Economía
07 de agosto de 2019 Página 1
El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, calificó de “irresponsables” a los candidatos presidenciales que proponen eliminar el extractivismo. Cuestionó sobre el destino de más de 170 mil personas que viven de esta actividad económica. El extractivismo... + más
Linera defiende el extractivismo e insta a la industrialización | La Prensa
Continuará explotación de las materias primas 07/08/2019 - 07:34:24 El Diario.- En discurso, el vicepresidente Álvaro García Linera y el presidente Evo Morales dibujaron a un país con oportunidades en base a la explotación de las materias primas, mostrando cifras acorde a... + más
Economía nacional mantiene dependencia de materias primas | HoyBolivia.com
Disminuye demanda de materias primas | La Patria
Ministro Navarro: Caída del estaño nos afecta drásticamente 07/08/2019 - 12:37:47 La Razón.- La actual baja cotización internacional del estaño de $us 7,63 afecta fuertemente a la minería nacional, indica el ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, en esta... + más
El 2017 la producción minera creció entre 5% y 8% y Comibol logra $us 53,6 millones en utilidades | El Fulgor
En su intervención en la Sesión de Honor por el 194 aniversario de Bolivia, el vicepresidente Álvaro García Linera aseguró hoy que producto de la nueva correlación de fuerzas sociales estatales impulsado el Gobierno cada día 790 personas dejan la pobreza y se crea cada... + más
Vice: Cada día 790 bolivianos dejan la pobreza y al año se crean 220 mil empleos | Gente
Vice: Cada día 790 bolivianos dejan la pobreza y al año se crean 220 mil empleos | La Prensa
La actual baja cotización internacional del estaño de $us 7,63 afecta fuertemente a la minería nacional, indica el ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, en esta entrevista con La Razón, para realizar una evaluación semestral del sector. Una constante caída del... + más
Ministro Navarro: Caída del estaño nos afecta drásticamente | HoyBolivia.com
El 2017 la producción minera creció entre 5% y 8% y Comibol logra $us 53,6 millones en utilidades | El Fulgor
Jeff Bezos durante una conferencia en un hotel de Las Vegas (Nevada, EE.UU.), el 6 de junio de 2019. Este lunes los mercados se vieron sacudidos por la caída del yuan y el consiguiente hundimiento del Dow Jones por temor a una escalada en la guerra comercial entre EE.UU. y... + más
El reino al revés | Página Siete
Preparativos para observar Eclipse de Sol el 2 de julio | El Diario
Catorce países latinoamericanos y del Caribe acordaron en Quito cerrar filas y emprender acciones para evitar la entrada del fusarium Foc R4T, una enfermedad producida por un hongo patógeno, muy agresiva con los cultivos de banano. Autoridades de Agricultura de Bolivia,... + más
Por segundo año consecutivo se incrementan los cultivos de coca en Bolivia | eju!
Cambio - Edición impresa El modelo de economía plural boliviano también incluyó al empresariado privado en áreas estratégicas como la agropecuaria, la producción de biocombustibles, el Hub de Viru Viru, Puerto Busch, y otros, destacó ayer el presidente Evo Morales. El... + más
De junio a julio se tuvo una variación positiva de 0,23 por ciento. y/o También la entidad estatal especificó que la inflación de julio fue a causa del incremento de los precios de los alimentos y bebidas sin alcohol 0,61 por ciento, transporte 0,39 por ciento, salud 0,40... + más
La Agencia Nacional de Petróleo de Brasil prevé precios competitivos con la reducción del costo de transporte por ductos. Analistas ven que Bolivia tendrá que aceptar las condiciones que imponga el país vecinoEnte regulador de Brasil anticipa caída del 40% del precio... + más
Este martes inauguran segunda fase de termoeléctrica de Yacuiba que generará 480 megavatios 07/08/2019 - 12:35:21 La Paz, (ABI).- El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Bismar Canelas, informó el miércoles que autoridades del Gobierno inaugurarán mañana,... + más
Inaugurarán segunda fase de termoeléctrica que generará 480 megavatios | El Día
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en julio, respecto a junio, una variación positiva de 0,23%, y una inflación acumulada de 1,04% en los primeros siete meses del año, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación a 12 meses fue de... + más
En discurso, el vicepresidente Álvaro García Linera y el presidente Evo Morales dibujaron a un país con oportunidades en base a la explotación de las materias primas, mostrando cifras acorde a sus intereses y olvidando el contexto internacional, según opinaron economistas... + más
Economía nacional mantiene dependencia de materias primas | HoyBolivia.com
Ramos: Morales dio en su mensaje una señal clara de estabilidad económica, política y social 06/08/2019 - 14:57:26 El Alto, (ABI).- El presidente de la regional El Alto del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Daniel... + más
García Linera: Evo Morales nuevamente va ser reelecto | HoyBolivia.com
El precio del gas en Brasil no caerá, afirma el ministro de Hidrocarburos“Imposible que caiga el precio del gas boliviano. El precio del gas se calcula en base a una fórmula al precio internacional del petróleo, esa fórmula sigue siendo (sic.), no se modifica, está dentro... + más
La Cancillería chilena comunica que el día viernes 2 de agosto de 2019 entregó una nota al Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional para informarle sobre su posición oficial. En tanto, la ASPB calificó de unilateral la decisión de incrementar las... + más
La Agencia Nacional de Petróleo (ANP), principal ente regulador del sector hidrocarburifero en Brasil, informó que al finalizar el contrato de exportación de gas natural que tiene Bolivia y el gigante sudamericano, las negociaciones de un nuevo contrato tendrán como base una... + más
Ente regulador de Brasil anticipa drástica caída del 40% del precio del gas boliviano | eju!
El presidente del Estado, Evo Morales, resaltó los logros de su gobierno y evitó la autocrítica durante el mensaje al país en la Sesión de Honor por los 194 años de la independencia de Bolivia. La mayor parte del discurso se enfocó en la economía. Diferentes sectores... + más
Morales destacó logros económicos y evitó la autocrítica en discurso | Los Tiempos
Opositores cuestionan informe de Morales por carecer de autocrítica y no reconocer errores | La Prensa
El precio del transporte del gas de Bolivia a Brasil podría reducirse un 40 por ciento, según estimados publicados por la revista O’ Globo. Esto puede representar una oportunidad para el país si se “toman decisiones inteligentes”, según el analista Álvaro Ríos. Se... + más
LA PAZ Los empresarios manifestaron opiniones divididas y contrapuestas al informe económico del presidente Evo Morales; el sector más crítico ha sido la Cámara Nacional de Industrias (CNI) que afronta una difícil situación con una caída del 16% de sus ingresos en el... + más
F. A. / Cambio - Edición impresa El presidente Evo Morales informó ayer que la nacionalización de los hidrocarburos en 2006 permitió a Bolivia contar con mayores recursos económicos, por lo que ahora es preciso continuar con el proceso de la industrialización para... + más
Para Fundación Jubileo: Industrialización precisa requisitos como existencia de suficiente gas | Nuevo Sur
Evo ofreció industrialización como ya lo hizo en 2006 | HoyBolivia.com
BCB baja previsión de inflación a 3,5% para este año y ratifica crecimiento de 4,5% 07/08/2019 - 12:51:29 La Paz, (ABI).- El Banco Central de Bolivia (BCB) redujo la previsión de la inflación del país para este año, de 4% a 3,5%, y ratificó la proyección de crecimiento... + más
Bolivia reduce previsión de inflación a 3,5% y Gobierno asegura crecimiento de 4,7% | eju!
BCB baja previsión de inflación de 4,5 a 3,5% e inyecta liquidez | Página Siete
El sector ganadero de Beni prepara una prueba piloto para exportar 200 toneladas de carne a China en las siguientes semanas, informó el presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, “Agosto será el mes del primer embarque de 200 toneladas a... + más
La venta de carne a China puede generar $us 45 MM | El Mundo
FEGASACRUZ: Ganaderos con expectativas que se concreten exportaciones de carne a China | Notiboliviarural
Linera defiende el extractivismo e insta a la industrialización 07/08/2019 - 07:40:37 Los Tiempos.- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, calificó de irresponsables a los candidatos presidenciales que proponen eliminar el extractivismo. Cuestionó sobre el... + más
Linera defiende el extractivismo e insta a la industrialización | La Prensa
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad |