Esta tarde se llevará a cabo en Potosí una reunión que reunirá a autoridades del gobierno central, la gobernación, la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (FEDECOMIN), así como al Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) y la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF). En este encuentro, se evaluarán diferentes proyectos... + Leer noticia completa
Un viceministro llegó a la Villa Imperial para decir que no se paralizará los trabajos en la cúspide.Vía: El Potosí El Cerro Rico se hunde por los trabajos ilegales que continúan ejecutándose en su cúspide. Este hecho, que fue advertido por este diario ya en 2014, saltó... + más
El Cerro Rico de Potosí, declarado Monumento Nacional y reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, es mucho más que un yacimiento; es un pilar de la historia y la economía de Bolivia. Sin embargo, siglos de actividad minera han dejado una profunda huella en su... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Recientes estudios contabilizaron un total de 148 hundimientos, categorizados según su área, en el Cerro Rico de Potosí Uno de los hundimientos en el Cerro Rico. Brújula Digital 26 09 25 Recientes estudios contabilizaron un total de 148 hundimientos, categorizados según su... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Alarma por hundimientos en el Cerro Rico de Potosí: “Lo advertimos, pero nadie actuó” | Red Uno
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí ordenó congelar las cuentas bancarias de las dos autoridades hasta que se cumpla un fallo que ordena preservar el Cerro Rico Un hundimiento en el Cerro Rico de Potosí en 2022. Foto: RRSS Brújula... + más
Congelan las cuentas del Ministro de Minería y Comibol ante el incumplimiento de la preservación del Cerro Rico | Radio Kollasuyo
Congelan las cuentas del Ministro de Minería y Comibol ante el incumplimiento de la preservación del Cerro Rico | Agencia de Noticias Fides
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) restringió laborales para la extracción de minerales y, movimiento de maquinaria pesada por razones de seguridad y estabilidad geológica del Cerro Rico, en consenso con la Federación de Cooperativas Mineras de Potosí (FEDECOMIN)... + más
Comibol restringe labores mineras y movimiento de maquinaria para preservar el Cerro Rico | Ahora el Pueblo
Cierran 36 bocaminas para proteger el Cerro Rico de Potosí | El País
La Comisión de Preservación del Cerro Rico de la UATF lanzó la seria advertencia. Los miembros de la Comisión Técnica de Preservación del Cerro Rico de Potosí de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) advierten del inminente colapso de la cúspide del Cerro Rico de... + más
Comibol moviliza toneladas de desechos para hundimientos en Cerro Rico | eju!
Paralizan las operaciones en interior mina sobre la cota 4.400 del Cerro Rico | Ahora el Pueblo
El cierre definitivo de minas sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí llega al 80%. La migración de actividades mineras sobre la cota 4.400 es un proceso “irreversible”, sentenció el presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Reynaldo Pardo... + más
El cierre definitivo de minas sobre la cota 4.400 del Cerro Rico llega al 80% | Ahora el Pueblo
Cierran 36 bocaminas para proteger el Cerro Rico de Potosí | El País
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad