Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

Cultura
31 de octubre de 2018 Página 2

Cultura

Memorias de la Guerra del Chaco

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

Corría el año 1932, cuando abruptamente en Sudamérica se rompió  la paz, llegó al umbral de la frontera la cruel  conflagración. Los antecedentes de este episodio sangriento demuestran falta de logística,  obediencia,  constancia, lealtad, es decir un cúmulo de... + más

Ayllón presentará libro “Memorias del Chaco” | El País


La fiesta de los Reyes Magos

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

En nuestra añeja ciudad, se van perdiendo tradiciones y costumbres, y una de ellas, es la antigua Fiesta de los Reyes Magos, muy venerada en época colonial y republicana, sin dejar de mencionar que fue muy tradicional en los hogares donde se levantaban los “Nacimientos” en... + más

Los diablitos de la Frater celebraron la fiesta de los Reyes Magos | La Patria


“Siempre Mayas” estremecieron el sentir boliviano en Estados Unidos

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

(NUEVA YORK-EE.UU.).- “Que seas feliz, te deseo todo lo mejor, como yo te he amado, nadie te amará….”, o “Yo todo te lo di, mi alma y mi corazón me has tratado como un perro… ¿Qué mal te he hecho yo?, No se trata de humillar, tampoco de lastimar, si en tus besos... + más

Paquetes-bomba que estremecieron a EEUU | El Día


Hombres Nuevos: 20 años haciendo música Clásica para el mundo desde El Plan 3000

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

En 1983, el río Piraí  provocó dos grandes inundaciones en la ciudad de Santa Cruz. El 1ro. de febrero y el 18 de marzo de 1983 subió su caudal cuatro metros por encima su nivel y dejó a 3.000 familias  en la calle y debieron ser evacuadas a predios, donde después se... + más


Los diez mejores cuentos de Jorge Luis Borges

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

Jorge Luis Borges fue, como dice Beatriz Sarlo, un escritor en las orillas: en las orillas del Río de la Plata, en las orillas de Occidente y también en las orillas de las páginas. Como un copista medieval, anotó y reversionó historias e ideas tomadas de otros. Nunca... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


Las t’antawawas sirven de vínculo

El Potosí Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

Las masitas tradicionales de la fiesta. Piezas de pan con formas de escalera, cruces, estrellas, caballos o aves sirven de mediación simbólica para recibir a los espíritus de los muertos que cada 1 de noviembre visitan el mundo de los vivos, según reza la tradición andina... + más

En Arani dicen que significado del difunto le da valor a la t’antawawa | Los Tiempos

Las t’antawawas de El Alto tienen el rostro de Obermaier | Página Siete


Los museos de la ciudad, un viaje retrocediendo en la historia

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

En la ciudad de Oruro uno puede emprender distintos viajes, en esta oportunidad el medio de transporte requerido será la imaginación del visitante al apreciar los distintos museos que, más allá de ser un atractivo turístico singular, se constituyen en referentes históricos... + más

Cada día 60 personas llegan a museos municipales de la ciudad | Opinión


Manuel Alberto Zelada y su legado

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

Dedicamos estas líneas a una obra que ha acogido a generaciones de niños desde 1939 en una casona ubicada en la antigua Avenida Colombia y ahora llamada 6 de octubre. Este edificio fue levantado por un importante hombre público oriundo de Sucre y que forjó una fortuna en su... + más


¡Así es Oruro!

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

Tuvimos oportunidad de trasladarnos a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para visitar aquella urbe moderna con aires de metrópoli cuya transformación evidente en los últimos años contrasta con otras del país; empero, este crecimiento se debió además a la presencia de... + más


La falsedad de la originalidad de la Medalla Presidencial

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

En estos días causó revuelo una jocosa historia que involucra a la Banda y la Medalla Presidencial. Se rasgaron vestiduras quienes vieron que sin mucha solemnidad fueron manipuladas por quien las encontró en una simple mochila en una iglesia de La Paz. En nuestro caso, nos... + más


Convento ofrece 4 sitios exclusivos por las noches

Opinión Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

LA ERMITA DE LA SANTA TRINIDAD ES UNO DE LOS AMBIENTES EXCLUSIVOS NOCTURNOS. NOÉ PORTUGALEl Convento Museo Santa Teresa ofrece dos visitas nocturnas por mes. Además del ambiente singular que brinda la noche, se exhiben cuatro ambientes exclusivos: una bodega, la ermita... + más

Realizan concierto para restaurar 80 cuadros del convento | Los Tiempos


Centro de Espiritualidad de la Madre Nazaria Ignacia March

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

Pocos lugares en la ciudad de Oruro encierran espacios que pueden convertirse en inspiradores a nuestra espiritualidad. Para los noventa años de la Orden de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia el 16 de junio del año 2015 se tuvo oportunidad de abrir nuevamente las puertas de... + más

Bolivia celebra en honor a la primera santa del país | Bolivia.com

El papa Francisco canoniza a Nazaria Ignacia March, la primera santa boliviana | El Fulgor


Bibliografía de Boquerón

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

Este 29 de septiembre, se rememora el octogésimo quinto año de la batalla de Boquerón, un acontecimiento bélico que enfrentó a los ejércitos de Paraguay y Bolivia. Puede entenderse, que fue la primera contienda de magnitud que se dio en aquel año apenas iniciada la... + más

Bibliografía sobre el 10 de Febrero | El Fulgor


La batalla de Boquerón, de los libros a la tecnología del WhatsApp

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

El 9 de septiembre de 1932 comienza un hecho histórico para la historia militar de nuestro país. Tiempo antes, en julio de ese año, el Fortín Boquerón, fundado por Paraguay fue tomado por segunda vez por tropas bolivianas. La primera, en el 1929, luego de la crisis del... + más


Los Chunchos, Símbolo de la Fiesta de San Roque (Primera parte)

El País Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

EL ORIGEN DE LOS CHUNCHOS Circunscribiéndonos a la Real Academia Española, la palabra chuncho proviene de la voz quechua chu’unchu que significa “plumaje”, cuyo término castellanizado se emplea para calificar a las personas oriundas de la selva que se han incorporado... + más

Cientos de chunchos acompañaron la segunda procesión de San Roque | El Periódico

Cardenal Toribio Ticona oficiará la misa del Encierro de la Fiesta Grande Tarija | Nuevo Sur


Los chunchos, símbolo de la fiesta de San Roque (Segunda parte)

El País Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

LOS PROMESANTES CHUNCHOS Está claro que los fundadores de la Villa de Tarija, junto a los primeros vecinos y a los cautivos Chiriguanos, fueron los que en las primeras solemnes procesiones dieron cabida a las danzas nativas hermanados por la fe popular, empeñados en suplicar... + más

Los Chunchos, Símbolo de la Fiesta de San Roque (Primera parte) | El País


Arte y libertad

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

En la última semana, hemos leído en varios recursos esta palabra que había tenido connotación en nuestra ciudad como en ninguna otra ocasión. Para ello decidimos apelar a la consulta de la Real Academia de la Lengua para entender su significado. Esta instancia de la lengua... + más

Por otros espacios para el arte | El Día


Oruro sin escenarios para la cultura y arte

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

Desde hace algunos años, se ha observado cómo la ciudad de Oruro ha ido quedando sin escenarios adecuados destinados a la cultura y el arte, lo que no quiere decir que no los haya, sin embargo, los pocos que hay, no tienen las condiciones necesarias para la presentación de... + más

Arte Conciencia, el proyecto para incentivar el arte y la cultura con memoria histórica | ATB


La Iglesia de San Agustín para Potosí, no es solo el templo, es parte de su propia historia

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

La historia de Potosí y la construcción de lo que ahora es su patrimonio, reconocido mundialmente por su arquitectura y su valor económico que significó su riqueza minera, empieza, cuando el “indio” Diego Huallpa descubrió en el cerro del Sumaj Orco,  las minas de ... + más

Potosí: templo patrimonial de San Agustín se desploma | HoyBolivia.com

Perito evalúa daños en el templo San Agustín y viabilizarán obras | El Potosí


La comunicadora boliviana que deslumbra con hermosos tocados “sombreros” de té

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

Inspirada en la vestimenta Kullawada y las Suri Sicuris danzas autóctonas de la región del altiplano, la presentadora de Televisión y exMis Bolivia, Roxana Sittic Harb, rescata sus raíces y las lleva a las pasarelas para expresarse en el diseño de tocados o sombreros, que... + más

Artesanos elaboran con detalle los tocados de las soberanas del carnaval | PAT

Inglaterra se entrenó a puerta cerrada con los tocados Vardy y Henderson | La Patria


Ana Balletta desarolla tarde de cuentacuentos con temática de brujas

Opinión Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

ANA BALLETTA EN UNO DE SUS ESPECTÁCULOS. La tarde cuentacuentos “Entre brujas” se realiza hoy, a partir de las 16:00 horas, en la Alianza Francesa (calle La Paz Nº784 casi Crisóstomo Carrillo). Los relatos están a cargo de la narradora oral Ana Gabriela Balletta.El... + más


Erika Ewel expone La línea del hilo en galería de arte Puro

Página Siete Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

Página Siete / La Paz  La línea del hilo es el nombre de la nueva producción de Erika Ewel, en la que explora una vez más el arte textil, para construir cartografías interiores en cada puntada. Todas son obras realizadas con arte textil, es decir, con el uso de diferentes... + más

Erika EWEL inauguró su muestra ‘La línea del hilo’ | La Razón

Escala de grises de Erika Ewel en PURO | Página Siete


Pinturas que reflejan la majestuosidad del Carnaval de Oruro

El Fulgor Cultura 31/Oct/2018

thumbnail

Indigna que “artistas” de forma nada atinada buscan reflejar realidades a medias, mellando la dignidad de los creyentes orureños y bolivianos, al ver la más alta figura espiritual que tienen, como es la imagen de la Virgen del Socavón, vilipendiada a través de una... + más

Gobernación agenda diversas actividades rumbo al Carnaval 2018 | La Patria

Fotógrafo mexicano retrata danzas del Carnaval de Oruro | Money


Si no tiene buena digestión, hable con su estómago

El Diario Cultura 31/Oct/2018

Al parecer nuestros órganos corporales tienen conciencia y entienden cuando les hablamos y cuando lo hacemos con sinceridad y con amorosa actitud. El ejercicio de hablar con cualquier parte corporal o mental nuestra nos enseña una verdad: cuando establecemos una comunicación... + más


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad