Opinión
01 de noviembre de 2025 Página 11
Un atardecer otoñal Yitzhak Rabin fue asesinado por el fundamentalista judío Yigal Amir, quien rechazaba el proceso de paz con Palestina y desde luego consideraba al adalid de los acuerdos de paz de Oslo un traidor. Su muerte selló para siempre el destino del Medio Oriente,... + más
Suplantar la política por el crimen, el servicio público por la opresión y el estado de derecho por el terrorismo de Estado, son solo parte de la expansión que la dictadura de Cuba revestida de socialismo del siglo 21 ha implementado para la opresión de los pueblos de las... + más
El socialismo del siglo 21 fracasa en proteger al cartel de los Soles con la soberanía de Venezuela | Infobae
¿Podrá Estados Unidos destruir al crimen organizado transnacional en el Hemisferio Occidental? | Infobae
A partir del 7 de noviembre de 1949, Costa Rica tiene una Constitución que rige nuestro Estado de Derecho. Para esa época, los constituyentes tuvieron la visión de establecer como pilares fundamentales de nuestro país a tres poderes inequívocos (ejecutivo, legislativo y... + más
Quienes han desarrollado negocios con el actual presidente de los Estados Unidos Donald J. Trump o colaboraron en su programa de TV ‘El Aprendiz’ afirman que posee el don del encantamiento. Y cuando ejerce su seducción se convierte en un ser irresistible. De allí que todos... + más
Apuntado como uno de los mayores emisores de carbono del mundo -cerca del 15% del total global-, el sector Oil & Gas enfrenta un dilema que no tiene respuestas simples. Con una demanda energética creciente, impulsada por el desarrollo industrial y las necesidades de las... + más
El presidente Milei ha dejado, en los primeros dos años de su mandato, un extraordinario legado, reafirmado con el resultado electoral del domingo 26: El descenso abrupto de la inflación y la reducción del 30 % del gasto públicoLa definición que “no hay gasto posible sin... + más
La Corte Interamericana de Derechos Humanos acaba de dictar una sentencia histórica que cambia el panorama para miles de víctimas en Venezuela. En su decisión sobre el caso Chirinos Salamanca y otros (Polichacao) vs. Venezuela, el tribunal internacional dejó en claro que la... + más
Durante las dos décadas de gobierno, si se le puede llamar así, de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro, ellos contaban con unos Estados Unidos donde encontraron aliados para frenar una acción integral y dividir la política en su contra. Así sobrevivieron, a pesar de haber... + más

Por: Federico Martelli. Duró poco la eliminación de las retenciones: poco más de 48 horas. El miércoles por la noche la ARCA anunció que ya se habían alcanzado los USD 7000 millones y que, por ende, se cerraba la posibilidad de inscribir trámites de exportación con... + más
Estos son los precios actualizados de los productos de la Feria y Mercado de abasto de Capital | Diario de Cuyo
El detalle de los precios de frutas, verduras y carne de la Feria y Mercado de Abasto | Diario de Cuyo

Escuchar3:00 minutosLas elecciones legislativas de 2025 dejaron más preguntas que certezas. La Libertad Avanza volvió a ser la fuerza más votada y ampliará su representación en el Congreso, confirmando que su narrativa sigue interpelando a una parte significativa del... + más
En los últimos años se ha vuelto cotidiana una práctica inédita: que los adolescentes accedan a los casinos online, a las apuestas deportivas… ¡y apuesten dinero en juegos de azar! Hay quienes se preguntan: ¿cómo lo hacen si está prohibido para menores de 18 años? Lo... + más

Especial para Diario de Cuyo – Por Pb. Dr. José Juan García En una entrevista para la RAI (Radio Televisión Italiana) le preguntaron al papa Francisco cuáles eran los Santos de su preferencia. Enumeraba así: San Pablo -organizador del cristianismo-; San Juan Bautista... + más
Una discusión que se creía zanjada vuelve a tomar protagonismo y podría cambiar las reglas de juego para todas las empresas del país. El retiro de la confianza a un trabajador de dirección o de confianza ha sido, por años, una práctica de gestión empresarial habitual.... + más
El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, la indestructible luchadora por la libertad de Venezuela, obliga a la reflexión en nuestro rincón del mundo. Porque, como todos los Premios Nobel —incluidos los científicos—, lleva un mensaje a nuestra... + más
El hambre no es una condición natural de la humanidad ni una tragedia inevitable, sino el resultado de las decisiones de los gobiernos y los sistemas económicos que han optado por ignorar las desigualdades. O incluso por promoverlas.El mismo orden económico que niega a 673... + más
En la antigüedad, bastante después y hasta en el presente, la metodología para disciplinarnos como seres con virtudes y defectos, demanda analizar cuáles han sido “las regulaciones”, derivadas por acuerdos de nosotros mismos o determinadas, impuestas y acomodadas por... + más
El planeta vive un momento decisivo. Las olas de calor, incendios forestales e inundaciones que golpean a todos los continentes nos recuerdan que el cambio climático no conoce fronteras. Frente a este desafío, la cooperación internacional bajo la Convención Marco de las... + más
Costa Rica vive un momento decisivo en materia de justicia. El aumento de causas acumuladas, los tiempos de resolución, la gran deuda en asuntos tan sensibles como la violencia sexual y de género, y la creciente presión del crimen organizado exigen actuar con urgencia, pero... + más
La descertificación de Bolivia, Perú, Colombia, Costa Rica y Venezuela en materia de lucha contra las drogas no es un trámite diplomático menor: es la prueba de que Latinoamérica está perdiendo la guerra contra el narcotráfico. No todos los países enfrentan el mismo... + más
Uno de los pilares de nuestra economía, reconocido a nivel internacional, ha sido la fortaleza macroeconómica. Una inflación baja, un manejo responsable de la deuda pública y un déficit fiscal reducido han contribuido a consolidar la estabilidad fiscal de nuestro país,... + más
Este domingo, Argentina concurre a elecciones equivocadas, dado que son intermedias, pero están presidencializadas. También es una elección de núcleos duros. Y otra característica tiene que ver con disputas entre eslóganes de negatividad: “Sepultar al kirchnerismo” vs.... + más
A partir del 10 de noviembre Brasil será sede de la Conferencia de las Partes (COP 30), el encuentro climático más importante del mundo. A veinte años del Protocolo de Kioto y a una década de la firma del Acuerdo de París, la COP30 se perfila como un nuevo hito en la... + más
En estos casi dos años de gestión del Presidente Javier Milei, la Argentina inició un proceso de normalización histórica. Normalizar no es un eslogan: es quitar, una por una, las capas geológicas de regulaciones, privilegios y distorsiones que hacían la vida más difícil... + más
Maduro vive el peor momento de su historia. Una recompensa de 50 millones por su captura, buques nucleares, aviones F-35, drones Reaper y el barco de guerra más grande del mundo lo tienen en la mira. Ante la crisis recure al teatro para ganar simpatía y conectar con la gente.... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad