Economía
20 de enero de 2018 Página 1
Redacción Central / ABI El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, destacó el crecimiento económico en los últimos 12 años de gestión del presidente Evo Morales, que convirtió a Bolivia en líder de la región. ?En 12 años,... + más
IBCE revela que comercio informal de medicamentos afecta crecimiento del PIB en 0,2% | HoyBolivia.com
IBCE revela que comercio informal de medicamentos afecta crecimiento del PIB en 0,2% | Agencia Boliviana de Información
DINERO. Los billetes inhábiles (sucios o deteriorados) conservan plenamente su valor y deben ser aceptados en toda transacción comercial y financiera, incluso aquellos billetes rotos a los que les falte una parte, siempre y cuando conserven claramente sus dos firmas.... + más
Billetes sucios y deteriorados conservan su valor, dice el BCB | Opinión
BIOTECNOLOGÍA. Los productores conversan con casas comerciales que ofrecen semillas genéticamente modificadas. Antes de marzo se propondrá al Gobierno dos para soya, dos para maíz, igual para algodón y caña de azúcar. Se busca resistencia a la sequía e insectos. 20 de... + más
CAO en representación del agro cruceño presentó propuesta de tres eventos transgénicos en maíz y soya | Notiboliviarural
CAO: Agropecuarios tienen la propuesta de eventos transgénicos para cuatro cultivos | Notiboliviarural
Productores agrícolas se encuentran trabajando con empresas extranjeras dueñas de las tecnologías de eventos transgénicos de soya, maíz algodón y caña de azúcar, para que en corto plazo seis eventos de semillas transgénicas en estos cultivos sean validados en nuestro... + más
CAO: Agropecuarios tienen la propuesta de eventos transgénicos para cuatro cultivos | Notiboliviarural
Exigen liberación de semillas para cuatro cultivos. Presión de productores por variedades de transgénicos | Notiboliviarural
Maribel Condori Monrroy/ La Paz El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) acordaron ayer, mediante la firma de un documento, el resguardo contra avasallamientos asentamientos ilegales y tráfico de tierras de 22 áreas... + más
INRA y Sernap firman convenio para evitar asentamientos ilegales en áreas protegidas | Agencia de Noticias Fides
INRA y Sernap evitarán asentamientos ilegales en áreas protegidas | El Potosí
Instruyen a bancos entregar el 6% de utilidad a Fondo de BDP 19/01/2018 - 07:33:59 Página Siete.- El Gobierno mediante el Decreto Supremo 3459 instruyó a los bancos múltiples y bancos PyME entregar con carácter irrevocable el 6% de sus utilidades netas de 2017 para el Fondo... + más
BDP ya colocó Bs 500 mil del Fondo de Capital Semilla | Correo del Sur
La recuperación del precio internacional de los minerales, registrada durante 2017, permitió que las exportaciones bolivianas de zinc, oro y plata inyecten $us 2.746 millones a la economía... + más
Zinc, oro y plata concentran el 80% de las exportaciones de mineral | Agencia de Noticias Fides
Zinc, oro y plata concentran el 80% de las exportaciones de mineral | La Prensa
"Este es un día importante, porque hoy se entrega a nombre del presidente Evo Morales, tierras que fueron saneadas y tituladas; tierras que son otorgadas, no solo a nombre del varón, sino también de la mujer", explicó, citada en un boletín de prensa. Detalló que se... + más
INRA entrega más de 800 títulos agrarios a productores de Palca | Agencia Boliviana de Información
INRA entrega más de 800 títulos agrarios a productores de Palca | El Mundo
La Procuraduría General del Estado informó de la decisión del Tribunal de Arbitraje en la demanda interpuesta por Glencore por la reversión al Estado del complejo de Vinto, la planta de antimonio y la mina Colquiri. La firma privada reclama $us 676,7 millones. La Empresa... + más
Caso Glencore: Tribunal de Arbitraje suspende debate sobre cuantificación de daños | Oxígeno
Corte Permanente de Arbitraje suspende debate sobre cuantificación de daños en caso Glencore | Agencia Boliviana de Información
El Banco Central de Bolivia (BCB), mediante un comunicado, aclaró hoy que los billetes retirados de circulación, por daños y desgastes, no pierden su valor y pueden ser cambiados por otros en cualquier entidad financiera del país. "El Ente Emisor tiene la atribución... + más
BCB aclara que billetes deteriorados no pierden su valor y pueden ser cambiados por otros | Los Tiempos
El BCB aclara que billetes viejos o deteriorados conservan su valor | Radio Fides
Ven peligro de acoso selectivo a los bolivianos. Auríferos exigen abrogar el Código y declaran emergenciaDirigentes de cooperativas auríferas. Foto / Erbol Las cooperativas auríferas de La Paz se declararon oficialmente a partir de este viernes en estado de emergencia, en... + más
Cooperativas auríferas de La Paz piden abrogar el Código y se declaran en emergencia | Radio Fides
Cooperativas auríferas se declaran en emergencia y anuncian compra de dragas chinas y colombianas | eju!
El Banco Central de Bolivia (BCB), mediante un comunicado, aclaró hoy que los billetes retirados de circulación, por daños y desgastes, no pierden su valor y pueden ser cambiados por otros en cualquier entidad financiera del país. "El Ente Emisor tiene la atribución... + más
BCB aclara que billetes deteriorados no pierden su valor y pueden ser cambiados por otros | La Prensa
El BCB aclara que billetes viejos o deteriorados conservan su valor | Radio Fides
San Antonio llega a Santa Cruz luego de absorber a Terracoop Ltda 19/01/2018 - 07:27:24 El Deber.- Un nuevo jugador financiero llega a Santa Cruz. Se trata de la Cooperativa San Antonio Ltda que se fusionó por absorción con la Cooperativa Terracoop Ltda y que desde el sábado... + más
San Antonio llega a Santa Cruz luego de absorber a Terracoop Ltda | El Deber
"El 2017 hemos tenido un récord en cuanto a regalías mineras, hemos recaudado más de 170 millones de dólares, y esto no es porque hubo un incremento sustantivo de la cotización, sino porque hubo una fase de estabilización de precios y está vinculada a la estabilización... + más
Regalías mineras marcan récord en 2017 y llegan a $us 170 millones | Agencia Boliviana de Información
Regalías mineras marcan récord en 2017 y llegan a $us 170 millones | Cambio
Gobierno alista decreto para que Karachipampa pase como proyecto a la Comibol 19/01/2018 - 13:26:45 La Paz, (ABI).- El Gobierno alista un decreto supremo para que la planta metalúrgica de Karachipampa pase como proyecto a tuición de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol),... + más
Alistan decreto para que Comibol administre la planta de Karachipampa | El Potosí
Trabajadores piden reingeniería del horno de Karachipampa | El Potosí
Según Navarro, la decisión se tomó luego de conocer un informe técnico de profesionales italianos que estudiaron el diseño y la construcción del actual horno Kivcet y concluyeron que no responde a estándares internacionales. "Tuvimos que contratar expertos en horno Kivcet... + más
Gobierno perfila nuevo horno Kivcet para Karachipampa | HoyBolivia.com
Gobierno perfila nuevo horno Kivcet para Karachipampa | Agencia Boliviana de Información
"Se hará un pronunciamiento para el 22 de febrero, además una agenda departamental para la construcción de una propuesta económica y de producción de alimentos altamente nutritivos que curan y previenen enfermedades, artesanía con identidad cultural y turismo solidario... + más
Decenio para la Agricultura Familiar: una iniciativa para disminuir la pobreza y la desigualdad | Notiboliviarural
EMPEZÓ EL DECENIO DE LA AGRICULTURA COMUNITARIA | Sol de Pando
(ABI).- El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, destacó el viernes el crecimiento económico en los últimos 12 años de gestión del presidente Evo Morales que convirtió a Bolivia en líder de la región. "En 12 años Bolivia... + más
IBCE destaca crecimiento de los últimos 12 años que convirtió a Bolivia en líder de la región | Agencia Boliviana de Información
IBCE destaca crecimiento del PIB bolivianoIBCE destaca crecimiento del PIB boliviano | Cambio
La planta Karachipampa, semiparalizada desde hace más de cuatro años, será sometida a un plan de reestructuración al haber disminuido las operaciones productivas por el colapso del horno Kivcet, nuevo equipamiento que dejó de funcionar por graves incidentes técnicos... + más
Gobierno alista decreto para que Karachipampa pase como proyecto a la Comibol | HoyBolivia.com
Minería admite problemas para volver a operar Karachipampa | HoyBolivia.com
Sánchez: Gobierno invirtió en 12 años más de Bs 8.900 millones en proyectos productivos y sociales 19/01/2018 - 19:23:08 La Paz, (ABI).- El gobierno invirtió en los últimos 12 años de la gestión del presidente Evo Morales más de 8.900 millones de bolivianos en la... + más
Gobierno invirtió en 12 años más de Bs 8.900 millones en proyectos productivos y sociales | Agencia Boliviana de Información
Gobierno invirtió más de Bs 8.900 millones en proyectos productivos y sociales | Opinión
El crecimiento económico de Bolivia en los últimos 12 años fue destacado por el Instituto Bolivianos de Comercio Exterior (IBCE), apuntando que el país se convirtió en líder de la región. ?Bolivia ha cambiado de sobremanera desde el punto de vista de la economía, hoy... + más
Minería admite problemas para volver a operar Karachipampa 19/01/2018 - 07:22:06 Página Siete.- El ministro de Minería, César Navarro, admitió ayer que el complejo metalúrgico de Karachipampa tiene dificultades para volver a operar. “Tuvimos que contratar expertos en... + más
Minería reconoció mínima producción en Karachipampa | El Diario
Consultora italiana desahució horno Kivcet: Minería reconoció mínima producción en Karachipampa | HoyBolivia.com
Al menos 15 mil productores afiliados a la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) se movilizaron ayer en rechazo a la posible promulgación del decreto supremo de exportación de grano de soya y sus derivados; además, exigen al Gobierno que cumpla los convenios establecidos... + más
El agro de Cochabamba se declara en emergencia ante falta de apoyo | La Prensa
Comibol sin planes de prospección minera 19/01/2018 - 07:25:20 El Diario.- La estatal Corporación Mineral de Bolivia (Comibol) ejecutó, en promedio, menos del 50 por ciento del presupuesto asignado para 2017. El presidente de la entidad pública, José Pimentel, dijo que el... + más
Comibol sin planes de prospección minera | El Diario
Comibol dispone de Bs 20 millones para trabajo de exploración y prospección | La Patria
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad