Cultura
02 de noviembre de 2021 Página 1

La labor de poetas, escritores y narradores en quechua fue reconocida por la asociación mundial Pen Internacional, aceptando sus centros de 145 países oficialmente como una de sus filiales a Pen Quechua, con sede en Bolivia y con el propósito de llegar a todas las naciones de... + más

Jorge Soruco / La Paz El amor descrito en 24 cartas es el tema de Invierno, una obra unipersonal en la que el mimo francés Philippe Bizot dirige a la boliviana Andrea Ibáñez. Se estrenará el 26 de noviembre. Comenzamos trabajando on line hace dos meses. Originalmente... + más
Walter Calizaya, el mimo que entregó su vida al arte | Opinión

Fotos: Gonzalo Jallasi • Estéfani Huiza Fernández / Las víctimas, heridos y familiares de los fallecidos de la masacre de 2019 despidieron a sus seres queridos con el compromiso de conseguir justicia. La tradicional mesa de Todos Santos fue instalada en proximidades del... + más

Jorge Soruco / La Paz El principal evento del diseño comienza nuevamente, aunque con una característica especial. Este año la Bienal del Cartel Bolivia (BICeBé) llegará con un formato mixto: habrá actividades tanto presenciales como virtuales. Es también una... + más

Brújula Digital 01 11 21 El compositor e investigador de Folklore, Filemón Quispe presenta su nueva producción musical denominada “Lagunas y Salares de auténticos colores”, comprendida por 11 composiciones de música folclórica que están inspiradas en los atractivos... + más

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés, apuesta que en su gestión se buscará un equilibrio entre la formación ideológica y la científica. Habla del mercado laboral y acuerdos con la empresa privada. Son las cuatro de la tarde de un viernes. A esta hora las... + más
Tras la segunda vuelta, Oscar Heredia es el nuevo rector de la UMSA | Innovapress

Las grandes potencias alimentan la guerra, dice la actriz en la entrevista en la que habla de los periodos postraumáticos producto de las intervenciones militares.Carla Ortiz se toma una parte de la entrevista para hablar sobre su participación en la serie de Netflix y... + más

Con la llegada de noviembre, Netflix alista la atmósfera navideña con varios estrenos relacionados, como “La Familia Claus” o “El chico que salvó la Navidad”; sin embargo, lo más destacado que ingresa al catálogo de este mes es la llegada de películas que tuvieron... + más

El filósofo e investigador Jorge Luna Ortuño dictará los días miércoles 3 y jueves 4 de noviembre el seminario presencial La obra es la sobra del proceso, de manera presencial y bajo la coordinación del Museo Simón I. Patiño. El Jefe del Departamento de Extensión... + más

Fotos: Jorge Mamani • Redacción Central / En Bolivia, desde tiempos remotos, las comunidades originarias celebran la fiesta a los muertos. Con la llegada de los conquistadores españoles esta fiesta se fusionó con la celebración de Todos Santos que los católicos festejan... + más

El Día de Muertos, el 31 de octubre, y el día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, se celebran a lo largo del continente con rituales que se han mantenido a lo largo de los años. Pese a que uno de los más conocidos es el desfile de Ciudad de México, las tradiciones para... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad