Opinión
01 de octubre de 2025 Página 10
Las 14.174 hectáreas del Parque Sierra de San Javier son, formalmente desde 1973, un reservorio biológico y ambiental, zona protegida y pulmón verde del Gran Tucumán. Cuando la Nación expropió esa gran extensión del cerro para la Universidad nacional de Tucumán, el... + más
Semana Santa: se anticipa gran movimiento turístico en todo el país | Ámbito
La recuperación de predios del parque universitario | La Gaceta
La información de que dos familias están donando 120 hectáreas para preservar el patrimonio en los Valles Calchaquíes ha resultado una noticia de alto interés, que mueve a reflexión sobre las acciones que se pueden llevar a cabo para la protección de una zona que tiene un... + más
La preservación del patrimonio en los Valles | La Gaceta
La preservación del patrimonio en los Valles | La Gaceta
Hace 40 años, el economista peruano Hernando de Soto, junto con otros investigadores, publicó el libro El Otro Sendero, un ensayo socioeconómico que reveló la naturaleza y alcance de la economía informal en su país y, en general, en toda Latinoamérica.El estudio planteaba... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El tenebroso sendero de la informalidad | El País
En lugar de condenar los dichos xenófobos de aquella diputada chilena —“los bolivianos tienen el cerebro dañado por hipoxia”—, un señor cochabambino a quien tengo el honor de tener como amigo en Facebook, aclaró que los únicos idiotas —por deficiencia de oxígeno... + más
Listado de nominados de la edición 26 de los Latin Grammy | El Deber
Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood | El Deber
En el libro The Autocratic Voter: Partisanship and Political Socialization under Dictatorship (Cambridge University Press, 2025), la profesora estadounidense, Natalie Wenzell Letsa, sostiene que, en “contextos autoritarios y semidemocráticos”, el comportamiento político de... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Durante mucho tiempo, las empresas modernas tomaron decisiones en base a métricas, tableros y reportes. Todo se evaluaba con indicadores, se medía el rendimiento y se buscaba optimizar procesos con evidencia objetiva. Sin embargo, lo que cambió en los últimos años y... + más
3 roles que los seres humanos todavía pueden disputarle a la IA | Perfil
3 roles que los seres humanos todavía pueden disputarle a la IA | Perfil

Controlar la presión, comer sano, hacer ejercicio y dejar el cigarrillo siguen siendo claves en la lucha para prevenir las enfermedades cardíacas. Pero el siglo XXI exige ir más allá. Respirar aire limpio, reducir el estrés, vencer la soledad, mejorar el descanso y tejer... + más
Nuevos factores que explican el auge de los males cardíacos | El Día
Nuevos factores que explican el auge de los males cardíacos | El Día
La creación de Botrading por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos está enmarcada en las normas en vigencia y está sobradamente probado que trajo beneficios en la importación de combustible, por lo que la ostentosa parafernalia (entiéndase denuncia) de la... + más
Presidenta de Botrading firmó contrato a su favor como contratante y contratada, según diputado | El Periódico
En su intervención en la 80ª Asamblea General de la ONU, el presidente Luis Arce presentó seis medidas concretas que buscan abordar problemas globales estructurales y marcar un rumbo más equitativo en la política internacional. La ocasión, a pocas semanas de concluir su... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Trump ataca a la ONU y la migración ilegal en un discurso incendiario | Unitel

En los últimos años, el mundo ha sido testigo de un fenómeno tan paradójico como preocupante: las economías muestran signos claros de recuperación, pero el empleo no crece al mismo ritmo. Un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte que,... + más
La Inteligencia Artificial ya impacta en seis de cada 10 empresas de Argentina | La Gaceta
El empleo de las mujeres mucho más expuesto a la IA generativa, según nuevo informe de la OIT | Perfil

Una anciana se subió a un autobús y tomó su asiento. En la siguiente parada, una joven mujer, fuerte y gruñona subió y se sentó bruscamente junto a la anciana, golpeándola con sus numerosas bolsas. Al ver que la anciana se mantenía en silencio, la joven le preguntó... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El viaje es corto | El País
Hasta hace muy poco, Luis Arce repetía sin cesar que Bolivia tenía la “mejor economía de Sudamérica”. Durante años vendió la idea de un modelo exitoso, blindado ante las crisis externas y admirado por organismos internacionales. Hoy, a punto de dejar el poder, la... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Nació en Buenos Aires el 30 de septiembre de 1925. Creía que ese fue “un año sin historia”. Lo conocí personalmente en febrero de 2007. En una tarde calurosa con la intención de armar un archivo sonoro sobre historia argentina llegamos junto con la colega Virginia... + más
Llega la Luna de Fresa: cuándo se podrá ver y desde qué lugares | LMNeuquen
La Luna Llena del Ciervo se acerca: ¿cuándo ocurrirá el espectáculo astronómico? | La Gaceta

Nació en Buenos Aires el 30 de septiembre de 1925. Creía que ese fue “un año sin historia”. Lo conocí personalmente en febrero de 2007. En una tarde calurosa con la intención de armar un archivo sonoro sobre historia argentina llegamos junto con la colega Virginia... + más
Llega la Luna de Fresa: cuándo se podrá ver y desde qué lugares | LMNeuquen
La Luna Llena del Ciervo se acerca: ¿cuándo ocurrirá el espectáculo astronómico? | La Gaceta
Un joven de 13 años sobrevivió a un vuelo de Afganistán a India oculto en el compartimento de las ruedas de un avión, una verdadera hazaña para los expertos. India lo devolvió en el mismo día. Su afán por huir del territorio afgano poniendo incluso su vida en riesgo... + más
Tras el terremoto afgano, muchos rescatistas hombres ayudaron a los hombres, pero no a las mujeres | Clarín
¿Mujeres en política, para qué? | Perfil
El plan presentado para poner fin a la guerra que arrasa la Franja de Gaza, tiene aspectos muy positivos, pero debe ser aceptado por Hamás, organización para la cual implica la rendición a cambio de la amnistía para sus líderes y yihadistas, y por el gobierno israelí, para... + más
Cuánto dinero ganaron los hijos de Donald Trump en su segundo mandato, según Forbes | La Gaceta

Gisela Derpic Él nació en 1987 en La Habana. “Cubano, negro, activista y artista autodidacta. Le apasiona pintar, bailar y vestir ropa brillante de color rosa. Su casa de San Isidro, uno de los barrios más pobres de La Habana, es un refugio para la comunidad, un espacio... + más
Conectados con Luis Manuel Otero Alcántara | Los Tiempos
Conectados con Luis Manuel Otero Alcántara | Brújula Digital

Renzo Abruzzese Asistimos a un momento singular en la historia boliviana. La segunda vuelta electoral de 2025, que enfrenta a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, debería percibirse como la oportunidad de reconstruir la política que se degradó en términos superlativos en los 20 años... + más
Guerra sucia: ¿Qué acciones observa el TSE y cuáles son las sanciones? | Visión 360
Guerra sucia: Sifde hará monitoreo de medios y plataformas contra desinformación apoyarán el control en redes | Brújula Digital
Su tío, Pelagio Luna, había sido vicepresidente de Hipólito Irigoyen en su primera etapa. Sus amigos lo apodaban “Falucho”. Nació el 30 de septiembre de 1925. Fue historiador, escritor, músico, abogado, artista, periodista e intelectual argentino. Se llamaba Félix... + más
Releyendo a Félix Luna: ciclo homenaje por los 100 años de su nacimiento | Clarín
Llega la Luna de Fresa: cuándo se podrá ver y desde qué lugares | LMNeuquen

Escuchar3:00 minutosA lo largo de la historia, la Luna ha sido un permanente objeto de interés e investigación científica. Desde la histórica llegada del Apolo 11 en 1969 hasta el desarrollo del programa Artemis para fomentar el desarrollo humano sobre el principal satélite... + más
El hallazgo astronómico del siglo: confirman qué hay en el interior de la Luna y se reescribe la historia del sistema solar | El Cronista
El hallazgo astronómico del siglo: confirman qué hay en el interior de la Luna y se reescribe la historia del sistema solar | El Cronista

El Índice de Calidad Institucional (ICI) 2025, elaborado por el economista de Libertad y Progreso Martín Krause y publicado por la Red Liberal de América Latina (Relial) con apoyo de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, vuelve a develar una realidad incómoda.... + más
Cómo elegir el espejo ideal para cada habitación | Diario La Provincia
Pocos lo saben: por qué los perros no se reconocen en el espejo | TN

Javier Milei recibiendo el posteo impreso en el que Trump demostró su apoyo a La Libertad Avanza. Foto: redes. La caída estrepitosa del apoyo masivo a Milei expresada objetivamente en los resultados electorales de Buenos Aires demuestran que – más allá de la manipulación... + más
Cheque de 5.000 dólares del DOGE: ¿de qué depende la aprobación del programa de Elon Musk y cuándo comenzarán los pagos? | El Cronista
Supermercados liquidan lavarropas desde $175.999 y 50% de descuento | TN

Rolando Morales El reciente pedido de Argentina al presidente Donald Trump de una ayuda financiera de 20 mil millones de dólares, más la compra de bonos y otras facilidades, es un reconocimiento implícito de los graves problemas por los que atraviesa la economía del país... + más
Nunca más | Ahora el Pueblo
Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido | Ahora el Pueblo

Javier Medrano De acuerdo con datos de la propia Unesco, se necesitan cerca de cinco millones de docentes en Europa y Norteamérica, y alrededor de 44 millones en todo el mundo. Pero no sólo es un tema de cantidad, sino, además, de una imposibilidad de los centros educativos... + más
El gato andino afronta alto riesgo de extinción | El Diario
La paraba barba azul, entre el peligro de extinción y el desafío para su conservación | ATB
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad