El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz alertó que las recientes lluvias incrementan el riesgo de un aumento de casos de chikungunya en el departamento, donde ya se confirmaron dos nuevos contagios en la última semana.El director del Sedes, Julio César Koca, informó que en lo que va del año se registraron 4.069 casos de chikungunya, una cifra que podría elevarse en los próximos meses debido a las condiciones favorables... + Leer noticia completa

El Sedes cruceño pidió a la población que limpien sus hogares y eviten acumulación de agua, tanto artifical como natural. Asimismo, indicó que ya hay zonas en riesgo por el chikungunya. Por Carolina Galarza Villagran Fuente: La Gobernación cruceña, a través del... + más
Santa Cruz: Sedes indica que no habrá brotes de dengue, pero sí de chikungunya | El Deber
La FDA aprobó la primera vacuna contra el virus de la chikungunya | Opinión

La Gobernación cruceña, a través del Servicio departamental de Salud (Sedes), pidió a la población hacer limpieza de sus hogares para eliminar los criaderos de mosquitos, que aumentan los casos de dengue, zika y chikungunya en la temporada de lluvia en Santa Cruz. Según... + más
La FDA aprobó la primera vacuna contra el virus de la chikungunya | Opinión
Salud mantiene vigilancia activa y refuerza el control del mosquito transmisor del dengue ante la época de lluvias | Ahora el Pueblo

Desde junio, el Ministerio de Salud y Deportes reforzó las acciones de control del mosquito y prevención de la enfermedad. Ante el inicio de la época de lluvias, el Ministerio de Salud intensificó las acciones coordinadas con los gobiernos subnacionales para el control del... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Día Internacional de Lucha Contra el Dengue: conciencia y prevención | La Patria

La primera vacuna para prevenir la infección por el virus de la chikungunya fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) el jueves. La vacuna de dosis única, conocida como Ixchiq, está aprobada para adultos que tienen un riesgo... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
En Santa Cruz de la Sierra: Declaran alerta naranjapor brote de chikungunya | La Estrella del Oriente

Los niños afectados no corren riesgo y con ellos suman siete los casos en lo que va del año. La tosferina es una enfermedad que provoca ataques de tos severa. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni confirmó dos nuevos casos de tosferina, también conocida como... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
¿Cuáles son las claves para prevenir la coqueluche? | Red Uno

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra se encuentra en alerta sanitaria. Ayer, la Alcaldía cruceña declaró oficialmente la alerta naranja, ante el preocupante aumento de casos positivos de chikungunya, una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. La medida... + más
Destacan que vigilancia epidemiológica activa detectó caso importado de chikungunya e instan a eliminar criaderos de mosquitos | Ahora el Pueblo
Lo que debe saber del Chukungunya, cómo se propaga y los síntomas | Visión 360
El incremento de casos de chikungunya preocupa a las autoridades municipales de la ciudad de Santa Cruz. Por esa razón, el alcalde Jhonny Fernández declaró este sábado alerta naranja. La autoridad municipal señaló que desde enero hasta el 18 de mayo se registraron en la... + más
En Santa Cruz de la Sierra: Declaran alerta naranjapor brote de chikungunya | La Estrella del Oriente
Lo que debe saber del Chukungunya, cómo se propaga y los síntomas | Visión 360
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad