Economía
01 de mayo de 2018 Página 1
Bolivia no crecerá más de 4% este año vaticinaron FMI, BM y Cepal 01/05/2018 - 12:26:59 El Diario.- La Comisión para América Latina y el Caribe (Cepal), el Banco Mundial y recientemente el FMI vaticinaron, por separado, que este año el crecimiento de la actividad... + más
Bolivia no crecerá más de 4% este año vaticinaron FMI, BM y Cepal | El Diario
Cepal y FMI dicen que Bolivia crecerá 4.3% y Gobierno de Evo asegura 4.61% | eju!
Más de 2.000 funcionarios de la Alcaldía intervendrán todas las calles del mercado La Ramada para evitar el asentamiento de comerciantes ambulantes EL DEBER Angélica Sosa, presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz, indicó este lunes que esta jornada se estrenará el... + más
Alcaldía intervendrá calles del mercado La Ramada | El Deber
Alcaldía intervendrá calles del mercado La Ramada | HoyBolivia.com
El sector agropecuario cruceño denuncia incertidumbre en la seguridad jurídica de sus tierras productivas en la zona de Guarayos, donde se están registrando reversión de tierras. Piden al Gobierno hacer respetar el derecho propietario de las Tierras Comunitarias de Origen... + más
La CAO denuncia reversión de propiedades en Guarayos | El Mundo
CAO: Viceministerio de Tierras no puede impugnar títulos de propiedades productivas cruceñas | Notiboliviarural
Un viaje intergaláctico en 3D propone la empresa argentina Etermax en su nuevo juego de estrategia Orbital1, que ya está disponible a escala mundial.Esa es una de las grandes apuestas de este año de la compañía desarrolladora de juegos educativos para móviles como... + más
Cuerpo GINEBRA Dos mil millones de personas, o más de 61 por ciento de la población mundial empleada, se gana la vida en la economía informal, indicó hoy en un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), informó la agencia china Xinhua. En el informe... + más
OIT: Más de 61% de trabajadores del mundo se encuentran en economía informal | Los Tiempos
OIT: Más de 61% de trabajadores del mundo se encuentran en la economía informal | Radio Fides
La Federación de Juntas Vecinales de presentó un proyecto de ley municipal denominado “amnistía para las construcciones clandestinas” para regular las construcciones en la ciudad. Actualmente el proyecto es analizado por una comisión del Concejo. Fuente: ATB... + más
Después de haberse reunido con indígenas e interculturales, el Gobierno tendrá una cita técnica mañana con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) para buscar de esta manera, consensuar con todos los sectores afectados por el tema de reserva Guarayos y llegar a generar... + más
CAO esperan que Gobierno apruebe delimitación en la reserva de Guarayos | Notiboliviarural
Ronald Nostas, presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), afirmó este lunes que más del 60% de los trabajadores bolivianos no tienen motivos para celebrar este 1° de Mayo, debido a que “al estar en el sector informal, sus condiciones... + más
Ronald Nostas: Bolivia pierde lucha contra contrabando | Notiboliviarural
GINEBRA Dos mil millones de personas, o más de 61 por ciento de la población mundial empleada, se gana la vida en la economía informal, indicó hoy en un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), informó la agencia china Xinhua. En el informe llamado... + más
OIT: Más de 61% de trabajadores del mundo se encuentran en economía informal | La Prensa
Justicia social y trabajo decente promovió OIT | El Diario
La Cámara de Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) rechaza el Proyecto de Ley de Empresas Sociales que el Gobierno busca a probar mañana junto a un paquete de normas a favor del sector obrero. Según el pronunciamiento de Cadecocruz, la norma quebranta la seguridad... + más
Constructores rechazan proyecto de ley empresas sociales | La Prensa
Constructores rechazan proyecto de ley empresas sociales | Los Tiempos
The Smart Campaign” es una campaña internacional comprometida con la introducción de prácticas de protección de clientes en la cultura y operaciones institucionales del sector microfinanciero. Y el banco FIE fue recientemente catalogado entre las 100 entidades financieras... + más
Claudia San Martín: “Banco FIE logró certificación mundial de atención al cliente” | Los Tiempos
En tres días, más de 5.000 personas ya visitaron el Outlet de Viajes de la agencia Tropical Tours, informó Jerónimo Vaqueiro, CEO de la empresa.Miami, Punta y Cancún son los destinados más requeridos por los viajeros, por lo que la empresa ha habilitado más 6.000 nuevos... + más
La Paz promociona la campaña de outlet de viajes “Bolivia a tu Alcance” | ATB
Las entradas del Cine Center ahora podrán comprarse con un solo ‘click’ gracias a la funcionalidad electrónica ‘Mi Red’ de la app Econet del Banco Ecofuturo, evitando así hacer largas filas.El nuevo servicio surge fruto de la alianza que forjaron ambas empresas con el... + más
Cine Center y Ecofuturo sellan alianza para ventas | El Mundo
La nueva generación de trabajadores desconoce la estabilidad laboral, los beneficios sociales y recibe una remuneración baja. Trabajan con contratos temporales o consultorías.JORGE FERNÁNDEZ B.JÓVENES OBREROS TRABAJAN EN UNA EMPRESA EMBOTELLADORA. ARCHIVO Conseguir empleo... + más
El 30 por ciento de jóvenes tiene empleo precario en el eje metropolitano | Opinión
El 30 por ciento de jóvenes tiene empleo precario en el eje metropolitano | HoyBolivia.com
OPORTUNIDAD. El embajador de Corea del Sur, Jong-cheol Lee, confirmó que se hacen las gestiones para comprar carne bovina de Bolivia. También el país asiático abre el interés por castaña, soya y quinua. Primero se verá el tema de la carne bovina. 01 de Mayo de 2018 El... + más
EMERGENCIA. Desde la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) denuncian que la reversión de tierras crea inseguridad jurídica total y que solo se busca favorecer a los avasalladores. El viceministro Juan Carlos León los escuchará en una reunión el jueves. 01 de Mayo de 2018... + más
Nuevamente :CAO denuncian avasallamientos y reversión de tierras productivas en Guarayos | Notiboliviarural
El presidente de la Cámara de Senadores José Alberto Gonzales aclaró el lunes que el Decreto Supremo N° 1754, del 7 de octubre de 2013, ya permitía la constitución de empresas sociales por procesos de quiebra, en el marco de lo establecido en el Artículo 54 de la... + más
Ley de Empresas Sociales es igual al DS 1754 de hace 5 años, según Gonzáles | ATB
Producción del campo Sábalo subirá con el nuevo pozo 28MMpcd y generará $us 90 millones: YPFB 30/04/2018 - 12:07:52 Villa Montes, (ABI).- La producción del campo Sábalo subirá en 28 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural con la inauguración del pozo... + más
Producción del campo Sábalo subirá con el nuevo pozo 28MMpcd y generará $us 90 millones: YPFB | eju!
Producción del campo Sábalo subirá con el nuevo pozo 28MMpcd y generará $us 90 millones: YPFB | Agencia Boliviana de Información
Lo habían anunciado. Chuquisaca inició ayer un paro cívico indefinido y movilizado por las regalías del megacampo Incahuasi. La anterior semana, un juez de Garantías Constitucionales de Santa Cruz ordenó pagar este beneficio, que estaba retenido desde diciembre del año... + más
POR INCAHUASI: Chuquisaca para de forma indefinida; hay bloqueos e instalan piquetes de huelga | Nuevo Sur
La Paz y Chuquisaca instalan piquetes de huelga en defensa del 21F | Cabildeo
La Cámara de Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) rechaza el Proyecto de Ley de Empresas Sociales que el Gobierno busca a probar mañana junto a un paquete de normas a favor del sector obrero. Según el pronunciamiento de Cadecocruz, la norma “quebranta” la... + más
Constructores rechazan proyecto de ley empresas sociales | La Prensa
Constructores rechazan proyecto de ley empresas sociales | Datos
Gobierno y la COB celebran una relación intermitente con regalos de por medio 01/05/2018 - 13:15:28 El Deber.- El idilio puede durar poco o mucho. El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) celebran un nuevo Día del Trabajador juntos y con la proyección de perdurar la... + más
Gobierno y la COB celebran una relación intermitente | El Deber
Gobierno aprueba reglamentación del RITEX para desburocratizar trámites de importación 30/04/2018 - 13:10:31 La Paz, (ABI).- El ministro de Desarrollo Productivo, Eugenio Rojas, informó el lunes que se aprobó un decreto supremo que reglamenta el Régimen de Admisión... + más
Gobierno aprueba reglamentación del RITEX para desburocratizar trámites de importación | Agencia Boliviana de Información
Nostas dijo que las condiciones laborales han empeorado en los últimos años por las medidas acordadas entre la COB y el Gobierno que están destruyendo el empleo digno. Ronald Nostas, presidente de CEPB. Foto de archivo: Radio Fides. La Paz, 30 de abril (ANF). – “Hay una... + más
Empresarios consideran que hay una "ceguera voluntaria" para no ver el problema del empleo | La Prensa
En qué creen los que creen en Youtube El Periodico | El Periódico
El embajador de Corea del Sur, Jong-cheol Lee, informó ayer que su país viene realizando los trámites para importar carne de res de Bolivia por su calidad de producto orgánico. El diplomático también refirió que hay interés en la soya, quinua y castaña por su alta... + más
Corea del Sur tiene interés en alimentos | HoyBolivia.com
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad |