La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) rechazó la criminalización de sus líderes tras el intento de asesinato al expresidente de esa organización Leonidas Iza. Frente a los recientes hechos ocurridos en la comunidad de San Ignacio, provincia de Cotopaxi, la Conaie expresa su profunda preocupación y enérgico rechazo ante los actos de persecución y hostigamiento dirigidos contra el compañero Leonidas Iza,... + Leer noticia completa
Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno
MADRID, 5 de Junio de 2025 (EUROPA PRESS) .- La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha rechazado la aprobación de una enmienda constitucional propuesta por el presidente, Daniel Noboa, para el establecimiento de bases militares extranjeras en el... + más
Ecuador prevé reforma constitucional para permitir bases militares extranjeras | El Diario
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Los activistas por la preservación de la reserva natural de Tariquía, en el departamento de Tarija, son el grupo con mayor número de integrantes criminalizados por el Estado en Bolivia y, a su vez, son parte de los 93 casos de vulneración contra defensores de derechos... + más
CIDH recibirá en audiencia a defensores ambientales de Tariquía | El País
Sombras del acuerdo: Filosofía y justicia en los contratos criminalizados en Bolivia | eju!
Activista, Fernando Hamdan Calancha. Créditos: Archivo Ministerio de Gobierno Según el último informe sobre libertades fundamentales e institucionalidad de la red Unitas, la Policía Boliviana es la entidad con mayor número de vulneraciones cometidas contra libertades y... + más
Observatorio revela que en 2024 cada día se cometieron entre 2 y 3 vulneraciones a las libertades fundamentales en Bolivia | Brújula Digital
Hubo más de 900 vulneraciones a libertades fundamentales y la institucionalidad en 2024 | El Diario
La Paz, 15 de abril de 2025 (ANF).- La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) exigió, mediante un pronunciamiento, el respeto irrestricto al Estado de derecho y denunció la creciente criminalización de defensores de derechos humanos en el país. El... + más
CIDH recibirá a defensores de la Reserva de Tariquía donde denunciarán la persecución del Gobierno | Agencia de Noticias Fides
ADHMA: Defensores ambientales en Bolivia, entre la resistencia y la represión estatal | Agencia de Noticias Fides
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a través de su relator y comisionados cuestionaron en audiencia pública, la criminalización a defensoras y defensores ambientales en Bolivia y la falta de mecanismos de protección desde el Estado para garantizar el... + más
Aumentan los casos de criminalización a defensores del medioambiente y de la tierra y el territorio | Agencia de Noticias Fides
AUMENTAN LOS CASOS DE CRIMINALIZACIÓN A DEFENSORES DEL MEDIOAMBIENTE Y DE LA TIERRA Y EL TERRITORIO | Cabildeo
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a través de su relator y comisionados cuestionaron en audiencia pública, la criminalización a defensoras y defensores ambientales en Bolivia y la falta de mecanismos de protección desde el Estado para garantizar el... + más
Aumentan los casos de criminalización a defensores del medioambiente y de la tierra y el territorio | Agencia de Noticias Fides
AUMENTAN LOS CASOS DE CRIMINALIZACIÓN A DEFENSORES DEL MEDIOAMBIENTE Y DE LA TIERRA Y EL TERRITORIO | Cabildeo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad