Indígenas tsimanes denuncian sobre deforestación y agresiones en su territorio

Agencia de Noticias Fides Sociedad 14 de octubre de 2025

thumbnailLa Paz, 13 de octubre de 2025 (ANF).- Las comunidades tsimanes del sector Yacuma, en la provincia Ballivián del departamento del Beni, denuncian que los bloqueos instalados por interculturales impiden la salida de sus productos agrícolas y ponen en riesgo su seguridad. Aseguran que la deforestación avanza dentro de su territorio y piden la intervención de las autoridades.Las comunidades indígenas tsimanes del sector Yacuma viven días de... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Bolivia: pueblos indígenas reclaman ante las autoridades su exclusión del plan de control del uso de mercurio

El Deber Salud 04/Oct/2025

Bolivia: pueblos indígenas reclaman ante las autoridades su exclusión del plan de control del uso de mercurio

En Bolivia se presentó un plan para evitar el mercurio en la minería aurífera, pero no tomaron en cuenta las voces de los pueblos indígenas afectados por la contaminación.Seis pueblos indígenas de la Amazonía boliviana denuncian la intoxicación por mercurio, ya que... + más

Contaminación por mercurio: los graves efectos de la minería ilegal en América Latina | El Deber

Plan nacional que busca acabar con el uso de mercurio en la minería propone actuar en 3 áreas clave | El Fulgor


Declaración de Presidentes de la Amazonía  – 2025: Grandes retrocesos y pequeños avances para una Amazonía en llamas

Fundación Solón Opinión 24/Ago/2025

Declaración de Presidentes de la Amazonía  – 2025: Grandes retrocesos y pequeños avances para una Amazonía en llamas

Por Pablo Solón 2024 fue el año en el que más bosques perecieron bajo el fuego en la Amazonía. Según Global Forest Watch la deforestación de bosque primario tropical se triplicó en Bolivia y se incrementó más de dos veces en Brasil en relación al año 2023. La... + más

Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo


Pueblos Indígenas exigen una Amazonía libre de combustibles fósiles en cumbre de presidentes de la OTCA

Agencia de Noticias Fides Sociedad 22/Ago/2025

Pueblos Indígenas exigen una Amazonía libre de combustibles fósiles en cumbre de presidentes de la OTCA

La Paz, 21 de agosto (AND).- Líderes indígenas de los ocho países amazónicos hacen un llamado a los gobiernos de la región a asumir compromisos vinculantes para detener la deforestación y eliminar progresivamente la explotación de petróleo y gas en la Amazonía, esto en... + más

Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón

Bolivia y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica se preparan para la COP30 | La Voz de Tarija


Pueblos Indígenas exigen una Amazonía libre de combustibles fósiles en cumbre de presidentes de la OTCA

eju! Sociedad 22/Ago/2025

Pueblos Indígenas exigen una Amazonía libre de combustibles fósiles en cumbre de presidentes de la OTCA

A pesar de que la Declaración de Belém (firmada en 2022) reconoció la necesidad de fortalecer los derechos territoriales indígenas y detener la destrucción de la selva, organizaciones indígenas señalan la falta de medidas concretas y plazos definidos para cumplir con esos... + más

Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón

Bolivia logra que OTCA acepte propuestas para la defensa de la Amazonia | Ahora el Pueblo


Indígenas y jóvenes dialogarán con candidatos a la Vicepresidencia sobre la crisis climática

Brújula Digital Política 30/Jul/2025

Indígenas y jóvenes dialogarán con candidatos a la Vicepresidencia sobre la crisis climática

En un contexto marcado por incendios forestales, deforestación y crisis ambiental, jóvenes e indígenas de todo el país sostendrán un encuentro con los candidatos a la Vicepresidencia de Bolivia para presentar sus propuestas y demandas sobre la crisis climática y económica... + más

Indígenas y jóvenes dialogarán con candidatos a la Vicepresidencia sobre la crisis climática | eju!

Indígenas y jóvenes dialogarán con candidatos a la Vicepresidencia sobre la crisis climática | Agencia de Noticias Fides


La deforestación de la Amazonía brasileña se aceleró en los últimos diez meses

Brújula Digital Mundo 09/Jun/2025

Brújula Digital AFP 06 06 25 Impulsada por los incendios, la deforestación de la Amazonía brasileña se aceleró en los últimos diez meses, según datos oficiales divulgados este viernes que muestran que creció un 9,1% entre agosto de 2024 y mayo de 2025 comparada con el... + más

Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón

Santa Cruz, epicentro de la deforestación en Bolivia: 79% de la pérdida de bosques se concentra en ese departamento | Brújula Digital


Tsimanes exigen que se cumpla la sentencia del TCP que obliga a los interculturales desalojar sus tierras

Agencia de Noticias Fides Sociedad 03/Jun/2025

Tsimanes exigen que se cumpla la sentencia del TCP que obliga a los interculturales desalojar sus tierras

La Paz, 3 de junio de 2025 (ANF). - El pueblo indígena Tsimane del Sector Yacuma, del departamento del Beni, exigió a las autoridades del Gobierno cumplir con la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que reconoció la titularidad de las tierras a su favor... + más

TCP ordena al INRA que desaloje a los interculturales con la fuerza pública las tierras comunitarias de los tsimanes | Brújula Digital

Once comunidades tsimanes están inundadas por las lluvias, piden ayuda del Gobierno | Agencia de Noticias Fides




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad