Empresas estatales inyectan Bs 64.000 millones a la economía y garantizan los bonos sociales

La Voz de Tarija Local 29 de septiembre de 2025

thumbnailLas empresas estatales inyectaron cerca de Bs 64.000 millones a la economía nacional a través de la venta de bienes y servicios. Asimismo, con sus utilidades financian los bonos sociales, afirmó el director de la Oficina de Fortalecimiento de Empresas Públicas (OFEP), Cristian Gonzales. “Son casi 64.000 millones (de bolivianos) que las empresas generan a través de la venta de bienes y servicios que rotan en la economía nacional”,... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Empresas estatales inyectan Bs 64.000 millones a la economía y garantizan los bonos sociales

La Voz de Tarija Local 30/Sep/2025

Empresas estatales inyectan Bs 64.000 millones a la economía y garantizan los bonos sociales

Las empresas estatales inyectaron cerca de Bs 64.000 millones a la economía nacional a través de la venta de bienes y servicios. Asimismo, con sus utilidades financian los bonos sociales, afirmó el director de la Oficina de Fortalecimiento de Empresas Públicas (OFEP),... + más

Empresas estatales inyectan Bs 64.000 millones a la economía y garantizan los bonos sociales | La Voz de Tarija

Linares: ahorro en gasto estatal permitirá asegurar los bonos y ampliar posteriormente el Juancito Pinto | Brújula Digital


Gobierno aprueba Decreto para el pago del Bono Juancito Pinto 2025 con aporte de 27 empresas estatales

Oxígeno Política 10/Sep/2025

Gobierno aprueba Decreto para el pago del Bono Juancito Pinto 2025 con aporte de 27 empresas estatales

A través de sus cuentas en las redes sociales, el presidente del Estado, Luis Arce, explicó que el bono se financiará gracias al aporte de las empresas públicas y entidades estatales con un monto que supera los Bs 474,3 millones. El presidente Luis Arce garantizó el pago... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Gobierno aprueba DS para garantizar el pago del Bono Juancito Pinto 2025 en el mes de octubre | Éxito Noticias


¿Por qué baja el riesgo país y sube el precio de bonos soberanos, tras las elecciones?, hay mejora, pero la prima de riesgo aún es alta

Visión 360 Economía 20/Ago/2025

¿Qué implica la caída del riesgo país de 2.110 puntos el 1 de mayo de 2025 a 1.207 puntos el 18 de agosto luego de las elecciones? Si bien el dato estadístico refleja una mejora, aún la prima de riesgo es alta e implica, por ejemplo, que si Bolivia emite hoy bonos... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Bolivia debe pagar más de $us 300 millones por bonos soberanos en 2026, analistas ven dificultades | Visión 360


Alertan de que privatizar empresas pondrá en riesgo bonos sociales y subsidio para alimentos

Ahora el Pueblo Política 10/Ago/2025

Alertan de que privatizar empresas pondrá en riesgo bonos sociales y subsidio para alimentos

La advertencia surge a raíz de los anuncios de privatización y venta de firmas estatales por parte de candidatos de la derecha radical. El analista económico Martín Moreira alertó de que privatizar empresas estatales como YPFB, EBA o hacer desaparecer Emapa pondrá en... + más

Advierten de que el plan de privatizar empresas causa zozobra en la gente | Ahora el Pueblo

SEDEM ratifica que el subsidio cumple con todos los requisitos nutricionales establecidos por ley | La Estrella del Oriente


Linares: ahorro en gasto estatal permitirá asegurar los bonos y ampliar posteriormente el Juancito Pinto

Brújula Digital Economía 15/Jul/2025

Con la reducción de los ingresos del gas y el mal desempeño de las empresas estatales, el déficit anual de los tres bonos es de unos 3.600 millones de bolivianos por año, que el gobierno de Luis Arce ha cubierto sobre todo con deudas de liquidez del BCB y bonos de la Gestora... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Economista: propuesta de Arce de reducir el 50% del parque automotor estatal solo bajaría el 1% del gasto al mes | Brújula Digital


¿Qué son los bonos bolivianos y por qué se habla de ellos?

Red Uno Local 04/Jul/2025

En medio de su peor crisis económica en tres décadas, Bolivia sorprende al mundo financiero con una paradoja: mientras su economía se tambalea, sus bonos en dólares se revalorizan y un nuevo instrumento de inversión nacional —el “BCB Bicentenario”— genera revuelo... + más

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Ahora el Pueblo Economía 18/Jun/2025

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija

La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad