“Este resultado reafirma la importancia del crédito como herramienta clave para impulsar la actividad económica y fortalecer el desarrollo productivo y social del país”, afirmó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). El crecimiento de la cartera fue impulsado principalmente por los microcréditos.Al 31 de julio de este año, respecto al mismo periodo de 2024, la cartera de créditos del sistema financiero nacional... + Leer noticia completa
Al 30 de junio de este año, la mora del sistema financiero llega a 3,2% del total de la cartera de préstamos, casi similar al índice del año pasado, pero superior al 2,7% registrado hasta junio de 2023, según revelan las cifras de la Autoridad de Supervisión del Sistema... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
La Autoridad del Sistema Financiero reportó que los créditos de pequeña cuantía sumaron Bs 70.970 millones, que representan el 31,4% del total. La ASFI informó que, en abril de 2025, la cartera de créditos del sistema financiero nacional alcanzó a Bs 225.951 millones, con... + más
Sistema financiero muestra solidez y solvencia: Depósitos suben a Bs 226.449 millones y créditos a Bs 221.472 millones | La Voz de Tarija
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que a abril del presente año, los créditos y depósitos del sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 3,1%, respectivamente. Según el reporte de la ASFI, en abril de 2025, la cartera de créditos del... + más
Depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano incrementaron un 5% en enero, según la ASFI | Oxígeno
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a abril de este año, los créditos y depósitos del sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 3,1%, respectivamente. Según el reporte de la ASFI, en abril de 2025, la cartera de créditos del... + más
Depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano incrementaron un 5% en enero, según la ASFI | Oxígeno
Créditos y depósitos del sistema financiero boliviano crecen en 5,2% y 3,1% a abril | El Fulgor
El monto representa el 42% del total del crédito productivo concedido en la región, los préstamos tienen tasas anuales máximas de 6%, 7% y 11,5%. La ASFI informó que, a febrero de 2025, en las actividades de intermediación financiera del departamento de Tarija, destaca el... + más
Tarija: En Yacuiba entregan 284 viviendas, dos puentes, microriego, centro de educación y equipos médicos | La Voz de Tarija
Adquieren 284 equipos de computación y optimizar la atención al público litigante | El Fulgor
Según la Resolución ASFI/216/2025 de 14 de marzo, “Modificaciones al Reglamento de Tasas, de Intereses, Comisiones y Tarifas”, las entidades bancarias deberán cobrar a sus clientes una comisión variable (que fija la Asfi con un cálculo matemático) por el uso de sus... + más
ASFI instruye reprogramar créditos de sectores afectados por los bloqueos | Los Tiempos
ASFI instruye reprogramar créditos de sectores afectados por los bloqueos | Datos
Según el reporte de la ASFI, al 31 de enero de 2025, los depósitos alcanzaron a Bs 229.991 millones, distribuidos en más de 16,4 millones de cuentas. El departamento de La Paz es líder en la captación de depósitos con Bs 122.785 millones.A enero de 2025, los depósitos se... + más
ASFI: En 2024 incrementaron los créditos, depósitos y mora | El Mundo
Depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano incrementaron en 5% y 4% a enero | Economy
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad