CEDLA: Bolivia enfrenta una crisis energética estructural con dependencia de importaciones y consumo ineficiente

Agencia de Noticias Fides Economía 01 de noviembre de 2025

thumbnailLa Paz, 31 de octubre de 2025 (ANF).- La crisis de abastecimiento de combustibles en Bolivia ha dominado la agenda política y electoral, lo que revela un problema profundo que trasciende la coyuntura actual. Según un análisis del experto, Carlos Arze Vargas, en el boletín del CEDLA, la escasez de gasolina y diésel es solo la punta del iceberg de un modelo energético agotado.  Arze señala que desde 2014, la producción nacional de gas... + Leer noticia completa



Noticias Similares

OPINIÓN Bolivia debe cambiar su matriz energética Rolando Kempff

Brújula Digital Economía 23/Oct/2025

OPINIÓN Bolivia debe cambiar su matriz energética Rolando Kempff

La sinergia público–privada puede garantizar y acelerar el cambio de la matriz energética, mitigando el cambio climático, mejorando la calidad de vida de la población boliviana y fomentando el desarrollo económico al impulsar la innovación energética. Una instalación... + más

Despedida en honor de la representante de OMS | El Diario

El turismo en Bolivia podría generar 3 mil millones de dólares anuales, según experto | La Patria


La minería ilegal del oro crece en Chuquisaca de la mano de los cooperativistas

Brújula Digital Economía 02/Oct/2025

La minería ilegal del oro crece en Chuquisaca de la mano de los cooperativistas

Según un investigador del CEDLA, el patrón de extracción y la obtención del mineral se repite tal como en la Amazonía boliviana. Hay preocupación por el uso del mercurio. Instalaciones de una cooperativa minera en Chuquisaca. Foto: CEDLA Brújula Digital 01 10 25 La... + más

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo


La minería ilegal del oro crece en Chuquisaca de la mano de los cooperativistas

Brújula Digital Economía 02/Oct/2025

La minería ilegal del oro crece en Chuquisaca de la mano de los cooperativistas

Según un investigador del CEDLA, el patrón de extracción y la obtención del mineral se repite tal como en la Amazonía boliviana. Hay preocupación por el uso del mercurio. Instalaciones de una cooperativa minera en Chuquisaca. Foto: CEDLA Brújula Digital 01 10 25 La... + más

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo


La minería ilegal del oro crece en Chuquisaca de la mano de los cooperativistas

Brújula Digital Economía 02/Oct/2025

La minería ilegal del oro crece en Chuquisaca de la mano de los cooperativistas

Según un investigador del CEDLA, el patrón de extracción y la obtención del mineral se repite tal como en la Amazonía boliviana. Hay preocupación por el uso del mercurio. Instalaciones de una cooperativa minera en Chuquisaca. Foto: CEDLA Brújula Digital 01 10 25 La... + más

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo


La minería ilegal del oro crece en Chuquisaca de la mano de los cooperativistas

Brújula Digital Economía 01/Oct/2025

La minería ilegal del oro crece en Chuquisaca de la mano de los cooperativistas

Según un investigador del CEDLA, el patrón de extracción y la obtención del mineral se repite tal como en la Amazonía boliviana. Hay preocupación por el uso del mercurio. Instalaciones de una cooperativa minera en Chuquisaca. Foto: CEDLA Brújula Digital 01 10 25 La... + más

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo


¿Bolivia tiene Soberanía Energética?

El Diario Opinión 13/Jul/2025

¿Bolivia tiene Soberanía Energética?

Para responder a esta pregunta definamos ese concepto. “Soberanía Energética se refiere a la capacidad de un país para controlar sus recursos energéticos y satisfacer sus necesidades energéticas de manera autónoma, sin depender de fuentes externas. Implica tomar... + más

Bolivia con el desafío de una transición energética y fiscal | El Diario

De la crisis energética a la alimentaria por falta de diésel | El Diario


Cedla: “Aunque el salario haya aumentado, no alcanza para comprar lo mismo que el 2024”

eju! Economía 09/Jul/2025

Desde la institución señalan que el aumento sostenido de precios ha erosionado significativamente el poder adquisitivo y resulta insuficiente para revertir el deterioro del ingreso real. [Foto referencial: ABI] / Según el Cedla, el aumento “no revierte el deterioro del... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Cedla: “Aunque el salario haya aumentado, no alcanza para comprar lo mismo que el 2024” | Unitel




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad