Economía
20 de octubre de 2021 Página 3
-Viene por donación de Estados Unidos y Francia. Se requiere garantizar la refrigeración adecuada a menos de 70 y 80 grados de ahí que se requiere una planificación especial. El sábado llegan más de 1 millón de vacunas Pfizer para la población joven de entre 16 y 17... + más
Bolivia espera 188.000 vacunas de Pfizer contra el Covid-19 donadas por EEUU. | PAT
Nuevas vacunas Pfizer también llegarán a las zonas rurales y alejadas | Página Siete
Equipos de telecomunicaciones de Entel en la comunidad Carlos Machicado. (Foto: Entel) • Redacción Central / La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (Entel SA) inauguró en la comunidad Carlos Machicado el servicio móvil de voz y datos (internet) en... + más
Página Siete/ La Paz El Banco Central de Bolivia (BCB) efectuó un primer desembolso de 3.021 millones de bolivianos al Ministerio de Economía para atender diferentes gastos. Este monto forma parte de los más de 15.000 millones de bolivianos que se autorizaron como... + más
El BCB desembolsa Bs 3.021 millones en favor del Gobierno | Money
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó que las conversaciones con los sectores que cuestionan la ley 1386 de estrategia contra la legitimación de ganancias ilícitas se iniciaron, aunque no dio el detalle sobre los dirigentes con los que se gestiona una... + más
José Carlos Gutiérrez Presidente de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz Politólogo. Maestría en Desarrollo Municipal – Universidad Gabriel René Moreno Especialidad en Marketing Político – Universidad Gabriel René Moreno Post Grado en Gobernabilidad y Gerencia... + más
La ausencia de plan de reactivación y recursos externos frenan el crecimiento | Los Tiempos
La Gerente del Banco Unión brindó conferencia de prensa. Ante la polémica por las denuncias de robo en cuentas mediante medios informáticos, el Banco Unión defendió sus medidas de seguridad que cuenta en sus sistemas digitales y aseveró que los funcionarios no tienen... + más
Banco Unión defiende sus medidas de seguridad: ‘están desarrolladas a lo largo del tiempo, perfeccionadas’ | El Potosí
Ante la denuncia de clientes del Banco Unión, los cuales habrían sufrido robo virtual de sus cuentas de ahorros, la gerente general de la entidad financiera, Verónica Ramos, aseguró que el banco garantiza la seguridad en las transacciones vía internet. Señaló que los... + más
La Argentina anuncia acelerar el desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta, con el objetivo de proveer de gas al norte argentino, que por ahora recibe el producto de Bolivia y, para ello, busca financiamiento que llega casi a 2.000 millones de dólares, según el medio digital... + más
El sector no descarta paralizar actividades más adelante si no se deroga la Ley 1386. Aseguran que la norma vulnera sus derechos. El sector gremial en Santa Cruz no paralizará sus actividades este jueves. Así lo aseguró el secretario ejecutivo de la Federación de Gremiales,... + más
Gremiales no harán paro este jueves, pero alistan protesta contundente en las calles | El Deber
Seis sectores buscan que el paro sea un ‘éxito’ y cívicos evalúan su participación | El Deber
El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fidel Flores, informó este miércoles que el sector apoya los operativos que realiza el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, Aduana Nacional, Senasag y la Policía Nacional contra la... + más
La CNI le declara la “guerra al contrabando” | Cabildeo
Suman Bs 441 millones la mercadería de contrabando decomisada en nueve meses | PAT
-Fue un choque frontal. Los dirigentes mineros Reynaldo Villca, Miguel Casia y Jonathan Reyes, del Sindicato de Trabajadores Mineros de Huanuni, fallecieron junto a otras ocho personas. El accidente en el tramo Oruro Huanuni, Bomberos rescató a los cuerpos y heridos/ Foto:... + más
Brújula Digital 20 10 2021 El Gobierno determinó atrincherarse en su posición de no abrogar la Ley 1386 y afrontará las movilizaciones de gremiales, transportistas y otros sectores que demandan la anulación de esa norma porque sitúa a la economía informal en la zona de... + más
Empieza la batalla contra la Ley 1386 y el MAS se atrinchera | Página Siete
El Premio Nobel en Economía, Joseph Stiglitz, hablará el viernes 22 de octubre sobre el crecimiento económico, la empleabilidad y la sustentabilidad en la “Conferencia Internacional del Año”, organizada por la Cámara Nacional de Industrias (CNI).r La conferencia... + más
CNI y UE traen al Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz | News Time
Un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) muestra que el país sufrió una drástica caída en la visita de turistas extranjeros, que en el caso del 2020 supera el 74% en relación con el 2019. Esa tendencia se mantiene el 2021. El informe indica que esta... + más
Peces de la especie nativa carachi del lago Titicaca. (Foto: ALT) • Redacción Central / Los recursos pesqueros se redujeron en aproximadamente un 81% en 32 años en el lago Titicaca del sector de Bolivia, debido al incremento de la sobrepesca, falta de acciones de control,... + más
Desde hace al menos dos meses, las exportaciones e importaciones bolivianas realizadas a través de los puertos que conectan a la hidrovía Paraguay Paraná se encuentran paralizadas debido al bajo nivel del agua a la altura del Canal Tamengo. Los exportadores reportan... + más
Hidrovía Paraguay-Paraná requiere mayor inversión | El Diario
El Gobierno inyectó en julio de este año un total de Bs 4.509 millones para proyectos en producción, infraestructura, educación, salud, entre otros, orientados a reconstruir la economía de La Paz y convertir al departamento en el mayor productor e industrializador de... + más
Este miércoles a las 24:00 se cumple el plazo de 72 horas que dieron los gremiales para que el Gobierno abrogue la ley 1386 de estrategia contra las ganancias ilícitas, norma que consideran atenta contra sus intereses y pone en riesgo su patrimonio.En caso de que no se atienda... + más
Congreso de gremiales concluye dando un plazo de 72 horas al Gobierno para que abrogue la Ley 1386 | Innovapress
Gremiales y otros sectores anuncian movilizaciones para el jueves contra la Ley 1386 | Brújula Digital
Bloqueo de carreteras, marchas y huelgas masivas son algunas de las acciones que se plantean desde los distintos sectores que rechazan la ley 1386 de estrategia contra las ganancias ilícitas. Para este jueves, los gremiales han anunciado movilizaciones.En el país la lucha es... + más
Congreso de gremiales concluye dando un plazo de 72 horas al Gobierno para que abrogue la Ley 1386 | Innovapress
Transportistas y gremiales en emergencia, piden la abrogación de Ley 1386 contra ganancias ilícitas | Urgente
Autoridades de Portachuelo y representantes de organizaciones sociales determinaron bloquear la carretera que conecta a Santa Cruz con Cochabamba. La vía será cerrada desde las 6:00 de hoy, informó El Deber. La medida surge después de una reunión fallida entre... + más
De los seis proyectos exploratorios programados con presupuesto para el presente año, YPFB solo ejecutó la mitad. La perforación del Prospecto Itaguazurenda (Bs 5 millones), el pozo Villamontes X7 Tarija (Bs 303,54 millones) y la Investigación Estratigráfica Mayaya Centro... + más
YPFB tiene paralizados tres de seis proyectos exploratorios para 2021 | El Deber
La Feria Internacional de Cochabamba (FIC) se realizará del 28 de octubre al 7 de noviembre en el Recinto Ferial de Alalay, por lo que la organización avanza a contrarreloj. El evento contará con la participación de mil empresas y se espera la llegada de más de 200 mil... + más
Feria Internacional generará 20 mil empleos y moverá $us 120 millones | Los Tiempos
La Ley 1386 solo afecta a narcotraficantes, a los que trafican con personas, falsifican dinero y se dedican al contrabando, aclaró el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, quien señaló que por “intereses políticos” existe desinformación sobre el alcance... + más
Congreso de gremiales concluye dando un plazo de 72 horas al Gobierno para que abrogue la Ley 1386 | Innovapress
Temen que la Ley 1386 se use para aplicar “mano dura” del proyecto antilegitimación | El Deber
Las transacciones digitales que los usuarios del Banco Unión efectúan son protegidas porque existe una autoridad que supervisa ese aspecto de manera permanente, indicó la gerente del Banco Unión, Verónica Ramos. “Queremos dar la certeza a los usuarios, a los clientes... + más
Plataforma agroecológica advierte que áreas protegidas están en peligro | eju!
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad