Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Economía
26 de noviembre de 2021 Página 2

Economía

Fabricantes de muebles se ven afectados por el contrabando; sus ventas bajaron un 40%

Unitel Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El contrabando está golpeando la economía en el país y también afectando en el trabajo de familias que han emprendido con algún negocio. En La Paz se consultó sobre esta problemática a un propietario de un negocio de muebles quien confirmó que sus ventas bajaron en un... + más


Limbert, el joven bachiller que fabricó un tractor para labores agrícolas

La Razón Economía 26/Nov/2021

thumbnail

Limbert Guachalla, joven de 18 años, fabricó un tractor para labores agrícolas con materiales que encontró en desechos, entre ellos una camioneta Chevrolet en desuso. El tractor es utilizado por su familia y comunarios que lo requieren en Patacamaya, en el altiplano de La... + más

El BDP apoyará a Limbert, un joven emprendedor que construyó un tractor agrícola, para sustituir importaciones, en Patacamaya | Bolivia TV

BDP apoyará a emprendedor que construyó un tractor agrícola para sustituir importaciones | El Periódico


Gamarra: “70 empresas ya han empezado a confiar en EYAVA”

News Time Economía 26/Nov/2021

thumbnail

EYAVA llega a Bolivia para democratizar el comercio digital mediante la innovacion y el uso de tecnología de avanzada.  Brinda un servicio seguro mediante diferentes opciones de interacción con los clientes, y además, busca la transformación digital de las empresas... + más

Desde afuera con Eduardo Gamarra: El gran desafío es gobernar desde el centro | Brújula Digital


YLB firma convenios con ocho empresas para pruebas piloto de extracción directa de litio

ATB Economía 26/Nov/2021

thumbnail

La Paz, 25 nov 2021 (ATB Digital).- El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnéz, informó este jueves que la compañía estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó convenios con ocho empresas internacionales para realizar pruebas piloto de... + más

YLB firma convenios con ocho empresas para pruebas piloto de extracción directa de litio | Correo del Sur

YLB firma convenios con ocho empresas para pruebas piloto de extracción directa de litio | eju!


CAF dispuesta a apoyar transformación productiva

El Diario Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El presidente ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina, Sergio Díaz-Granados, visitó en la Casa Grande del Pueblo al primer mandantario, Luis Arce Catacora, con el propósito de reiterarle el compromiso de la institución de profundizar las excelentes... + más

CAF apoyará la vacunación y el fortalecimiento del sector salud de América Latina con $us 1.000 millones | Urgente


Edición Bolivia

Otra fecha


YPFB comprará 160 millones de litros de etanol a productores cañeros del país en 2022

Agencia Boliviana de Información Economía 26/Nov/2021

thumbnail

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comprará 160 millones de litros de etanol a productores cañeros del país, por un valor de Bs 768 millones, durante la gestión 2022, tras un acuerdo al que llegó el Gobierno nacional con el sector productor, que... + más


Cochabamba: Empresarios no ven reactivación y recurren a créditos para pagar aguinaldos

Página Siete Economía 26/Nov/2021

Página Siete Digital  El presidente de la Federación de Empresario Privados de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, manifestó que el sector considera que aún no se concreta una reactivación económica real en el paí­s en la recta final del año y, debido a la crisis, muchas... + más

Culmina el periodo de gracia y sectores analizan pedir nuevo diferimiento | Los Tiempos


Gobierno proyecta un crecimiento del PIB de 5,1% y aumenta la inversión pública en 25% para 2022

ATB Economía 26/Nov/2021

La Paz, 25 nov 2021 (ATB Digital).- En el Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, el Gobierno proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5,1% para el próximo año y aumenta la inversión pública en 25%, informó este jueves el ministro de Economía y... + más

PGE 2022 proyecta una inversión pública de $us 5.015 millones y un crecimiento del 5,1% en el PIB | PAT


Arce dice que ‘intereses nacionales y extranjeros’ buscan parar la economía

La Razón Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El presidente Luis Arce aseguró este viernes que existen “intereses nacionales y extranjeros” que buscan parar el avance de la economía del Estado Plurinacional, que vuelve a ocupar los primeros puestos de crecimiento en la región. “Hay intereses nacionales y... + más

Arce dice que ‘intereses nacionales y extranjeros’ buscan parar la economía | ATB

Presidente Luis Arce denuncia que hay intereses nacionales y extranjeros que quieren paralizar el crecimiento de la economía | Viceministerio de Comunicación


YPFB garantiza normal abastecimiento de combustible y GLP para las fiestas de fin de año

Agencia Boliviana de Información Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El vocero de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB),  Luis Fernando Vincenti, informó este jueves que se tiene garantizado el normal abastecimiento de combustibles y Gas Licuado de Petróleo (GLP) para las fiestas de fin de año.r “No hay que preocuparse, les... + más


Inversión pública de $us 5.015 millones impulsará una economía nacional fuerte y sostenida en 2022

Agencia Boliviana de Información Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, afirmó este viernes que la inversión pública de $us 5.015 millones, prevista en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, impulsará una economía nacional fuerte y sostenida el próximo año.r... + más

Inversión pública de $us 5.015 millones impulsará una economía nacional fuerte y sostenida en 2022 | ATB

Gobierno sube a 5,1% proyección de crecimiento económico para 2022 | Ahora el Pueblo


YLB genera Bs 128 millones por ventas de carbonato de litio y cloruro de potasio

Agencia Boliviana de Información Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnéz, informó que la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) generó hasta el momento Bs 128 millones por las ventas de carbonato de litio y cloruro de potasio en los mercados nacional e... + más

YLB genera Bs 128 millones por ventas de carbonato de litio y cloruro de potasio | El Periódico


CNIH de YPFB es referente para compañías petroleras

Ahora el Pueblo Economía 26/Nov/2021

thumbnail

Instalaciones de un proyecto de exploración de hidrocarburos. (Foto: Archivo) • Redacción Central / El Centro Nacional de Información Hidrocarburífera (CNIH) de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ubicado en la ciudad de Santa Cruz, es un archivo único... + más

El CNIH de YPFB es referente de información hidrocarburífera para petroleras e investigadores | El Periódico


Gobierno proyecta un crecimiento del PIB de 5,1% y aumenta la inversión pública en 25% para 2022

Radio Pachamama Economía 26/Nov/2021

thumbnail

En el Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, el Gobierno proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5,1% para el próximo año y aumenta la inversión pública en 25%, informó este jueves el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. En... + más

PGE 2022 proyecta una inversión pública de $us 5.015 millones y un crecimiento del 5,1% en el PIB | PAT


El Gobierno proyecta un crecimiento económico de 5,1 % para 2022

Jornada Economía 26/Nov/2021

thumbnail

Por JORNADA noviembre 25, 2021 APG El Gobierno de Luis Arce prevé que la economía boliviana crecerá un 5,1 % en 2022 y se registrará una inflación de 3,4 %, según el proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) presentado este jueves. Los datos fueron dados a conocer... + más

El PGE 2022 proyecta un crecimiento del 5,1% y una inflación de 3,4% | El Periódico

FMI proyecta crecimiento económico del 5% para Bolivia en 2021 | El Periódico


Se acerca fin de año y ¿tiene dudas respecto al aguinaldo? Un abogado le explica todo

eju! Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El laboralista Alaín Rivera recuerda que un trabajador con contrato escrito y oral puede cobrar el aguinaldo que es un sueldo completo sin descuentos. Imagen referencial de trabajadores. Fuente: / Se acerca fin de año y las empresas públicas y privadas deben cumplir con el... + más


Argentina pone en marcha el proceso para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner

News Time Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El presidente Alberto Fernández anunció hoy en Casa Rosada el inicio del proceso para la construcción de la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner y del Sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional, cuyo desarrollo permitirá garantizar la ampliación de la... + más

Argentina pone en marcha el proceso para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner | News Time

Argentina está lista para licitar un nuevo gasoducto que reduzca su dependencia del gas importado | El Deber


Gobierno prevé 5,1% de crecimiento y 8% déficit para el próximo año

Money Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El Ministerio de Economía presentó este jueves el Presupuesto General del Estado 2022. El Gobierno prevé para el próximo año un crecimiento de la economía del 5,1% y un déficit del 8%. En la tabla de variables macroeconómicas presentada la mañana de este jueves por el... + más

Milenio: Financiamiento del déficit dependerá de colocación de bonos | Página Siete


El Estado destinará más dinero a salarios y el 57,4% del PGE 2022 será para gastos corrientes

Money Economía 26/Nov/2021

thumbnail

La partida corresponde a los salarios, bienes y servicios, y diferentes compromisos del aparato estatal que llegarán a los Bs 129.807 millones. Solo en sueldos el PGE se incrementó en Bs 2.030 millones. El Gobierno prevé un crecimiento del 5,1%. Los números no mienten.Un... + más

PGE: Gobierno boliviano destinará más dinero a salarios y el 57,4% será para gastos corrientes | eju!

El Estado destinará más dinero a salarios y el 57,4% del PGE 2022 será para gastos corrientes | El Deber


PGE: Gobierno boliviano destinará más dinero a salarios y el 57,4% será para gastos corrientes

eju! Economía 26/Nov/2021

thumbnail

La partida corresponde a los salarios, bienes y servicios, y diferentes compromisos del aparato estatal que llegarán a los Bs 129.807 millones. Solo en sueldos el PGE se incrementó en Bs 2.030 millones. El Gobierno prevé un crecimiento del 5,1%   Marcelo Montenegro, ministro... + más

El Estado destinará más dinero a salarios y el 57,4% del PGE 2022 será para gastos corrientes | Money

El Estado destinará más dinero a salarios y el 57,4% del PGE 2022 será para gastos corrientes | El Deber


El Estado destinará más dinero a salarios y el 57,4% del PGE 2022 será para gastos corrientes

El Deber Economía 26/Nov/2021

thumbnail

Los números no mienten. Un 57,4% del Presupuesto General del Estado (PGE) programado para el 2022 se usará para cubrir los gastos corrientes, que se incrementarán un 4%. Para el próximo año, el Ministerio de Economía planteó un techo presupuestario de Bs 235.000 millones.... + más

PGE: Gobierno boliviano destinará más dinero a salarios y el 57,4% será para gastos corrientes | eju!

El Estado destinará más dinero a salarios y el 57,4% del PGE 2022 será para gastos corrientes | Money


Gobierno aumenta el presupuesto de salud y educación en 3,3% y 6,7% para 2022

ATB Economía 26/Nov/2021

thumbnail

La Paz, 26 nov 2021 (ATB Digital).- El Gobierno nacional incrementó el presupuesto de gasto en salud y educación en 3,3% y 6,7%, respectivamente para 2022. La información fue dada por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. El jueves, en una... + más

Gobierno aumenta el presupuesto de salud y educación en 3,3% y 6,7% para 2022 | Ahora el Pueblo

Gobierno aumenta el presupuesto de salud y educación en 3,3% y 6,7% para 2022 | Radio Pachamama


Impuestos: Contribuyentes podrán dosificar facturas en el SFV hasta el 30 de noviembre

Agencia Boliviana de Información Economía 26/Nov/2021

thumbnail

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recordó este viernes que los contribuyentes del Régimen General, que emiten factura por la venta de un bien o servicio, podrán solicitar dosificaciones de facturas en el Sistema de Facturación Virtual (SFV) hasta el 30 de noviembre... + más

Contribuyentes podrán dosificar facturas en el SFV hasta este 30 de noviembre | El Periódico

Contribuyentes podrán dosificar facturas en el SFV hasta este 30 de noviembre     | eju!


YPFB destaca en el ranking de las 500 empresas más grandes de Bolivia en 2021

Agencia Boliviana de Información Economía 26/Nov/2021

thumbnail

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) destaca como la empresa número uno de Bolivia en activos, patrimonio e ingresos en el “ranking de las 500 empresas más grandes de Bolivia” de esta gestión, así como las subsidiarias Chaco, Andina y Transporte que... + más

YPFB destaca en el “Ranking de las 500 empresas más grandes de Bolivia” 2021 | El Periódico

Ventas de 500 empresas cayeron 17 % y utilidades 73 % por covid-19 | El Diario


En Imágenes


Más Noticias

Feria Hecho en Bolivia promueve potencial productivo de Cochabamba

Agencia Boliviana de Información | Bolivia



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad