Cultura
29 de noviembre de 2018 Página 1
(Cambio Digital) El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicó tres catálogos con 3.122 nombres en aymara, quechua y guaraní para fortalecer y recuperar la identidad de las naciones y pueblos indígenas, además de ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de registrar... + más
Fundación Konrad presentó la CPE traducida en aymara, quechua y guaraní | La Patria
El Illimani es una de las montañas más bellas del mundo. La Paz es de las pocas ciudades con una montaña de guardián. Tiene cuatro picos, vistas icónicas; a ratos es una cara. El Illimani es mítico y un personaje de la ciudad”. El fotógrafo Tony Suárez está en... + más
Ícono de Oruro le dedica una canción a otro ícono | La Patria
Algunos miembros del grupo literario. Los miembros de la agrupación literaria cultural “Gesta Bárbara Siglo XXI” difunden la revista Nº 1 que fue presentada y circula desde el pasado lunes 26 de noviembre. Son 49 poesías, relatos de la historia de Potosí, detalles... + más
Historia de la plazuela del Libro “Gesta Bárbara” | El Potosí
Voyeur Teatro, compañía de teatro cruceña, pone en escena su obra “Ovidio, te amo”, que cuenta la historia de un secuestro de un can después de una ruptura amorosa. Alfred, interpretado por Ramber Grageda, es un joven enamorado que cuando su novia termina con la... + más
La compañía de Martha Estívariz presenta “De España a Bolivia”, un show que muestra diferentes danzas españolas. El evento se realizará el sábado y el domingo a las 19:30 en el teatro José María Achá, ubicado en la calle España entre Bolívar y Heroínas. El... + más
Muere una mujer en Riberalta por trifulca con grupos de choque que obligaban a acatar el paro cívico | Cambio
Los proyectos residenciales de Smart Studio revolucionan el mercado | Bolivia.com
Los inútiles, la nueva propuesta de “danza, teatro o cómo se llame” de Proyecto Border, que ya antes nos había sorprendido con Escribiendo, pone nuevamente muchos temas en juego, pero (como buen teatro) no brinda la respuesta al público, llama a la reflexión, consciente... + más
El Whapuri Galán prepara su participación para la Obra Maestra Este fin de semana, la Fraternidad Folklórica "Cullaguada Oruro", fundada el 8 de diciembre de 1968, celebrará sus Bodas de Oro con una gran fiesta de confraternización en ambientes de la Asociación de... + más
Oruro se prepara para celebrar 17 años de la Declaratoria de su "Obra Maestra" | La Patria
Con su mano derecha presione el ángulo interno de la uña de su dedo medio o dedo “corazón”, mantenga esa presión por dos minutos y experimente algo increíble y sumamente agradable: todo su cuerpo comienza a relajarse obteniendo una soltura mental, corporal y una... + más
El lenguaje de los puntos de digito puntura | El Diario
Hoy inicia la celebración de los 94 años de la Morenada Central Oruro Con varias actividades programadas por su directorio, la Fraternidad Morenada Central Oruro, desde hoy inicia con las celebraciones por los 94 años desde su fundación, invitando a toda su membrecía y... + más
Morenada Central Oruro se encamina rumbo a los 100 años | La Patria
94 años de la Morenada Central Oruro fundada por la Comunidad Cocani | La Patria
Los jóvenes podrán prácticar con sus insturmentos. El director de la carrera de Artes Musicales de la Universidad Tomás Frías, Marcos Clemente, invitó a niños, jóvenes y gente mayor a participar de los cursos de fin de año en las especialidades de piano, violín,... + más
Escuela El Maná invita a los niños a inscribirse a sus cursos vacacionales | ATB
LUIS FELIPE TOVAR EN EL PAPEL DEL TRANSPORTISTA CARLOS BORJA. JERÓNIMO RODRÍGUEZ“La historia de Carlos Borja es la de un ser humano en un gremio tan específico como el de los transportistas, su superior tiene unos zapatos blancos que le provocan una terrible... + más
La cuarta edición del festival de cine internacional de derechos humanos en Bolivia “Bajo Nuestra Piel (BNP)”, que se realizará del 30 de noviembre al 10 de diciembre, llegará con varias novedades, como la inauguración de la “Casa de los Derechos Humanos” y la... + más
La banda tributo a Queen, Dios Salve a la Reina, revivirá hoy los éxitos del grupo legendario que tuvo a Freddie Mercury como su voz principal. El evento se realizará hoy (jueves 29 de noviembre) a partir de las 21.00 horas en el escenario de Hard Rock Café La Paz. La banda... + más
EL DIRECTOR DE CINE CLAUDIO ARAYA SILVA.El director chileno-boliviano Claudio Araya Silva estrena hoy en Cochabamba el esperado filme “Lo peor de los deseos”, una obra cinematográfica que fue gestada durante seis años y que ve la luz gracias a la “convicción” de su... + más
Reynaldo J. González - Cambio / Edición Impresa Hoy se estrena la película boliviana Lo peor de los deseos del director Claudio Araya Silva. La cinta, ambientada en la periferia de La Paz, narra la historia de Carlos Borja, un chofer que desea ser líder de la... + más
Una ciudad misteriosa, un país lleno de contradicciones, el caos como una marca indeleble en cada uno de sus habitantes y una serie de personajes que pueden ser héroes y villanos en igual medida son los elementos que dan forma a Lo peor de los deseos, película de Claudio... + más
La demostración cultural. El teatro de sombras tradicional de Siria, que se interpreta con marionetas artesanales, está en peligro por diferentes cambios sociales y por los desplazamientos masivos de la población a causa de la guerra, indicó la Unesco. El Comité de... + más
Inés Quispe es la revelación de Lo peor de los deseos, película nacional que se estrena mañana en los cines del país, y que describe la lucha por tomar el control de la Federación de Choferes de Bolivia. En ese mundo oscuro y sin escrúpulos sale a relucir el personaje que... + más
Inés Quispe: Soy diferente a mi personaje, yo soy sentimental | Los Tiempos
De los creadores de Mi Villano Favorito y Minions llega hoy a las salas la esperada comedia animada, que está dirigida a toda la familia, El Grinch, que ha sido dirigida por Scott Mosier y Yarrow Cheney. El comediante mexicano Eugenio Derbez, quien presta la voz al personaje... + más
Glenn Murray y Daniel Oropeza estarán en el encuentro. La Convención Internacional de Historiadores y Numismáticos “Colquechaca 2018”, comienza hoy en este importante centro minero con la asistencia de destacados investigadores. Un boletín de prensa del comité destaca... + más
Señorita Colquechaca está orgullosa de su tierra y dice que en su pueblo hay chicas lindas | Urgente
Miss Potosí: Soy muy orgullosa de Colquechaca y de vestir polleras | Urgente
La infancia tendrá un espacio con distintos talleres y presentaciones dirigidos a la niñez. Claudia Vedia Pacheco La agrupación a cargo de Ana Rosario Choque brindará dos talleres de teatro y distintas presentaciones para la recreación y aprendizaje de los niños a partir... + más
Potosí se encuentra en la lista de las siete ciudades coloniales más bonitas de Latinoamérica, según la revista especializada en viajes y turismo “Pin and Travel”, que se edita en los Estados Unidos.... + más
Carlos Ponce evoca período colonial de Potosí | El Diario
Una casa colonial se incendió en Potosí por un presunto corto circuito | ATB
Cambio / Edición Impresa La escritora Moema Viezzer, quien es autora del libro Si me permiten hablar…, aseguró ayer que es importante privilegiar y retratar la historia de la gente y no basarse sólo en lecturas de libros. “Cada vez más debemos ser capaces de... + más
Moema Viezzer: Para domitila lo primero era la lucha de clases | La Razón
El objeto antiguo. El anuncio ayer del descubrimiento de una máscara de piedra de unos 9.000 años de antigüedad cerca del asentamiento judío de Pnei Hever, en Cisjordania ocupada, refuerza la teoría de los arqueólogos de haber dado con un centro de producción de máscaras... + más
12 mascarillas naturales y caseras para cuidar el rostro | La Prensa
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad