La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) anunció el martes desde Santiago que la economía de la región crecería un 2,2% en 2025, según su último reporte semestral. Esta previsión representa un ajuste respecto al 2,0% anticipado en abril, realizada en un contexto de alta incertidumbre global y frente a factores como la guerra arancelaria liderada por el presidente estadounidense Donald Trump, así como recientes... + Leer noticia completa
Bolivia arrastra un modelo agotado: crecimiento mediocre, reservas críticas y una economía aún dependiente del gas. El organismo lanza señales de alerta y llama a un cambio estructural. Ernesto Estremadoiro Flores Fuente: En el año de su Bicentenario, Bolivia tiene poco... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
CEPAL elevó su previsión de crecimiento para América Latina | El Día
Por JORNADAjulio 22, 20253 min.La inversión extranjera directa (IED) ascendió a 188 mil 962 millones de dólares en América Latina y el Caribe, según el último informe anual de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe, (CEPAL). Lamentablemente, Bolivia... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Esas afirmaciones surgen luego de que se difundió el informe de Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), donde sitúa a Bolivia como una de las regiones que recibió menor inversión... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas que le recomendamos leer. Actividad minera en Potosí. Foto: San Cristóbal Reducen exportaciones, ingreso de divisas y se ralentiza la actividad económica. Bolivia queda rezagada en inversión extranjera en Sudamérica, pero... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Con solo 247 millones de dólares en 2024, Bolivia se encuentra a la zaga y figura entre los países que menos inversión extranjera directa (IED) captaron en la región, según la Cepal. No obstante, América Latina, y Bolivia en particular, posee un gran potencial en minerales... + más
Este nuevo paradigma se basará principalmente en la información de los registros administrativos. El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció la modernización de la metodología del Sistema de Cuentas Nacionales, un hito que marca el primer cambio significativo en la... + más
Hay acuerdo, se conoce la cifra por la que será transferido Ramiro Vaca | El País
Ramiro Vaca se va de Bolívar, su nuevo club es el Wydad de Marruecos | Premium
La División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destacó este lunes el trabajo que realizó el Instituto Nacionales de Estadísticas (INE) de Bolivia para implementar una nueva metodología del Sistema de Cuentas Nacionales... + más
Cepal: Argentina y Haití, las únicas economías de AL que enfrentarán una recesión en 2024 | Datos
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad