Cuando el empresario francés Vincent Bolloré viajó a Bolivia en 2008, luego de que el entonces presidente Evo Morales (2006-2019) anunciara su plan de industrialización del litio, invitó al mandatario a París para hablar de negocios, mientras inversores de varios países también tenían puestos los ojos en el mineral. Evo Morales viajó a Francia en febrero de 2009 y condujo por las calles de Vaucresson, un municipio en las afueras de... + Leer noticia completa
Ni 50.000 toneladas de producción ni 8.000 millones de dólares en exportación: las cifras que dieron los candidatos presidenciales sobre el litio chileno son incorrectas. Durante un intercambio de criterios sobre el litio en el debate presidencial de Unitel, Samuel Doria... + más
Doria Medina y Reyes Villa dieron 2 datos incorrectos sobre el litio chileno en el debate presidencial de Unitel | Visión 360
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Álvaro Arnez El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, instó este lunes a actuar con oportunidad y responsabilidad para no perder la posición estratégica en la industrialización del litio y advirtió que las tecnologías emergentes podrían amenazar el uso... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Rusia observa que la demora en la aprobación del contrato para el litio retrasará la creación de empleos y la inversión | Ahora el Pueblo
Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno
El embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko, se refirió a los contratos que el Gobierno firmó con la empresa rusa Uranium One Group para la industrialización del litio en el salar de Uyuni, Potosí. Rusia observó que la demora en la aprobación del contrato para la... + más
Rusia considera que “excesiva” demora en aprobación del contrato de litio en la ALP retrasa la creación de empleos e inversión | La Voz de Tarija
Rusia considera que “excesiva” demora en aprobación del contrato de litio en la ALP retrasa la creación de empleos e inversión | Ahora el Pueblo
El Litio es denominado por muchos el oro blanco dentro de la transición energética global, ya que es una materia prima con la que se puede fabricar baterías de ion-litio para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos, así como sistemas de almacenamiento de energía... + más
¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress
China busca el litio como un elemento crucial en al menos cuatro países latinoamericanos | Ahora el Pueblo
Arce lamentó que no se pueda avanzar en la industrialización de litio y alertó de que el tiempo de aprovechar este recurso se puede terminar, y pronto podría ser reemplazado por otro tipo de fuentes de energías con base en hidrógeno o sodio. Frente a la... + más
Principales obstáculos para industrializar el litio | El Diario
Principales obstáculos para industrializar el litio | El Deber
“Nosotros queremos apurarnos, pero hay intereses extranjeros que no quieren que avancemos, por lo que exhortamos a todo el pueblo, especialmente a nuestras hermanas potosinas y potosinos, a no dejarse sorprender con informaciones malas, alertó el Jefe de Estado. El Presidente... + más
¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress
Luis Arce dice que el tiempo del litio “se puede escapar de las manos” | Unitel
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad