | Bolivia



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad