Isabel Navia Quiroga En un año particularmente difícil, la Cámara del Libro de La Paz ha logrado poner en marcha la Edición Bicentenario de la Feria Internacional del Libro; ésta es la vigésima novena versión, que reafirma –una vez más– el valor de la lectura y la cultura. El evento fue inaugurado con mensajes que recordaron el rol del libro como puente hacia el conocimiento, la imaginación y el pensamiento crítico. Con más de 550... + Leer noticia completa
En el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz, la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP) celebra 80 años de vida institucional, consolidándose como uno de los pilares fundamentales del “ecosistema” editorial y cultural del país. En un acto... + más
Lectura digital vs. Lectura tradicional | El Diario
La lectura con subrayado | El Diario
Falta una semana para la inauguración de la Feria Internacional del Libro de La Paz — Edición Bicentenario, uno de los eventos culturales más importantes del país. Pero, ¿cómo nació esta tradición que hoy reúne a miles de lectores cada año?Ocurrió el 8 de noviembre... + más
La Feria del Libro es un motor cultural y económico | Brújula Digital
Las ferias del libro no solo promueven la lectura y el encuentro entre autores y lectores, sino que también generan importantes beneficios económicos, fortalecen la industria editorial nacional y contribuyen a la construcción de públicos diversos. Imagen de archivo de una... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
La Paz, noviembre de 1996: así nació la primera Feria Internacional del Libro realizada en Bolivia | Visión 360
Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo
Cuando la resiliencia se vuelve una orden moral y la inteligencia artificial reemplaza al cuidado, lo humano se diluye entre frases motivacionales y diagnósticos automatizados. Este artículo propone repensar nuestra relación con la tecnología desde una ética del... + más
El desarrollo de la resiliencia en niños y adolescentes | El País
Resiliencia y adaptabilidad, las competencias más buscadas en los nuevos profesionales | El Deber
“Lo que no te mata, te hace más fuerte.” La frase es súper cliché, sí. Pero en los negocios, la diferencia entre un emprendedor quebrado y uno legendario es exactamente eso: su capacidad para resistir, adaptarse y volver a jugar con mejor estrategia. La resiliencia no es... + más
Saber sobreponernos a los eventos difíciles: la importancia de la resiliencia en los negocios | El Deber
El desarrollo de la resiliencia en niños y adolescentes | El País
La resiliencia es una capacidad fundamental que permite a los individuos superar dificultades y adaptarse a los cambios de manera positiva. En niños y adolescentes, el desarrollo de la resiliencia es esencial para su bienestar emocional y su crecimiento personal. Fomentar esta... + más
Saber sobreponernos a los eventos difíciles: la importancia de la resiliencia en los negocios | El Deber
Qué es la resiliencia mental y por qué aumenta la longevidad | eju!
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad