Cultura
31 de octubre de 2018 Página 3
La Semana Mundial del Espacio es una celebración internacional de la ciencia y tecnología y su contribución a la mejora de la condición humana. Fue declarada en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebra cada año del 4 al 10 de octubre conmemorando... + más
El Carnaval de Oruro desde el 18 de mayo de 2001, ostenta el título de Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), galardón logrado con el concurso de... + más
Un niño | El País
Pormenores de la declaratoria del Carnaval como Obra Maestra serán expuestos | La Patria
La denuncia de que el carnaval de Oruro, cuya patrona es la Virgen del Socavón, es convertido en un espacio para cometer excesos por “falsos devotos” plasmado en un dibujo digital, donde se aprecia a la Virgen sin rostro, vestida con una blusa roja, una tanga del mismo... + más
Anuncian acciones legales contra artista que pintó a la Virgen del Socavón con ropa interior | Oxígeno
Son pocas las alternativas culturales en la ciudad el fin de semana, y una alternativa es recorrer por una población que se encuentra a media hora de la ciudad de Oruro y que mantiene su encanto histórico.En esta oportunidad, el anterior sábado 29 de septiembre, el equipo de... + más
Tumbas del cementerio del pueblo de Sora Sora fueron profanadas | La Patria
Sora Sora en la memoria de la historia | La Patria
“Fraternidad por la hermanad y por nuestra fe a la Virgencita del Socavón”. Así contaron los antiguos fundadores de la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada, cuando lejanas resonancias de música y danza, todavía brillaban en los ojos de quienes un 25 de febrero... + más
Rol de Ingreso del Último Convite | La Patria
La ACFO publicó rol oficial para el Primer Convite | La Patria
Muchos de los motines militares son denominados “revoluciones” sin seguir el sentido estricto de la palabra, que a la postre no son más que levantamientos promovidos por comandantes de guarniciones, muy típico en el siglo XIX y aún vigente en los primeros cincuenta años... + más
El pasado 22 de octubre, pasó como una fecha desapercibida; sin embargo, recordamos la fundación de la ciudad de Antofagasta en lo que fue el antiguo Departamento de Litoral de Cobija.Existe aún polémica con el país chileno sobre los orígenes de esta ciudad; sin embargo,... + más
DIABLADALa Diablada se constituye en la danza primigenia del Carnaval de Oruro, y es inherente a esta fiesta en honor a la Virgen del Socavón, considerada como el símbolo, de los orureños y del folklore nacional. Oruro es el único lugar donde los diablos ascienden desde lo... + más
Potosí contará con un hospital de tercer nivel que brindará atención médica en 33 especialidades (Cejas) | Agencia Boliviana de Información
En el año de 1781, el 10 de febrero cayó en día sábado como este año de 2018; sin embargo, poco se conoce de los antecedentes, el suceso mismo y además las consecuencias que marcaron la vida de esta villa minera a finales del siglo XVIII. Inicialmente, poco o nada se... + más
Discurso pronunciado por el boliviano Javier Claure Covarrubias durante la presentación del poemario Vivencias Poéticas de Yolanda Asama Gómez (Española) y Vetto Crespo (Ecuatoriano), que EL FULGOR.com, reproduce.: Buenas tardes a todos los presentes. Me llamo Javier Claure... + más
Poetas de Latinoamérica se dieron cita en Sucre bajo el título Poetas del Sur | ATB
"Nómadas somos todos" en 100 mil poetas por el cambio | La Patria
Cada año se celebra en el día de Todos los Santos, la fundación de Oruro. Poco se conoce, sin embargo, las circunstancias de su fundación, para ello, permítasenos compartir estas líneas para nuestra ilustración. El siglo XVI fue de conquista, asentamientos en espacios de... + más
De la fundación a la Carta de Manuel de Castro y Padilla: Oruro 1606-1607 | La Patria
La enorme riqueza de Oruro obligó su fundación en 1606 | La Patria
Parece algo extraño mencionar a las famosas fechas “mayas” que son parte del calendario cívico de nuestro país, referido precisamente a tres fechas sumamente importantes: 25 de mayo, el levantamiento de Chuquisaca de 1810; 26 de mayo, la batalla del Alto de la Alianza de... + más
Instituciones orureñas se reunirán hoy "por una minería con menos | La Patria
Nicanor Parra, quien falleció la madrugada del 23 de enero, a los 103 años y en su casa del balneario de Las Cruces, en Chile, fue un eterno candidato al Premio Nobel y escribió libros como "Cancionero sin nombre" (1937), "La cueca larga" (1958), "Manifiesto" (1963), "Obra... + más
El anterior fin de semana, tuvimos oportunidad de asistir a la XI Feria del Libro en la ciudad de Cochabamba, la misma que desde hace tres años se organiza con temáticas referidas a la historia nacional. El primer coloquio estuvo orientado a la Guerra del Pacífico; el... + más
Cinco nuevos municipios del país tendrán Feria del Libro en 2018 | Página Siete
18 ferias para promoción del libro | El Diario
El 1 de octubre de 1813, el ejército de Belgrano de 3600 hombres y 14 piezas de artillería, se ubicó en el sector este de Vilcapugio En una anterior oportunidad se publicó sobre esta batalla. En un recorrido que se realizó por la provincia Sebastián Pagador, nos... + más
Efemérides de la Fecha | El Potosí
Bolivianos en el exterior celebran 193 años de independencia así | Bolivia.com
Con macarrón (fideo), arroz o simplemente con papas fritas. Este miércoles se presentó un proyecto de Ley de Declaratoria para que la sopa de maní sea considerada como el plato bandera de Bolivia. El acto se realizó en La Casa del Artista del Ministerio de Culturas y... + más
Chefs buscan que la sopa de maní sea el plato bandera de Bolivia | Cambio
Buscan que sopa de maní sea un plato bandera | El Potosí
Bailar 25 años por devoción a la Virgen del Socavón, parece muy común en Oruro, pero es distinto cuando se trata de estudiantes que decidieron engrandecer y defender a la Capital del Folklore de Bolivia demostrando sus aptitudes en alguna de las danzas que constituyen las 18... + más
Virgen del Socavón, Madre de la luz | El Fulgor
Estudiantes bailan por devoción más que por gusto u obligación | La Patria
Mientras mostraba a un turista el trabajo interesante que elaboran las manos habilosas de los bordadores en la tradicional calle La Paz, llamó mi atención un cuadro que resaltaba entre los trajes folklóricos, por la multicolor presentación, pero lo peculiar de esta obra es... + más
Hilo dental | La Patria
El arte se trasluce en los bordados de los trajes del Carnaval de Oruro | La Patria
Nos transporta en el tiempo aquellos carnavales sin mucha fanfarria, ni aglomeraciones, por supuesto menos borrachera que la de ahora: ese ingreso por la plaza de las autoridades que organizan el Carnaval de Oruro, presididas por el Alcalde, el Oficial Mayor de Cultura y el... + más
En la historia de la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada | El Fulgor
Los Mañazos son los primeros que teatralizaron el Relato de la diablada | La Patria
Como la mayoría de los bolivianos, visito Oruro para observar su imponente carnaval declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco), como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, y es todo. Pero,... + más
La tumba de Inocencia Flores es la más visitada en estas fechas El Cementerio General de Oruro alberga mucha cultura e historia, ordenada por los mausoleos que relatan diferentes hechos que sucedieron en el país y como protagonistas tuvieron a personas nacidas en esta ciudad,... + más
Los tesoros de la “tumba más rica de América”: la entrada al inframundo en Monte Albán | eju!
Esta semana que termina, nos enteramos de un fallo del Tribunal Constitucional en el cual declara permisible la repostulación de quien ejerce el poder en la primera magistratura del país, esta fue la sentencia constitucional 0084/2017 de 27 de noviembre del año que ya... + más
EFE / España El músico argentino Andrés Calamaro vuelve a las raíces del rock y recupera los solos de guitarra en Cargar la suerte, su decimoquinto álbum de estudio en solitario, con un título muy taurino, aunque espera no ofender la sensibilidad de los aficionados a los... + más
Carguen la suerte con Andrés Calamaro | El Día
Andrés Calamaro estrena en España Cargar la suerte | Página Siete
17 de abril de 1825, nace en la ciudad de Tarija quien fuera presidente del país, don Aniceto Arce. Parecerá extraño referirnos a un personaje no nacido en la ciudad de Oruro, pero es preciso comentarlo por su trascendencia en la historia del país. No es un intento de... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad