Economía
03 de julio de 2018 Página 1
El senador Pablo Klinsky denunció ayer que desde hace 19 meses no funciona el Centro de Confinamiento y engorde de ganado vacuno, una obra estatal que fue instalada en el municipio de Pailón en el departamento de Santa Cruz y al que calificó de “otro elefante blanco”.... + más
Cocarico confirma que centro de engorde no está funcionando porque está en fase final | Notiboliviarural
Denuncian que centro de engorde instalado por el Gobierno está abandonado | Página Siete
La cosecha de maíz en la zona del chaco cruceño, chuquisaqueño y tarijeño tiene un importante avance y según estimaciones de PROMASOR concluirá en agosto con buenos rendimientos del grano. Sin embargo, un hecho que preocupa a los productores es la caída de precios del... + más
La alianza de ambas empresas y una ONG, tiene por objetivo reunir ocho millones de peticiones alrededor del mundo para presentarlas a la ONU. Con el objetivo de eliminar las pruebas que realiza la industria de cosméticos en animales, Natura y la compañía de productos de... + más
Un estudio de diagnóstico de suelos realizado por el Centro de Investigación Agrícola Tropical CIAT, entidad dependiente de la Gobernación cruceña, dan cuenta que la fertilidad de suelos en los valles cruceños es óptima para la producción de alimentos. Sin embargo, para... + más
CIAT lanza una variedad de trigo y dos de arroz | El Mundo
CIAT desarrolló el primer arroz biofortificado del país | El Mundo
Con el propósito de explorar el potencial de Bolivia para la generación de hidroelectricidad CAF –banco de desarrollo de América Latina– presentó un estudio que identificó 216 nuevos proyectos hidroeléctricos, de los cuales prioriza 10 que podrían generar cerca de... + más
CAF revela que 10 nuevos proyectos hidroeléctricos pueden generar 1.500 MW en Bolivia | Money
Estudio CAF: 10 nuevos proyectos hidroeléctricos podrían generar 1.500 MW en Bolivia | eju!
Estudio CAF: 10 nuevos proyectos hidroeléctricos podrían generar 1.500 MW en Bolivia Encuentro con autoridades en las oficinas de la CAF. Foto: CAF La Paz, 2 de julio (ANF).- Con el propósito de explorar el potencial de Bolivia para la generación de hidroelectricidad, CAF... + más
Estudio CAF: 10 nuevos proyectos hidroeléctricos podrían generar 1.500 MW en Bolivia | Agencia de Noticias Fides
CAF revela que 10 nuevos proyectos hidroeléctricos pueden generar 1.500 MW en Bolivia | Money
El hecho se dio en la plaza 24 de septiembre de Santa Cruz y 14 de septiembre de Cochabamba. Los productores de carne de pollo a nivel nacional rechazan un posible incremento de $us 50 dólares del precio de la harina de soya. Así se aglomeraba la gente para agarrar uno de los... + más
Avicultores regalan pollos vivos en protesta por el incremento de la soya | HoyBolivia.com
Cochabamba: avicultores regalan pollos vivos en protesta por el incremento de la soya | eju!
Denuncian despido de obreros en la Cartellone 03/07/2018 - 07:55:24 Correo del Sur.- A 12 días del plazo para reiniciar la construcción del tramo Muyupampa-Ipati por la empresa José Cartellone, se comenzó a agradecer los servicios de varios trabajadores en el poblado de... + más
Denuncian despido de obreros en la Cartellone | Correo del Sur
ABC cubre sueldos a obreros de Cartellone | Correo del Sur
La rentabilidad promedio anual de las dos AFP que operan en el país fue de 3,03% al 31 de diciembre de 2017, según el Viceministerio de Pensiones y Servicios Financieros, que basa su información en los datos de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros... + más
Para Luis Arce, las AFP´s que operan en Bolivia son ineficientes | RTP
Las AFP que operan en Bolivia son "ineficientes" y fueron favorecidas por gobiernos neoliberales | Opinión
Con el propósito de explorar el potencial de Bolivia para la generación de hidroelectricidad, CAF –banco de desarrollo de América Latina- presentó un estudio que identificó 216 nuevos proyectos hidroeléctricos, de los cuales prioriza 10 que podrían generar cerca de... + más
Estudio CAF: 10 nuevos proyectos hidroeléctricos podrían generar 1.500 MW en Bolivia | eju!
Estudio CAF: 10 nuevos proyectos hidroeléctricos podrían generar 1.500 MW en Bolivia | Agencia de Noticias Fides
La Asamblea Legislativa interpelará el miércoles a los ministros de Minería y Metalurgia, César Navarro; y de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce; por el caso del arbitraje a la empresa chilena Quiborax, informaron el lunes fuentes institucionales. Por... + más
Asamblea Legislativa interpelará el miércoles a ministros de Minería y Justicia por el caso Quiborax | Agencia Boliviana de Información
La Asamblea Legislativa interpelará a los ministros de Justicia y Minería antes de entrar en receso | Oxígeno
El Centro de Mejoramiento Genético de ganado bovino, que fue entregado en diciembre de 2017 y en cuya obra se invirtieron Bs 7,9 millones, aún no despega. La Csutcb cree que por el tiempo transcurrido y ‘cero’ resultados hay daño económico al Estado boliviano. Se... + más
Destapan retardación en otro centro bovino estatal y surgen más críticas | Notiboliviarural
Destapan retardación en otro centro bovino estatal | El Deber
Salto tecnológico y una realidad al alcance de todos. La cooperativa más grande de Bolivia, Jesús Nazareno, lanzó este lunes las tarjetas de crédito Gold y Clásica con el sello de Mastercard que tiene alcance mundial. Así lo anunció el gerente general de la entidad,... + más
Jesús Nazareno lanza tarjeta de crédito Gold y Clásica | El Deber
Jesús Nazareno, la primera cooperativa en emitir tarjetas de crédito | Opinión
Un juez dispuso medidas sustitutivas y la reclusión de autoridades ediles de Apolo por la venta ilegal de rosetas de circulación para vehículos indocumentados (chutos), informó el lunes el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Johnny... + más
Juez encarcela a autoridades ediles de Apolo por venta ilegal de rosetas para circulación de autos "chutos" | Agencia Boliviana de Información
Hilton Heredia García/ Enviado especial> Maneja un emporio empresarial. Un hombre del mundo financiero con alta visión integracionista y desarrollo. Así se define Carlos Gill Ramírez. Sencillo, suelto, amable, sincero y hasta bromista, el acaudalado hombre de negocios... + más
Empresario Carlos Gill anuncia inversiones por $us 250 millones en Bolivia | Rimay Pampa
Cultivos transgénicos en el mundo llegaron a 189,8 millones hectáreas en 2017 El 77 % de la soja, el 80 % del algodón, el 32 % del maíz y el 30 % de la canola sembrados en el mundo son transgénicos. El área de cultivos genéticamente modificados el año pasado fue de 189,8... + más
Cuerpo Entre diciembre de 2017 y mayo de 2018, el índice de mora del sistema financiero creció un 0,3 por ciento y cerró en 2 por ciento, lo que representa el valor más alto registrado desde 2010, según datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). El... + más
La mora del sistema financiero llega al 2% y alcanza valores de 2010 | Los Tiempos
La mora llega al 2%, la más alta desde 2010, según ASFI | HoyBolivia.com
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recuerda a las empresas industriales y petroleras que el lunes 30 de julio del presente año vence el plazo para el pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), correspondiente a la gestión 2018. Esta fecha de... + más
El 30 de julio vence el plazo de pago del IUE para industrias y petroleras | Money
Ejecutivo de la Federación de Campesinos:Más del 60 por ciento de la producción agrícola utiliza semillas transgénicas, alertó el Secretario Ejecutivo de la Federación de Campesinos de Santa Cruz, Adolfo León. Apesar de la prohibición que existe para cultivos de maíz,... + más
Semillas transgénicas, su uso supera el 60% | El Día
Manifiestan “rechazo total” a las semillas transgénicas | ERBOL
EVENTO. Las 25 concesionarias expondrán vehículos de 60 marcas en el Cambódromo, del 5 al 8 de julio. Habrá plan de pagos desde Bs 52 diarios. La feria es más pensada en vehículos de liquidación. 03 de Julio de 2018 Con la presencia de 25 concesionarias, la Cámara... + más
Cultivo de sésamo incrementaría por apertura del mercado chino 03/07/2018 - 07:59:19 El Día.- Después de que el Gobierno nacional anunciara la apertura del mercado chino para el sésamo, los productores se sienten motivados para ampliar las hectáreas de producción, además... + más
Cultivo de sésamo incrementaría por apertura del mercado chino | El Día
Por apertura de mercado chino Bolivia podría incrementar la producción de sésamo | La Estrella del Oriente
Ref. Fotografia: Exportación. Productos de sésamo con valor agregado son vendidos al exterior.Después de que el Gobierno nacional anunciara la apertura del mercado chino para el sésamo, los productores se sienten motivados para ampliar las hectáreas de producción, además... + más
Cultivo de sésamo incrementaría por apertura del mercado chino | HoyBolivia.com
Por apertura de mercado chino Bolivia podría incrementar la producción de sésamo | La Estrella del Oriente
El senador Demócrata Carlos Pablo Klinsky denunció este lunes que un centro de confinamiento para engorde de ganado vacuno, que debió estar funcionando desde diciembre de 2016 en la localidad El Tinto (municipio de Pailón), hasta el momento no arranca operaciones, está... + más
Senador Klinsky denuncia irregularidades en millonario centro de confinamiento para ganado | HoyBolivia.com
Sobre centro de confinamiento de ganado bovinoGobierno niega abandono y Klinsky muestra pruebas | Notiboliviarural
Con el objetivo de brindar nuevos servicios a sus 138.800 socios, la cooperativa Jesús Nazareno se suma a las entidades bancarias al ofrecer dos tarjetas de crédito que tendrán el respaldo internacional de Mastercard.Rolando Domínguez, gerente general de la cooperativa... + más
Jesús Nazareno es la primera cooperativa con tarjeta de crédito | Opinión
La Cooperativa Jesús Nazareno lanza tarjetas de crédito Gold y Clásica | Money
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad